Autor: Karla Arbulú Panta

Foto del avatar

Bachiller de la facultad de Comunicación de la UDEP. Interesada en temas de cultura, emprendimientos y sobretodo en historias de interés humano.

La Municipalidad Provincial de Sullana lamenta y rechaza el accionar de agentes de la Policía Nacional. Los agentes policiales ayer haciendo uso indebido de la fuerza, enmarrocaron y agredieron a un inspector de transportes. Porque minutos antes, el inspector intervino el vehículo de un policía por estar estacionado en una zona rígida en la calle San Martín. Existe videos que están en poder de funcionarios de la municipalidad. En ellos se observa como el inspector Natividad Medina es esposado y acorralado por tres agentes de la PNP. En otro momento, el inspector yace en el piso, reducido, mientras los policías…

Leer más

El alcalde de la Municipalidad distrital de Catacaos, José Muñoz Vera, entregó cisternas, 04 baterías para las unidades móviles del Cuerpo de Bomberos de Catacaos. Esta es una institución de gran aporte en la actuación de riesgos y deben actuar ante el llamado de un siniestro. Muñoz Vera recordó el permanente apoyo a las gestiones para reforzar el trabajo de los hombres de rojo. “Ya se ha enviado la documentación ante la Comandancia Nacional para que nos puedan atender con una nueva ambulancia y otra unidad contra incendios para renovar la flota vehicular”, enfatizó. “Nosotros, estamos siempre apoyando a quienes…

Leer más

El Ministerio de Educación (Minedu), mediante la RVM N° 165-2020-MINEDU, aprobó los lineamientos para el desarrollo del proceso de admisión en programas de estudios de las escuelas de Educación Superior Pedagógica (EESP). Esto de acuerdo con los principios de mérito, transparencia y equidad en el contexto de la diversidad social, cultural y geográfica de cada institución. Documento normativo El documento normativo tiene como finalidad establecer las disposiciones para la planificación, organización, ejecución y evaluación del proceso de admisión de programas de estudios. Esto para en las modalidades licenciadas en las EESP públicas y privadas, en el marco de la Ley…

Leer más

Pretender poner orden en la calle San Martín cuadra 7 de la ciudad de Sullana, lo llevó a pasar un mal momento a un inspector municipal, por un efectivo policial Pues el propietario de una moto lineal, estacionada en zona prohibida, resultó ser un efectivo policial. La reacción desproporcionada, injusta, prepotente y abusiva de otros colegas del efectivo policial, convirtió en todo un laberinto la transitada calle de esta localidad. Reacción policial Totalmente sorprendido por la reacción policial, el inspector municipal solo atinó a mantener una actitud prudente y obediente. En tanto otros trabajadores municipales que cumplen la misma labor,…

Leer más

La Central de Compras Públicas (Perú Compras) indicó este lunes que desde el inicio del Catálogo Electrónico de Materiales de protección para la salud (de uso ocupacional), el pasado 13 de junio, 304 entidades peruanas han adquirido elementos de prevención del coronavirus, Covid-19 por 15 millones 202,925 soles. Para ello, precisó que se emitieron 733 órdenes de compra de mascarillas, guantes de látex y alcohol en gel. El producto de mayor demanda fue mascarillas, con un monto de 10 millones 93,905 soles; le sigue, alcohol con 4 millones 89,996 soles; y guantes, con un millón 19,024 soles. La Contraloría General…

Leer más

El decano del Colegio de Ingenieros de Piura- Consejo Departamental Piura, Manuel Asmat Córdova, alerta a la comunidad de ingenieros piuranos. Así como a la colectividad piurana, que existe un grupo de personas de mal vivir que vienen timando a ingenieros con una nueva modalidad de estafa, mediante la suplantación de los profesionales de ingeniería colegiados y habilitados. No solo viene pasando con algunos miembros del CIP- CD Piura, sino que también se tiene conocimiento de un colega agremiado al CIP-CD Arequipa. Ingeniero Roberto Pacherres El decano departamental, Manuel Asmat, explicó que tuvo conocimiento del caso del ingeniero Robert David…

Leer más

En solo 2 meses, de julio a la fecha, se realizaron en EsSalud un total de cinco mil atenciones, a pacientes crónicos, adultos mayores, niños y gestantes. Estas fueron dadas mediante consultas externas y teleconsultas en el Centro de Atención Primaria III Metropolitano de EsSalud en Piura, informó el director de este establecimiento, Juan Carlos Chunga. El funcionario refirió que, debido a la emergencia, en el establecimiento ubicado en el centro de Piura, se ha priorizado a la población más vulnerable para recibir los servicios de salud. Atención en dos turnos También explicó que, para evitar las aglomeraciones y riesgo…

Leer más

La ministra de la Mujer, Rosario Sasieta, informó que envió oficios a las distintas universidades del país para que implementen un protocolo y registro de los casos de acoso sexual contra sus alumnos. “He firmado 96 oficio dirigidos a todas las universidades del Perú para decirles que deben tener un protocolo y registro de acoso sexual”, detalló. Según señaló Sasieta, la sanción sería el retiro de la licencia o una multa. La ministra pidió a todas las instituciones que se pongan del lado de la víctima. Delincuentes disfrazados “No hagan cuestión de cuerpo con delincuentes disfrazados de profesores. Los verdaderos protegen, enseñan, educan, no utilizan…

Leer más

La Fiscalía Especializada en Delitos de Corrupción de Funcionarios en Sullana allanó esta mañana las oficinas de la municipalidad provincial. Este procedimiento se dio como atención a una denuncia realizada contra el alcalde Edward Power Saldaña Sánchez y el secretario general, César Girón Castillo. Esta acusación se da por presuntas irregularidades en contratación para ejecución de obra pública valorizada en S/.14 009 972.35. Investigaciones A ambos funcionarios se les investigará por el supuesto delito contra la administración pública en la modalidad de colusión agravada. La diligencia estuvo a cargo del despacho del fiscal provincial, Jack Trelles Burneo, con la participación…

Leer más

Hoy la Municipalidad de Paita colocó 200 plantones en el punto colindante entre los asentamientos Juan Valer y Marko Jara con la finalidad de reforestar la ciudad. Así el alcalde Teodoro Alvarado Alayo manifestó que el cuidado de las plantas dependerá de todos. Esto incluirá un trabajo conjunto entre la Municipalidad y Juvecos de ambos asentamientos y vecinos comprometidos en ver a la ciudad de Paita llena de vida con árboles y plantas. CIUDAD MÁS LIMPIA Asimismo, Alvarado Alayo mencionó que sembrar un árbol significa tener una ciudad más limpia. Pero sobretodo mencionó que esto contribuirá con la conservación del…

Leer más