- Concesión minera no implica inicio de operaciones ni daño ambiental, afirma especialista en derecho minero
- Salud mental materna: una prioridad durante el embarazo y el postparto
- Filigrana de Catacaos y chifles: obsequios del norte para el Papa Leon XIV
- Viruela del mono: conoce los síntomas, formas de contagio y prevención
- Piura: Trabajador muere en derrumbe dentro de mina de oro en Suyo
- Más de 500 escolares sin infraestructura adecuada por paralización de colegio en Catacaos
- Sunat: Festival Rock de la Amistad Piura generó ingresos por entradas y ventas de más de S/ 340 mil
- Reconocido arquitecto urbanista Gustavo Restrepo propone un proyecto urbano con el río Piura como eje de identidad cultural
Autor: Karla Arbulú Panta

Bachiller de la facultad de Comunicación de la UDEP. Interesada en temas de cultura, emprendimientos y sobretodo en historias de interés humano.
La Superintendencia Nacional de Migraciones informó que habilitará un aplicativo móvil para que pasen control migratorio los pasajeros que tomen vuelos al exterior en el Aeropuerto Internacional Jorge Chávez. Como se recuerda, el lunes 5 de octubre reiniciarán los vuelos internacionales. Con nuevo procedimiento, los pasajeros nacionales y extranjeros podrán realizar un preregistro mediante un aplicativo móvil con el sistema operativo Android que captura toda su información personal. El aplicativo móvil “Preregistro” estará también disponible en los próximos días para dispositivos móviles con sistema IOS. Con ello, se evitarán las colas en la zona de Migraciones del principal terminal aéreo…
La ministra de Salud, Pilar Mazzetti, indicó que todo el sistema de salud del país se está preparando para una segunda ola o rebrote del coronavirus que se estima podría darse a fines de octubre e inicios de noviembre. “Estamos preparándonos para lo más difícil y eso es lo que estamos haciendo. Estamos actuando a nivel nacional, en las direcciones regionales de salud y todo el Ministerio de Salud como si vinera una segunda ola”; sostuvo tras la ceremonia de recepción de 250 ventiladores mecánicos, donados por el gobierno de Estados Unidos. Rebrote de COVID-19 La titular de Minsa detalló…
El Congreso de la República que preside el congresista Manuel Merino De Lama aprobó por amplia mayoría con 115 votos a favor, 1 en contra y 1 abstención el proyecto de congelamiento y reprogramación de deudas. Previo a la votación, el congresista de Acción Popular, destacó que después de amplias deliberaciones al interior del Congreso y en forma consensuada con un equipo técnico del Ministerio de Economía, el dictamen ha sido consensuado con el Ejecutivo. Dijo que se beneficiarán a 7.5 millones de peruanos. El dictamen también alcanzó los votos para ser exonerado de segunda votación, por lo que será…
El gobernador regional de Cusco, Jean Paul Benavente García, informó este viernes la posibilidad de que el turismo en Machu Picchu reinicie sus operaciones a partir del próximo 15 de octubre, para impulsar la reactivación económica en la región. Benavente García sostuvo que el próximo martes, 6 de octubre, se reunirá con representantes del Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC). Así como del Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur), del Ministerio de Salud (Minsa) y con el presidente del Consejo de Ministros, Walter Martos; para acordar si el 15 de octubre sería la fecha del reinicio del turismo en Machu Picchu. “Entendemos prioritariamente la…
El periodo de bajas temperaturas que atraviesan algunas regiones del país viene poniendo en peligro la salud de la población que podría verse afectada por enfermedades respiratorias, sobre todo en la actual pandemia por el coronavirus. Por ello, más de 21 mil kits de abrigo fueron entregados a la población vulnerable en ocho regiones de país. Esta ayuda estuvo a cargo del Ministerio del Interior (Mininter), a través de la Dirección General de Gobierno Interior (DGIN), según lo confirmó la propia institución. Como parte de esta iniciativa se entregaron un total de 21,380 kits de abrigo a niños y adultos mayores, en…
Savia Perú contribuyó con la implementación del Protocolo de Prevención contra el COVID-19 en los desembarcaderos pesqueros artesanales de Lobitos, Cabo Blanco, El Ñuro y Los Órganos. El trabajo representa una inversión de S/ 250,000 soles y beneficiará a 1150 pescadores artesanales. La Sociedad Peruana de Derecho Ambiental aportó a esta iniciativa con la donación de material desinfectante y equipos biomédicos para el desembarcadero de Cabo Blanco. Previamente a la implementación del protocolo, la empresa sostuvo reuniones con las autoridades municipales y salud de los distritos de El Alto y Los Órganos donde pudo presentar el protocolo formalmente. En…
Gracias a la reunión de emergencia convocada por el alcalde de Sullana, Power Saldaña Sánchez, la dirección del Hospital de Apoyo II recepcionó el Hospital de Contingencia ubicado en el local del exCampo Ferial. Con ello, este hospital temporal pronto entrará en funcionamiento. Dicho Hospital de Contingencia , que fue construido por la Autoridad de la Reconstrucción Con Cambios (ARCC) para atender a los enfermos con el coronavirus, ahora será administrado por el Minsa a través del Hospital de Apoyo II. Cuenta con 100 camas que han sido implementadas con concentradores de oxígeno para los pacientes críticos. El encargado de…
La fiscal adjunta Yenny Huacchillo Nuñez, quien forma parte del equipo encargado de la investigación de las contrataciones del compositor Richard Cisneros, más conocido como Richard Swing, con el Ministerio de Cultura, aseguró que las detenciones preliminares realizadas en las últimas horas por este caso “no solo se basan en los audios”. “La investigación no solo se basa en los audios, como han señalado algunos abogados. La investigación se basa en una investigación exhaustiva con bastantes elementos de prueba; como son las declaraciones testimoniales, documentales y demás. Tenemos un testigo protegido que ya es de conocimiento público”; declaró a la…
El subgerente de participación social, William Paz Aguilar, informó que junto con la gerencia de Desarrollo Social, se viene coordinando con algunos dirigentes vecinales de los sectores críticos y alejados del sector urbano de Sullana, para abastecer a los pobladores con cisternas de agua potable, en caso se agudice la restricción del servicio y lo soliciten previamente. De ser el caso, los funcionarios realizarán una inspección previa en esos lugares, para determinar las zonas para abastecer y el estado de las vías o caminos. Esto garantizando que las unidades ediles accedan sin contratiempos, ya que algunos moradores aún claman por…
La directora de Salud Pública y Medioambiente de la Organización Mundial de la Salud (OMS), la española María Neira; resaltó este viernes la “ironía” de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, haya dado positivo por coronavirus; y confió en que esta circunstancia haga que empatice más con las víctimas y consecuencias de la pandemia. Neira respondió así en un debate organizado por la entidad Nueva Economía Fórum en Madrid al ser preguntada si cree que pueda cambiar el planteamiento de Trump respecto a la pandemia después de que él y su esposa se hayan contagiado de coronavirus. Empatice a raíz del…
Noticias
Contacto
Escríbenos: [email protected] / [email protected]
Teléfono: (+51) 982160600