Autor: Tatiana Castillo Merino

Foto del avatar

Periodista interesada en temas sociales, culturales y de emprendimiento.

Las enfermedades diarreicas agudas continúan siendo uno de los principales problemas de salud pública en nuestro país, dado que constituyen una de las causas principales de mortalidad que afecta a todos los grupos de edad. Sin embargo, los más vulnerables son los niños menores de 5 años, especialmente de las zonas menos favorecidas. En lo que va del año, se ha reportado 417 mil 666 episodios de enfermedades diarreicas agudas (EDA). De los cuales, 27 mil 465 se han registrado en la región Piura. Cabe resaltar que, más del 40% de los casos se presentaron en niños menores de 4…

Leer más

El Ministerio de la Producción realizó 102 892 fiscalizaciones en el sector pesca orientadas a combatir las actividades ilegales, entre enero y octubre. Estas se relacionaron con la extracción, procesamiento y comercialización de recursos hidrobiológicos en el país. Dichas fiscalizaciones permitieron decomisar 6229 toneladas de productos hidrobiológicos, a través de 1307 operativos. Los cuales se realizaron en labores conjuntas con la Dirección General de Supervisión, Fiscalización y Sanción del Viceministerio de Pesca y Acuicultura. También se trabajó con el Ministerios de Defensa (Mindef), el de Interior (Mininter) y Ministerio Público (Fiscalias de Medio Ambiente – FEMAS). Además de Aduanas, SUNAT…

Leer más

La Contraloría convoca a representantes de organizaciones sociales y ciudadanos en general para participar de la primera audiencia pública virtual que se realizará en Piura. Esta se llevará a cabo el próximo jueves 12 de noviembre a las 3 de la tarde. Ello con la finalidad de recibir denuncias sobre presuntos actos de corrupción y de inconducta funcional. Así como para informar acerca de las principales acciones de control en esta región. Debido al estado de emergencia sanitaria por la pandemia del COVID-19, la participación ciudadana se desarrollará a través de plataformas digitales vía Internet. Las alertas o denuncias que…

Leer más

Este lunes 9 de noviembre inicia inscripción por internet de Beca18, convocatoria 2021. Mediante la cual se otorgarán 5,000 becas integrales a talentos de alto rendimiento académico y escasos recursos económicos. Ellos podrán estudiar una carrera profesional completa en las mejores universidades, institutos o escuelas superiores del país, con todos los gastos cubiertos por el Estado. Así lo informó el Programa Nacional de Becas y Crédito Educativo (Pronabec) del Ministerio de Educación. También precisó que podrán inscribirse al concurso escolares del 5° grado de secundaria. Así como egresados del colegio que acrediten alto rendimiento académico en los dos últimos años de…

Leer más

La Primera Fiscalía Provincial Corporativa Especializada en Delitos de Corrupción de Funcionarios de Lima está realizando una investigación preliminar al jefe de la Macro Región Policial de Piura y Tumbes, general Eswin Manay por contratos con Antonio Camayo. La investigación es por el presunto delito contra la administración pública-colusión agravada y/o negociación incompatible. Ello por las contrataciones que suscribió durante la gestión del teniente general PNP Salvador Iglesias, en la VII Región Policial de Lima, en el 2015, con el cuestionado empresario automotriz Antonio Camayo. Investigación a exjefes Según informe del portal IDL Reporteros, se investiga a tres exjefes de…

Leer más

El día de ayer, Karen Yulissa Matías Álvarez (30) fue descubierta cuando pretendía ingresar droga (marihuana) al interior del penal de Piura, ex Río Seco. Esta la traía camuflada en el interior de la plantilla de un par de zapatillas. La mujer fue intervenida a las 10:33 a.m. en el área de revisión de paquetes, cuando agentes del INPE descubrieron marihuana en las plantillas de las zapatillas. Según declaró Yulissa Matías el paquete estaba dirigido, supuestamente, al interno Antony Panaspaico Llerena. Cabe resaltar que este interno es quien comparte pabellón con el sobrino de la mujer, Rogger Realiza Matías (24),…

Leer más

Hasta el próximo diciembre, el 70% de las tablets adquiridas por el Gobierno para estudiantes y docentes de colegios públicos a escala nacional. Así lo informó el ministro de Educación, Martín Benavides. “Nosotros como Ministerio de Educación (Minedu) hemos iniciado la distribución en octubre, y tenemos un plan de entregas. Con la meta de tener aproximadamente un 70% de las tablets distribuidas a fin de diciembre, y terminar en enero o febrero”, subrayó Benavides. Asimismo, señaló que estas tablets están precargadas con planes de datos. Los cuales ayudarán a los beneficiados a bajarse todos los programas vinculados a la estrategia…

Leer más

El Perú cuenta con las vacunas suficientes para proteger a la población contra la difteria y otras enfermedades. Así el Ministerio de Salud (Minsa) podrá seguir con sus campañas de inmunización. Por lo que esta no solo serán las programadas el 7 y 8 de noviembre. Sino que se extenderán durante el resto del año en los distintos centros de salud distribuidos en el territorio nacional. “Felizmente, antes de la pandemia ya habíamos cubierto todos los almacenes del país con vacunas suficientes para las campañas nacionales de vacunación. Tenemos vacunas en todos los centros”, detalló Aldo Luchetti, director de intervenciones…

Leer más

El Ministerio de la Producción (Produce) inició una campaña de sensibilización para proteger los recursos pesqueros del país. Ello a través de vedas temporales que permiten asegurar un aprovechamiento responsable de los mismos. La veda es una medida de conservación para proteger el stock de un recurso pesquero en un periodo de desove. Con lo cual se garantiza la sostenibilidad del mismo en el tiempo. Como ejemplo de medidas de conservación, tenemos la regulación de artes de pesca, establecimiento de tallas mínimas y las vedas. Las vedas pueden ser espaciales o temporales. En ese sentido, Produce prohíbe por un periodo…

Leer más

Una multitud dio el último adiós a Julissa Quevedo Encalada (25), despidiéndola con cánticos y pidiendo a gritos la captura de los asesinos.  Ante el llanto de sus seres queridos, su féretro partió de la calle San José 600 y fue llevado a unos metros, en la quinta cuadra de la calle San Juan. Pues en este lugar se enfrentó al delincuente que le disparó y la mató. Se recuerda que ella fue asesinada de un balazo en el cuello por un hampón para robarle su celular, en el A.H. Santa Teresita de Sullana. “Lo que pedimos es justicia y que…

Leer más