Close Menu
    Lo nuevo

    Alejandro Toledo sentenciado a 13 años por lavado de activos en caso Ecoteva

    3 septiembre, 2025

    Sullana: Encuentran saco con basura en red de alcantarillado

    3 septiembre, 2025

    Piura fue el tercer departamento con mayor tráfico aéreo en el primer semestre de 2025

    3 septiembre, 2025

    Corte ordena liberar a Martín Vizcarra tras revocar prisión preventiva

    3 septiembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • Alejandro Toledo sentenciado a 13 años por lavado de activos en caso Ecoteva
    • Sullana: Encuentran saco con basura en red de alcantarillado
    • Piura fue el tercer departamento con mayor tráfico aéreo en el primer semestre de 2025
    • Corte ordena liberar a Martín Vizcarra tras revocar prisión preventiva
    • Promesa piurana del ajedrez solicita apoyo para competir en el Macro Regional de Chiclayo
    • Mineros de pequeña escala en Piura reciben apoyo para formalización
    • Cámara de Comercio de Piura organiza foro sobre inseguridad ciudadana
    • Más de 10 mil candidatos competirán en las Elecciones Generales 2026
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Walac NoticiasWalac Noticias
    jueves, septiembre 4
    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes
    Walac NoticiasWalac Noticias
    Home»Actualidad
    Actualidad

    Día Mundial de Cáncer de Cuello Uterino: ¿Cómo prevenir esta enfermedad en tiempos de pandemia?

    Karla Arbulú Panta26 marzo, 2021
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
    Síguenos
    X (Twitter) TikTok
    Comparte
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn

    Cada 26 de marzo se conmemora el Día Mundial de Cáncer de Cuello Uterino, una enfermedad que en nuestro país se ha convertido en la segunda causa de muerte por cáncer en la mujer peruana.

    Aunque el COVID-19 sigue afectando a la población, otras enfermedades como el cáncer continúa presente entre las mujeres de nuestro país. Solo en el 2020, a nivel nacional se registraron 4,270 nuevos casos y 2,288 muertes a causa de esta enfermedad. Según último informe de Globocan, la Agencia Internacional de Investigación del Cáncer.

    Si bien el cáncer de cuello uterino puede ser evitado a través de exámenes anuales y con la vacunación. Esto debido a la falta de cultura preventiva y temor en las mujeres de realizarse un chequeo preventivo, el 85% de casos se detecta en estado avanzado.

    Únete al canal de WhatsApp

    Ante ello, el Dr. Gilmar Grisson, ginecólogo – oncólogo menciona que “Hoy en día los padres tenemos el poder de cambiar la historia del cáncer de cuello uterino mediante la vacunación. No creo que en la actualidad haya alguien que dude de la eficacia y seguridad de las vacunas. Sobre todo, de la vacuna contra el virus del papiloma humano que otorga el estado peruano. Además, es importante considerar que los menores tienen derecho a acceder a ella. Para así vivir sin el miedo a padecer el cáncer de cuello uterino, y muchas veces los padres por desconocimiento o miedo, le quitamos esa oportunidad. Por ello invitó a los padres a gestionar sus citas en los centros de salud públicos para vacunar a sus hijos”

    El principal causante de esta enfermedad es el Virus del Papiloma Humano (VPH). Un virus de transmisión sexual altamente contagioso que afecta a más de 90% de la población sexualmente activa en algún momento de su vida. La mayoría de las personas infectadas no presentan síntomas, por ello, cualquier persona puede contagiarse y transmitirlo sin darse cuenta.

    Existen más de 100 tipos del VPH de los cuales 14 se relacionan al cáncer y podrían generar con el tiempo diversas enfermedades, una de las más frecuentes es el cáncer de cuello uterino. Por ello, en el Día Mundial contra esta enfermedad, el Dr. Gilmar Grisson, Oncólogo Ginecólogo, da a conocer los métodos y chequeos que toda mujer debe realizarse en cada etapa de su vida, para evitar el desarrollo de este mal.

