Autor: Karla Arbulú Panta

Foto del avatar

Bachiller de la facultad de Comunicación de la UDEP. Interesada en temas de cultura, emprendimientos y sobretodo en historias de interés humano.

En cumplimiento de su compromiso social con Talara, Petroperú transfirió hoy la propiedad del nuevo Hospital Modular Talara a EsSalud. El cual se encuentra totalmente equipado. Esto para su próxima puesta en operación al servicio de la comunidad, fortaleciendo la atención universal de los pacientes COVID-19 de la provincia petrolera. En el acto participaron el Gerente de la Red Asistencial Piura de EsSalud, José Céspedes Medrano, el Director del Hospital II Talara, Ricardo Zúñiga Vallejos, junto al Gerente Departamento Gestión Social Occidente de Petroperú, Tomás Flores Noriega, así como el representante legal del Consorcio SATEC-IRPMC LATAM S.A.C, Alberto Zamora, entre…

Leer más

Por medio de un comunicado, el Ministerio de Salud (Minsa) informó sobre las medidas que se concretan a favor de los profesionales del sector con la finalidad de otorgarles un bono especial. Esto para retribuir la labor que hacen para enfrentar la pandemia del coronavirus desde la primera línea. Acciones en salud La entidad señaló que se compromete a ejecutar las siguientes acciones: Culminar con el pago del bono COVID-19 y horas complementarias COVID-19 hasta el 31 de diciembre del 2020. Así como garantizar la entrega económica por cumplimiento de Metas Institucionales, así como los Indicadores de Desempeño y Compromisos…

Leer más

La Superintendencia Nacional de Servicios de Saneamiento (Sunass) publicó la resolución de Consejo Directivo Nº 039-2020-SUNASS-CD. La cual dispone que las empresas prestadoras, a nivel nacional, podrán realizar el corte del servicio de agua potable a deudores. Esto por falta de pago y se realizará a partir del 4 enero 2021. Corte de servicio de agua a deudores Esta medida no se aplicará a los usuarios sociales y domésticos beneficiados con el subsidio focalizado y/o con consumo menor o igual a 50 m3. Los cuales tengan deudas pendientes por consumos. Esto durante el estado de emergencia nacional por el COVID-19.…

Leer más

El presidente de la República, Francisco Sagasti, indicó que las clases escolares del próximo año serán en parte presenciales, pero cumpliendo con los protocolos de distancia física para evitar los contagios de coronavirus (COVID-19). Clases escolares presenciales “Durante el próximo año, el 2020-2021, hacer una mezcla de que en algunos casos, guardando todos los temas de distancia corporal y distancia física. Volver a educación presencial. En otros casos hacer una mezcla de educación virtual y presencial que puedan complementarse, y en otros ver cómo podemos trabajar con educación virtual”, señaló el mandatario en la rueda de preguntas que respondió a un grupo de…

Leer más

Walac Noticias conversó con Carlos Rivas Guerrero, presidente de la ONG «Pachamama Yaku» sobre la constancia y acreditación que han recibido de parte del Ministerio de Educación (Minedu). Él nos comentó que dicha constancia viene acompañada de una Resolución Ministerial en la cuál los acredita como una organización juvenil adscrita a la Secretaria Nacional de la juventud (Senaju) perteneciente al Minedu. Rivas Guerrero cuenta que la ONG Pachamama Yaku se encarga del tema del medio ambiente sobretodo en las zonas rurales de Piura. «Nuestros proyectos y actividades están enmarcados bajo los objetivos de perseguir el desarrollo sostenible». Además ellos trabajan…

Leer más

Iquitos sufrió uno de los escenarios más trágicos del COVID-19 en el planeta. Pasó por tener cientos de muertos, colapso hospitalario y el drama de la falta de oxígeno medicinal. Hoy, sin embargo, el virus parece haberse extinguido en la práctica. Esta ciudad ubicada en el corazón de la selva amazónica peruana se ha convertido en un complejo caso de estudio de la enfermedad. Pues paso de haber llegado a sus extremos más duros, a desinflarse de una forma dramática. Hasta tener en la actualidad tan solo mínimos de casos aislados y sin consecuencias clínicas. Casos en Iquitos En toda…

Leer más

El Ministerio de Educación (Minedu) inició el proceso de contratación docente 2021 con un procedimiento renovado y adaptado al entorno virtual. El cual incorpora las diversas modalidades y simplifica el proceso. Esto a fin de asegurar que los estudiantes tengan un profesor desde el primer día de clases. Mediante el Decreto Supremo N° 015-2020-Minedu, publicado en el diario oficial El Peruano, se aprueba la norma que regula el procedimiento. Así como los requisitos y condiciones para la contratación de profesores. Además de su renovación en instituciones educativas públicas de educación básica. La norma también reconoce el buen desempeño laboral de…

Leer más

A partir del próximo 9 de diciembre, los ciudadanos afiliados a las AFP podrán presentar las solicitudes para acceder a la devolución de sus aportes al Sistema Privado de Pensiones (SPP) hasta por el valor de 4 UIT, que equivale a la suma de S/17,200, informó la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS). La modalidad de pago se realizará a través de un solo desembolso o en tres armadas, y dependiendo del monto que tiene acumulado en su cuenta individual de capitalización (CIC), precisó el Procedimiento operativo para el retiro extraordinario de fondos del SPP establecido por la ley…

Leer más

A través de programa Empre Pesca se inicia la III fase del proyecto piloto acuícola. Esto con el objetivo de reactivar el emprendimiento y reforzar los conocimientos en el manejo del cultivo de tilapia y comercialización en tiempos de COVID 19. Además de ampliar la capacidad de producción y así diversificar la actividad pesquera de la mano con la asociación Oasis Production Chusis. La cual se conformó durante la segunda fase del proyecto. La empresa minera ha contratado los servicios especializados de la empresa Aquafish para continuar asesorando esta etapa. Cultivo de Tilapia en COVID-19 En esta coyuntura difícil para…

Leer más

Debido a las constantes denuncias de los pobladores de la urbanización Bello Horizonte, el alcalde de Piura, Juan José Díaz, anunció operativos de fiscalización. Esto en coordinación con el Ministerio Público, Policía Nacional y Migraciones. Para así sancionar a aquellos hoteles que fomenten la prostitución y la trata de personas. Juan José Díaz dijo que dichos locales serán clausurados definitivamente. Incluso se les impondrá fuertes multas. Con el fin de evitar que más establecimientos sigan promoviendo actos que atentan contra la seguridad de los moradores. Contra la prostitución La autoridad provincial indicó que ya se ha ordenado a la Gerencia de…

Leer más