- Gobierno asciende a general PNP a Benedicto Jiménez por acciones contra el terrorismo
- Sancionan a Cineplanet con más de S/ 18,000 por restringir ingreso de gaseosa
- Chulucanas: Inician construcción de polideportivo en Vicús con inversión superior a S/ 3 millones
- Gobierno Regional alista compra de instrumentos para bandas escolares en Piura
- Miembros del Comité Electoral de la UNP niegan participación en anulación de elecciones universitarias
- Terremoto de magnitud 7,3 sacude la costa de Alaska y activa alerta de tsunami
- SATP anuncia programa de beneficios tributarios con hasta 100% de descuento
- Piura: Ministerio Público interviene inmueble sin licencia que funcionaba como centro de rehabilitación
Autor: Karla Arbulú Panta

Bachiller de la facultad de Comunicación de la UDEP. Interesada en temas de cultura, emprendimientos y sobretodo en historias de interés humano.
Esta mañana se llevó a cabo una conferencia de prensa para dar a conocer la «Operación Tayta- Paita 2020», que se llevará a cabo desde el jueves 17 hasta el sábado 19 de setiembre, donde se atenderá un estimado de 8 mil 500 personas vulnerables. En dicha actividad, estuvo presente el Gerente Municipal Moisés Zapata Herrera en representación del alcalde de Paita Teodoro Alvarado Alayo, el Contralmirante de la Marina de Guerra del Perú César Morales Huerta Mercado. Así como el Capitán de Navío Comandante Renán Hermoza Bellatín, Leonardo Saba Flores Director de la Subregión de Salud LCC, entre otros.…
La asociación privada sin fines de lucro Operación Sonrisa Perú realiza su colecta anual “Juntos, devolvamos sonrisas”, iniciativa que tiene como finalidad la recaudación de fondos para realizar cirugías primarias para niños y niñas con labio fisurado y paladar hendido. Claudia Tudela, la directora ejecutiva de Operación Sonrisa Perú, comenta que actualmente alrededor de 3,500 niños con estas condiciones se encuentran desatendidos. “Normalmente existe un déficit de 2,600 cirugías primarias aproximadamente, pero este 2020 se le sumarán los 900 niños», comentó Además Tudela agrego que han habido niños que no han podido atenderse debido a la pandemia por el coronavirus. «Esta situación nos…
El Comité Consultivo de la región Piura reiteró que no validarán los Planes de Acondicionamiento Territorial, Planes de Desarrollo Urbano y Plan de Desarrollo Metropolitano, en tanto no se regrese a la etapa del diagnóstico. Esto tras una carta remitida al Econ. Hernán Jesús Navarro Franco, Director General de la Dirección General de Políticas y Regulación en Vivienda y Urbanismo Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento. Estos planes se vienen realizando en diversas ciudades importantes de la región de Piura y tiene serios problemas de diagnóstico debido a una presunta mala elaboración de la información. Situación que ha llevado a…
Más de 7,500 personas del distrito de Pariñas serán atendidas del 17 al 19 del presente mes durante la Operación Territorial de Ayuda para el Tratamiento y Aislamiento (Tayta). Esta es una de las estrategias multisectoriales implementadas por el gobierno para atender en sus viviendas a las poblaciones con factor de riesgo. Como los mayores de 60 años y personas con enfermedades crónicas que agravan su condición de salud si se contagian. Así quedó establecido luego de la reunión de coordinación que sostuvo el alcalde José Vitonera Infante, con el coronel Richard Hercilla Vásquez. El es representante del Grupo Aéreo…
La oficina de la Defensoría del Pueblo en Piura demandó a las autoridades del sistema de justicia garantizar e investigar los casos de violencia En agravio de niñas, niños y adolescentes de la región que aún en tiempos de coronavirus siguen siendo violentados. Esto a fin de garantizar el acceso a la justicia de manera oportuna, y que los presuntos responsables reciban las sanciones que correspondan. Caso de maltrato infantil Ellos conocieron el caso de un niño de tres años de edad, de nacionalidad venezolana, que fue violentado física y psicológicamente, la oficina defensorial acudió al Hospital Santa Rosa para…
Este martes se realizó el primer matrimonio presencial durante una ceremonia civil realizada en los ambientes de la subgerencia de Salud, Población y Registro Civil. De esta manera una pareja de novios se dio el tradicional “Sí acepto” tras el reinicio de los enlaces matrimoniales presenciales. El registrador civil del área Manuel Enrique Núñez Ato, tuvo a cargo el protocolo ceremonial de esta boda presencial. Primer boda presencial Esta primer boda se da tras el desconfinamiento social por la emergencia sanitaria, siendo esta vez los contrayentes Carlos Fernando Quiroga León y Merly Glenda Fiestas Godoy. Ellos regularizaron su situación conyugal…
En diálogo con el portal Izvestia, el ministro de Salud de Rusia, Mijaíl Murashko, sostuvo que uno de cada siete voluntarios que están cooperando en los ensayos de la potencial vacuna contra el nuevo coronavirus Sputnik V se han quejado de efectos secundarios menores. Asimismo, la autoridad sanitaria señaló que hasta el momento más de 300 personas han recibido dosis del medicamento. Esto durante la tercera fase de los ensayos en el país soviético y el 14% de ellos han reportado “dolores musculares durante un día, debilidad y fiebre en raras ocasiones”. “Son efectos secundarios previstos que desaparecen normalmente al cabo de un día o, como máximo, un día…
Más de 500 alumnos se verán beneficiados con la remodelación y construcción de nuevos ambientes en la institución educativa Almirante Miguel Grau en Cieneguillo Sur Alto. En presencia del alcalde de Sullana, Power Saldaña Sánchez, se entregó el terreno al Consorcio Grau y se dio inicio a los trabajos de construcción. La obra comprende la construcción de aulas, laboratorios, servicios higiénicos, salón de usos múltiples, cerco perimétrico, sala de profesores, aula de innovación pedagógica, techado del patio de formación y ambientes administrativos. Este colegio fue declarado en riesgo tras el Fenómeno El Niño del 2017. “Damos inicio a una obra…
El Seguro Social de Salud (EsSalud) reveló que en la última semana los contagios de coronavirus en el norte del Perú disminuyeron significativamente. Así lo indica el Mapa de Calor, herramienta que muestra el descenso de casos en las regiones, donde los contagios cayeron hasta en un 37%. También se reportó una reducción significativa de nuevos casos en Cajamarca (34%), Tumbes (29%), Lambayeque (27%) y Piura (25%). Los lugares con mayor incidencia en esta tendencia son Áncash con un 37% menos y La Libertad con 35%. Es decir que, durante los últimos siete días, Áncash y La Libertad reportaron una disminución de 563 y 672 infectados, respectivamente. Por su parte,…
La ministra de la Mujer y Poblaciones Vulnerables (MIMP), Rosario Sasieta, rechazó y condenó los graves hechos de violencia y crueldad contra un niño por un desalmado sujeto, en Piura, y que ha puesto al menor en serio peligro de perder la visión en uno de sus ojos. Por ende la ministra anunció que viajará en las próximas horas a Piura para atender personalmente el caso. Esto tras detallar que, hubo una rápida intervención de la Unidad de Protección Especial de Piura, para su atención inmediata, junto a la Policía Nacional. Ministra de la Mujer: Protección y afecto “El niño…
Noticias
Contacto
Escríbenos: [email protected] / [email protected]
Teléfono: (+51) 982160600