Autor: Karla Arbulú Panta

Foto del avatar

Bachiller de la facultad de Comunicación de la UDEP. Interesada en temas de cultura, emprendimientos y sobretodo en historias de interés humano.

Un grupo de comuneros de la provincia de Sechura (Piura) realizaron un paro, desde la madrugada de hoy, en el que exigen que se convoque a una asamblea extraordinaria para elegir nuevo comité electoral de las próximas elecciones generales. De manera transparente y evitando corrupción Esto con la finalidad que dicha elección se realice de manera transparente y evitar los presuntos actos de corrupción. Los cuales según dicen han sido cometidos por la actual gestión del presidente de la Comunidad Campesina San Martín de Sechura, Hernán Espinoza Ayala. Por ello bloquearon el puente, el terminal terrestre. Así como los mercados…

Leer más

El director regional de Educación, Elvis Bonifaz López, informó que ocho directores de las Ugel de Talara, Sullana, Chulucanas, Tambogrande, Ayabaca, Huarmaca, Morropón y Piura serán removidos de sus cargos, ya que no aprueban evaluación del Ministerio de Educación. No aprueban evaluación “Hay cambios después de muchos años para el bienestar de la gestión. Los nuevos directores tienen que tener la escala de quinta categoría respetando el cuadro de mérito que envíe el Ministerio de Educación (Minedu)”, indicó Bonifaz. Explicó que en el caso de la Ugel Piura que ocupaba la directora Carmen Sánchez, hay una resolución N°7988 declarando la…

Leer más

El arzobispo de Piura y Tumbes, José Antonio Eguren Anselmi, criticó a las autoridades nacionales por “el olvido y la postergación” que sufre la región en cuanto a las obras de la reconstrucción tras el fenómeno del Niño Costero y la falta de atención que padece Piura durante la pandemia por la COVID-19. El prelado hizo esta dura crítica durante la misa que realizó a las 8:00 de la mañana, desde la capilla arzobispal “Nuestra Señora de las Mercedes”. Con ocasión del 141° aniversario del Glorioso Combate Naval de Angamos, así como por el 199° aniversario de la creación de…

Leer más

Piura es el segundo departamento, después de Lima, con más casos de personas desaparecidas. Solo en el mes de agosto y setiembre; es decir, en plena emergencia por la pandemia del COVID-19, se reportó 89 personas desaparecidas en Piura, según un informe de la Defensoría del Pueblo. Mientras tanto, el Área de Trata de Personas y personas desaparecidas de la División de Investigación Criminal (Divincri) de Piura, registra entre enero y setiembre, 160 denuncias por personas desaparecidas y se ha logrado ubicar a 141; es decir, el 88% han aparecido. Personas desaparecidas en Piura El informe detalla que en el…

Leer más

La obra conocida y otra inédita del historiador Reynaldo Moya Espinoza se encontrará disponible para todos en un blog que se lanzó este 8 de octubre. Para darle la connotación que se merece, la Municipalidad Provincial de Sullana, se encargó de hacer el lanzamiento oficial, que busca difundir las investigaciones históricas que hizo el recordado personaje que radicó en esta ciudad. Conforme dimos a conocer recientemente, don Reynaldo Moya, quien en vida fue miembro de la Academía Nacional de la Historia, falleció hace 8 años un 8 de octubre. En el mes de septiembre hubiera cumplido su centenario. Considerando esta fecha significativa, la familia…

Leer más

La fiscal anticorrupción Janny Sánchez-Porturas solicitó nueve meses de prisión preventiva contra cuatro implicados en el caso «Richard Swing». Esta media es contra Mirian Morales, exsecretaria general de Palacio de Gobierno y Óscar Vásquez, exasesor presidencial, en el marco del caso Richard Swing. Prisión preventiva contra cuatro implicados El Comercio informó que esta medida también se solicitó para el cantante Richard Cisneros y Liliana Chanamé, exdirectora de la Oficina de Recursos Humanos del Ministerio de Cultura. Esta última no fue intervenida el viernes 2 de octubre. Por el momento, el Ministerio Público consideró que Karem Roca, exasistente presidencial, así como…

Leer más

La Superintendencia Nacional de Servicios de Saneamiento (Sunass), junto al Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis), suman esfuerzos para trabajar multisectorialmente, con el objetivo de brindar agua de calidad. Esto frente a la prestación de los servicios de saneamiento y el adecuado nivel de cloro en el agua, en el ámbito de las pequeñas ciudades. El Midis desarrolla acciones a través de Fondo de Estímulo al Desempeño y Logro de Resultados Sociales (FED). La cual es una herramienta de incentivo monetario dirigido a entidades del gobierno nacional y gobiernos regionales. El cual tiene la finalidad de impulsar el logro…

Leer más

Nuevamente la reconstrucción del Canal Vía se vio afectada por problemas de pago entre la empresa que ejecuta la obra y los trabajadores que se encuentran contratados para el vaciado del concreto armado. Ellos paralizaron las labores en obra del Canal Vía. De acuerdo a uno de ellos, durante 3 semanas no reciben el dinero que les corresponde y lo que les llama la atención es la poca presencia municipal y de los propios inspectores de la ejecutora. Paralizan labores en obra del Canal Vía. Esta obra que fue contratada antes de la culminación de la gestión del exalcalde Carlos…

Leer más

La Autoridad para la Reconstrucción con Cambios (ARCC) gestionó y obtuvo la transferencia de A Piura se transfiere S/ 12.4 millones para reconstruir ocho colegios en diversas localidades de las provincias de Piura, Ayabaca y Huancabamba; y la rehabilitación de un camino vecinal en Nuevo San Martín, distrito de Huarmaca. Esto frente a los S/ 56.6 millones que obtuvo para financiar 62 intervenciones que serán ejecutadas por 36 gobiernos locales y los ministerios de Educación; Agricultura y Riego; y Vivienda, Construcción y Saneamiento. Estos en diversas localidades de Áncash, Arequipa, Ayacucho, Cajamarca, Huancavelica, La Libertad, Lambayeque, Lima y Piura. El…

Leer más

Los funcionarios de la gerencia de Desarrollo Económico Local de la Municipalidad Provincial de Sullana convocaron a una Mesa de Trabajo con los comerciantes del Mercado Modelo. Esto con el objetivo de concientizarlos sobre las medidas de prevención adoptadas en este centro de abasto. Con este protocolo se cumple con lo dispuesto por el Ministerio de Salud en aras de evitar el contagio por el coronavirus. Al respecto, el gerente de Desarrollo Económico Local, Luis Távara Cherres, informó a los comerciantes que como municipalidad se va a mantener las vallas en el exterior del mercado. Además los parantes con cintas…

Leer más