Autor: Karla Arbulú Panta

Foto del avatar

Bachiller de la facultad de Comunicación de la UDEP. Interesada en temas de cultura, emprendimientos y sobretodo en historias de interés humano.

Las personas que presentan fiebre alta deben acudir inmediatamente al centro de salud más cercano a su domicilio para una pronta evaluación ya que este síntoma podría estar asociado a una infección por el virus del dengue, alertó el Hospital Nacional Arzobispo Loayza. El doctor Moisés Sihuincha Maldonado, médico infectólogo del referido establecimiento de salud, indicó que el dengue generalmente no va acompañado de síntomas respiratorios como tos o faringitis, que sí se presenta en los cuadros de COVID-19. Zona de personas infectadas con dengue Para realizar el descarte de dengue, el especialista refirió que es importante tener en cuenta…

Leer más

La Contraloría General de la República advirtió que el Hospital COVID-19 de Piura no mantiene las garantías de seguridad en el almacenamiento de los balones de oxígeno medicinal, que son necesarios para el tratamiento de los enfermos de la región. De acuerdo al informe n.º 10263-2021-CG/GR, el órgano de control detectó cinco alertas de seguridad que ponen en peligro los equipos médicos, los cuales son vitales para la atención de pacientes en estado moderado y crítico que llegan al nosocomio. Almacenamiento de equipos técnicos Según indicó Diario La República, el informe detalla que los balones de oxígeno medicinal fueron almacenados sin cumplir…

Leer más

Los pacientes internados por COVID-19 en el hospital II de Talara de la Red Asistencial de EsSalud Piura vuelven a estar en riesgo ante presuntas deficiencias en el abastecimiento y distribución de oxígeno medicinal, según un informe de la Contraloría de la República. El pasado 9 de abril de 2021, doce personas que llegaron al nosocomio en estado crítico afectados por la enfermedad murieron por falta de oxígeno, situación que consternó a la población de esta provincia. Muertes por covid-19 en Talara Según indicó Diario Correo, el gerente de la Red Asistencial José Céspedes Medrano explicó que el problema se debió a que…

Leer más

Jaime Gálvez Delgado, titular de la cartera de Energía y Minas, saludó el inicio de la distribución de gas natural en la región, “quiero felicitar a Piura por el inicio de la distribución de gas a domicilio que se está dando a través de la empresa Gasnorp. Esperamos que en los próximos años 64 mil familias puedan recibir gas natural”, manifestó. Además, Gálvez Delgado, felicitó al gobernador regional de Piura, Servando García Correa, por impulsar este megaproyecto que además de ahorro traerá desarrollo en la región. Felicitaciones por masificación de gas natural “Queremos felicitar a los que han trabajado en…

Leer más

El tránsito vehicular en el puente Margarita se restableció por completo. El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC), a través de Provías Nacional, culminó los trabajos de mantenimiento en esta vía, la cual se ubica en el kilómetro 12 de la Carretera Sullana-El Alamor, en el departamento de Piura. Mantenimiento y reparación de puente Margarita  En dicha vía se realizó el mantenimiento y reparación de una losa de concreto. Se retiró la losa dañada para colocar una nueva. A la fecha, han sido reemplazados cinco paños de concreto. Además, de manera progresiva se atenderán aquellos que requieran ser intervenidos. Mientras…

Leer más

Los judocas nacionales Juan Postigos (66kg), Alonso Wong (73kg) y Yuta Galarreta (90kg) estarán presentes en el Gran Slam de Kazan (Rusia), que se desarrollará del 5 al 8 mayo, y buscarán sumar puntos en su objetivo de clasificar a los Juegos Olímpicos Tokio 2020. Todos los deportistas nacionales pertenecen al Programa de Apoyo al Deportista (PAD) y al Programa Vamos con Tokio del Instituto Peruano del Deporte (IPD). Gracias a la gestión de la Federación Deportiva Peruana de Judo, los  elementos nacionales terminarán su participación en Kazán y regresarán  al Perú para participar en el Open Panamericano Lima 2021…

Leer más

El Ministerio de Salud (Minsa) continúa implementando las condiciones idóneas para que todos los peruanos y extranjeros que están registrados en el Perú, sean inmunizados contra la covid-19. Como parte de la estrategia con enfoque territorial, se han implementado vacunatorios en todas las regiones del país para una vacunación de manera ordenada por fechas, horarios y grupos de edades. Para saber cuándo le toca ser vacunado a tu familiar, debes acceder a la página web “Pongo el Hombro”, una nueva estrategia con enfoque territorial. El cual tiene como base de datos el padrón del Reniec. Mediante esta plataforma se puede conocer…

Leer más

El trabajo remoto ha supuesto una serie de cambios y adaptaciones para toda la población. La más importante para muchos ha sido la adaptación a esta nueva rutina basada en el uso permanente de herramientas digitales que buscan facilitar la comunicación entre los colaboradores y las empresas. Herramientas digitales en trabajo remoto De acuerdo al estudio “Trabajo Remoto y Emociones durante la pandemia en Perú”, elaborado por Brinca, en colaboración con FutureLab y Krino, el 86% de peruanos menciona que usa frecuentemente o siempre servicios de mensajería digital como WhatsApp, Workspace, Facebook, Telegram y otras plataformas en el trabajo remoto. Los resultados…

Leer más

Sporting Cristal y Alianza Lima protagonizarán hoy (15:30 horas) el partido más importante de la sexta fecha de la Fase 1 de la Liga 1 en el Estadio Nacional. La novedad será la ausencia del delantero Jefferson Farfán, quien fue suspendido dos fechas por quebrar los protocolos de bioseguridad del certamen. Alianza Lima vs Cristal en el Estadio Nacional Cristal, considerado el equipo más sólido del torneo, buscará mantener el invicto del Grupo «B», con 15 unidades de cinco partido jugados, frente a un Alianza Lima que más allá de mostrar lucha dentro del campo aún no halla el fútbol…

Leer más

En lo que va de la pandemia de la covid-19, en el Perú se reportaron 341 casos de ciberacoso escolar. Esto a través de la plataforma virtual SíseVe, informó el Ministerio de Educación (Minedu). Añadió que el ciberacoso escolar constituye un serio problema que perturba el nuevo contexto educativo implementado durante la pandemia para evitar la pérdida de clases, y amenaza la salud mental de muchos estudiantes. Ciberacoso escolar  Asimismo la especialista de Convivencia Escolar del Minedu, Stefanie Arce, señaló que los casos corresponden a los reportes recibidos entre el año 2020 hasta abril de 2021. Precisó que el 54%…

Leer más