Autor: Malú Ramahí Sánchez Burneo

Foto del avatar

Egresada de la carrera de Periodismo en la Universidad de Piura. Interesada en la fotografía y en la realización audiovisual.

La EPS Grau informó que esta semana, en la zona alta y el cercado de Paita, se limpió un total de 326 metros de redes de alcantarillado. Los representantes de la EPS Grau explicaron que, en el caso de la zona alta de la localidad, se llevó a cabo el mantenimiento del sistema en los A.A.H.H. San Isidro, San Francisco y Ciudad Roja, limpiándose 138 metros de redes. En relación al Cercado de Paita, por medio de las labores de varillaje se limpió un total de 146 metros de tuberías de alcantarillado, los cuales se realizaron en la urbanización San…

Leer más

La Municipalidad de Sullana, reprogramó para la próxima semana la campaña de entrega de brevetes de vehículos menores en el distrito Miguel Checa. La actividad será el jueves 30 de julio en la Biblioteca Municipal en Sojo y el viernes 31 en el salón de usos múltiples en Jíbito de Miguel Checa, informó el subgerente de Transportes y Seguridad Vial de la municipalidad de Sullana, Leopoldo Bustos Alvia. Los interesados en la campaña de entrega de brevetes, podrán acercarse con su copia de DNI. El costo por formalización es de S/135.66. Te puede interesar: |Empresas cuestionadas ganan licitación de obra…

Leer más

Por primera vez en su historia, el Gobierno de Perú inició la implementación del Sistema de Alerta Sísmica Peruano (SASPe) que permitirá que millones de ciudadanos se enteren varios segundos antes sobre la llegada de un movimiento sísmico. El SASPe es producto la gestión entre el Instituto Geofísico del Perú (IGP), organismo adscrito del Ministerio del Ambiente (MINAM), y el Instituto Nacional de Defensa Civil (INDECI). La primera estación sísmica-acelerométrica se denomina “Julio Kuroiwa”, en homenaje al reconocido especialista en Gestión del Riesgo, quien falleció en el año 2019. Se instaló este viernes 24 de julio en el Morro Solar…

Leer más

El personal de la EPS Grau retiró gran cantidad de residuos sólidos del alcantarillado del A.H. López Albújar, en Veintiséis de Octubre. Se encontraron desperdicios acumulados en las redes debido al mal uso del sistema, y que, en consecuencia, habían causado afloramientos en dicho sector. El área de Coordinación y Mantenimiento de Redes (CMR) de EPS Grau indicó que, mediante el uso de varillas, el personal de la EPS Grau extrajo botellas, plásticos, trapos y otros residuos. Gracias a la acción se recuperó el funcionamiento para la distribución de las aguas servidas. “Se han ejecutado estos trabajos a inmediaciones de…

Leer más

La Municipalidad de Piura puso en uso una herramienta digital para sancionar a infractores de tránsito. «VIPA» es el aplicativo puesto a disposición para los ciudadanos  y consiste en un sistema de denuncias digitales de tránsito, que permitirá aplicar videopapeletas a los infractores. VIPA se puede descargar desde la PlayStore, y su uso es sencillo. El ciudadano solo deberá activar su GPS y filmar la infracción por 15 segundos con el aplicativo. Luego deberá ingresar la información que la app le solicite, y, finalmente, deberá enviar la denuncia para que sea procesada. El alcalde de Piura, Juan José Díaz, también…

Leer más

La Contraloría General de la República (CGR) detectó que 151 funcionarios públicos fueron beneficiados con canastas para la población vulnerable en Piura. La entrega se realizó a pesar de que los funcionarios reciben un sueldo mayor a los 3 mil coles. En el informe de la Contraloría, la región Piura encabeza la lista (151), seguido por Cajamarca (104), Amazonas (96), Áncash (81), La Libertad (54), Lambayeque (49) y Tumbes (2). A nivel nacional, al menos 2 600 servidores que reciben un sueldo por encima de los 3 mil soles, habrían recibido las canastas de víveres pese a que no les…

Leer más

El Ministro de Agricultura, Jorge Montenegro, acogió pedido para agilizar transferencias económicas en Piura. La solicitud vino por parte del gobernador regional, Servando García. Cabe señalar que las transferencias económicas se utilizarán para continuar con la lucha contra el Covid-19. El pedido fue bien acogido por el titular de Agricultura, quien asumió el compromiso frente a la autoridad regional. «Tramitaremos el pedido del gobernador sobre el requerimiento de recursos económicos. Sé que tenemos dificultades presupuestales. Sé que hay pedidos y voy a llevar este requerimiento para poder impulsarlo. Por nuestra parte, todo lo que se pueda ayudar y colaborar», aseguró…

Leer más

La Municipalidad de Piura, en coordinación con EsSalud, aplicaron esta mañana 200 pruebas rápidas en el parque «Néstor Martos», en Santa Ana. Director Nacional de EsSalud, Sergio Machado Rosazza, conversó con Walac Noticias, y comentó que desde hace 9 días, están contando con el apoyo de 16 profesionales de la salud, los cuales están ayudando con las detecciones del covid-19. «La situación se está controlando bastante bien, pero debemos mantener el lavado de manos, el distanciamiento social y todas las recomendaciones que nos dan nuestras autoridades de salud», señaló. Asimismo indicó que ya han aplicado pruebas rápidas en Sullana, Catacaos,…

Leer más

El Ministerio de Agricultura y Riego invertirá S/. 5´226,115.00  en la limpieza de 497.13 km de canales y drenes en la cuenca del río Piura, como parte de la reactivación económica para la actividad agrícola. Félix Astudillo Bances de la Administración Local de Agua (ALA) del Alto Piura, indicó que son 128 actividades de mantenimiento de canales de riego y drenes los cuales beneficiarán a más de 23,366 familias. Para ello, explicó que se han conformado 11 núcleos ejecutores presididos por los directivos de organizaciones de usuarios de agua del Sector Hidráulico Menor Alto Piura. Actualmente, el Minagri firmó convenio…

Leer más

Un total de 254 centros de salud ubicados en ocho regiones del país se beneficiarán con internet gratuito de alta velocidad. Este plan forma parte de los acuerdos establecidos entre el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) y empresas concesionarias de servicios públicos de telecomunicaciones. La regiones beneficiadas son Piura Amazonas, Ayacucho, Cajamarca, La Libertad, Madre de Dios, Puno y Tumbes. El acceso gratuito a internet para hospitales, postas y otros establecimientos de salud, mejorará los servicios de atención a la ciudadanía, como el funcionamiento de telesalud. “Se otorgó espectro temporal a dos empresas a cambio de conectividad. De este…

Leer más