- La UDEP reconoce la excelencia académica de 86 colegios del país
- La Unión: dan cristiana sepultura a joven acribillado en Cañete
- Sullana: lanzan convocatoria para la obra de pistas y veredas en el C.P. Jíbito con inversión de S/20 millones
- Catacaos despide al docente Leonídas Yarlequé Ruíz
- Piura: inicia obra de pistas y veredas en el A.H. 06 de Septiembre
- La región Piura exporta más de 9 mil toneladas de productos hidrobiológicos a Europa y Japón
- Piura: Solo 2 de cada 10 escolares alcanza nivel satisfactorio en Matemática
- Revisa esto para conocer si tu conserva de pescado está en buen estado
Autor: Malú Ramahí Sánchez Burneo

Egresada de la carrera de Periodismo en la Universidad de Piura. Interesada en la fotografía y en la realización audiovisual.
La Ministra de Economía, María Antonieta Alva, prometió acelerar trámite para otorgar subsidio a las empresas de transporte piuranos. Asimismo, indicó que el MTC también se compromete a acelerar el debido proceso para entregar los subsidios. Ante la pregunta de Walac Noticias, sobre el paro de transportes que anunciaron los transportistas de Piura, la Ministra indicó que acelerará el trámite lo antes posible. «Le vamos a dar la celeridad al trámite, procuraremos que antes del lunes puedan tener este decreto supremo. Este dinero estará en la cuenta de los gobiernos locales», indicó. Asimismo, cabe señalar que con el Decreto de…
La Ministra de Salud, Pilar Mazzetti, reconoció una serie de deficiencias en el conteo de infectados por Covid-19 en el país. La declaración de la ministra se hizo luego de que Walac Noticias le cuestionara sobre la alta diferencia entre las cifras regionales de infectados en Piura, con respecto a las cifras nacionales. Cabe resaltar que en el último conteo realizado por la Diresa, Piura reporta un total de 32 894 casos de covid-19. Sin embargo, estas cifras difieren con la información brindada por el Ministerio de Salud, el cual reporta 19 782 infectados en la región. «Es un problema…
La Cámara de Comercio y Producción de Piura, ofrecerá este viernes 24 de junio un taller preparatorio para postular a los procesos de la Reconstrucción con Cambios. La capacitación se realizará a través de la plataforma Zoom, a las 9 a.m. Este taller preparatorio se realiza en conjunto con la Embajada del Reino Unido en el Perú y la Autoridad para la Reconstrucción con Cambios (ARCC). La capacitación está dirigida a asociados de la Cámara de Comercio y Producción de Piura, empresarios y profesionales en general. Además, se brindará información relevante sobre la nueva modalidad de contratación, en el marco…
La Municipalidad de Paita realizó el mejoramiento de vías de acceso al centro poblado de La Islilla. Esta acción se realizó gracias a las coordinaciones entre el Alcalde Provincial de Paita, el Alcalde de La Islilla y La Subgerencia de Maestranza. Asimismo, Teodoro Alvarado, Alcade de Paita, mencionó que se ha realizado el mejoramiento de las vías de acceso en La Tortuga, Yacila, Colán, Viviate, entre otros distritos y centros poblados de la provincia de Paita. Cabe indicar que la maquinaria pesada municipal, también viene realizando labores en los asentamientos humanos de la parte alta de Paita. Te puede interesar:…
Desde este sábado, diferentes empresas de transporte reanudaron la venta de pasajes a Chiclayo, con nuevos precios. El aumento del precio de debe a la implementación en bioseguridad que han realizado las empresas para operar. Antes de la pandemia por el covid-19, las empresas de transporte ofrecían pasajes a Chiclayo entre 15 y 20 soles. Ahora, debido a la implementación de los protocolos de bioseguridad, los precios oscilan entre 24 y 26 soles por persona. En Transportes Chiclayo, los precios dependen del tipo de servicio, ya sea en bus cama, el cual tiene un precio de 26 soles, como el…
La Municipalidad de Piura, en coordinación con la PNP Y Ejercito del Perú, realizó esta mañana un operativo contra la informalidad en el Mercado de Piura. En la intervención se verificó también que algunos establecimientos no cumplen con la normativa municipal y los protocolos de bioseguridad. El operativo se realizó esta mañana, en la intersección de la Av. Sullana con la Av. Málaga, cerca del complejo comercial Plaza del Mar. Además, se intervino el comercio ambulatorio, el transporte informal y establecimiento aledaños a la zona. «Queremos ser drásticos en esto. Estamos en una momento de emergencia, en el cual el…
El alcalde de Sullana, Power Saldaña, exigió el pronunciamiento urgente de los congresistas de la región respecto a la iniciativa presentada por el congresista Daniel Urresti que tiene por objeto derogar la entrega del terreno del Cuartel Miguel Cortez a la Municipalidad de Sullana. El terreno iba a ser utilizado para instalar un mercado. La propuesta del congresista Daniel Urresti pretende establecer la intangibilidad de los bienes inmuebles de propiedad, afectados en uso y en posesión de los institutos de las Fuerzas Armadas, destinados para fines de seguridad y defensa nacional. Esta norma podría derogar la Ley 30743, que declarara la necesidad…
Los pobladores del distrito de Montero, en la provincia de Ayabaca, piden de manera urgente un chofer para la ambulancia, debido a que los casos de COVID-19 siguen en aumento. Así lo informó Diario Correo El subprefecto del distrito, Raúl Muñoz Rivera, apeló a la gestión del Ministerio de Salud y la Dirección Regional de Salud (Diresa), para que se asigne de manera inmediata a un chofer. Esto con la finalidad de trasladar a los casos urgentes por covid-19 a los hospitales de Piura. También indicó que el centro de salud es I-3, es decir, no atiende las 24 horas.…
El Gobierno Regional de Piura, a través de la Diresa, capacitó a más de 70 transportistas sobre los protocolos de bioseguridad que deben cumplir para brindar el servicio. La preparación tuvo como finalidad disminuir el riesgo de contagio por covid-19 ante la próxima reactivación de los viajes interprovinciales. En la capacitación se informó a los choferes y representantes de las empresas de transporte sobre los lineamientos a seguir, como el uso obligatorio de mascarilla y protector facial, lavado de manos, declaración jurada de salud, entre otros. Además, en caso se detecte un usuario sospechoso de tener el virus, se debe…
La Superintendencia Nacional de Servicios de Saneamiento (Sunass) lanzó la VII edición del Concurso Nacional Escolar “Buenas prácticas para el ahorro del agua potable”. Este concurso tiene como la finalidad premiar la creatividad de los escolares para promover la valoración del agua potable y los servicios de saneamiento. El presidente ejecutivo de la Sunass, Iván Lucich Larrauri, manifestó que, en el contexto actual que estamos viviendo, fue necesario reinventar el concurso escolar y adaptarlo a las nuevas condiciones por la pandemia. Los escolares podrán participar en las categorías de cuento, poesía, composición musical y dibujo o pintura. Asimismo, se abordarán…
Noticias
Contacto
Escríbenos: [email protected] / [email protected]
Teléfono: (+51) 982160600