    CÁNCER DE CUELLO UTERINO 

    DESDE LOS 9 AÑOS

    1.      VACUNA CONTRA EL VPH: La vacuna es un método de prevención eficaz para el cáncer de cuello uterino. Puede ser aplicada en mujeres y hombres a partir de los 9 años de edad. La vacuna protege de los tipos de VPH 16 y 18, que son los principales causantes del cáncer de cuello uterino. Además, protege contra los tipos de VPH 16 y 11, responsables del 90% de las verrugas genitales.

    Actualmente, esta vacuna se aplica de forma gratuita a niñas entre 9 y 13 años por medio de dos dosis en un periodo de 6 meses. Debido a la actual emergencia sanitaria, el esquema de vacunación se viene realizando a través de la programación de citas en más de 8 mil establecimientos de salud.

    Los cuales han sido habilitados para reiniciar con la vacunación. Los padres que deseen vacunar a sus hijas deben de acudir protegidos, portando mascarillas y protectores faciales, al centro de salud más cercano a su domicilio para agendar sus citas. No olvidar presentar el DNI de la niña a vacunar.

    En caso que los padres deseen vacunar a sus hijas o hijos, y no se encuentren en el grupo gratuito de vacunación, pueden acercarse a los centros de vacunación privados o clínicas.

    DESDE EL INICIO DE LA ACTIVIDAD SEXUAL

     

    2.      PAPANICOLAOU: Si bien existen vacunas contra el Virus del Papiloma Humano, es igual de importante que una vez iniciada la vida sexual, la mujer complemente la protección realizándose exámenes como el papanicolaou. El cual debe realizarse al menos una vez al año.

    El método consiste en recoger una muestra de células del cuello del útero y del canal cervical para enviarlas al laboratorio y estudiarlas. Dicha prueba permite detectar el cáncer de cuello uterino y lesiones precancerosas. Sin embargo, para obtener mayor efectividad se sugiere realizar pruebas ginecológicas complementarias.

    DESDE LOS 30 AÑOS Y MÁS

    3.      VPH TEST: Es una de las pruebas para diagnosticar el Virus del Papiloma Humano (VPH). Varios años antes que aparezcan las lesiones malignas y premalignas, lo que ayuda a prevenir el cáncer a tiempo. El examen es ideal a partir de los 30 años.

    Síguenos en YouTube:

     

    Cáncer del Cuello Uterino Covid-19 mujeres
    Foto del avatar
    Karla Arbulú Panta
    • Facebook
    • Instagram

    Bachiller de la facultad de Comunicación de la UDEP. Interesada en temas de cultura, emprendimientos y sobretodo en historias de interés humano.

    Seguir leyendo

    Alejandro Toledo sentenciado a 13 años por lavado de activos en caso Ecoteva

    3 septiembre, 2025

    Sullana: Encuentran saco con basura en red de alcantarillado

    3 septiembre, 2025

    Piura fue el tercer departamento con mayor tráfico aéreo en el primer semestre de 2025

    3 septiembre, 2025

    Corte ordena liberar a Martín Vizcarra tras revocar prisión preventiva

    3 septiembre, 2025

    Promesa piurana del ajedrez solicita apoyo para competir en el Macro Regional de Chiclayo

    3 septiembre, 2025

    Mineros de pequeña escala en Piura reciben apoyo para formalización

    3 septiembre, 2025
    Lás últimas

    Piura fue el tercer departamento con mayor tráfico aéreo en el primer semestre de 2025

    3 septiembre, 2025

    Promesa piurana del ajedrez solicita apoyo para competir en el Macro Regional de Chiclayo

    3 septiembre, 2025

    Sunass presenta “Ojos a la obra” para que ciudadanos fiscalicen trabajos de empresas de agua

    2 septiembre, 2025

    EPS Grau y Municipalidad de Morropón impulsan proyecto millonario de agua potable y alcantarillado

    2 septiembre, 2025

    Jurado Electoral Especial de Piura 2 inicia funciones rumbo a Elecciones Generales 2026

    2 septiembre, 2025

    Alianza Atlético de Sullana refuerza su plantel con el defensa Juan Quiñones

    2 septiembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Noticias

    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes

    Contacto

    Escríbenos: [email protected] / [email protected]

    Teléfono: (+51) 982160600

    © 2025 Walac Noticias. Potenciado por Távara Digital.
    • Privacy Policy
    • Terms
    • Accessibility

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.