Autor: Karla Arbulú Panta

Foto del avatar

Bachiller de la facultad de Comunicación de la UDEP. Interesada en temas de cultura, emprendimientos y sobretodo en historias de interés humano.

Durante una jornada de 3 días, profesionales del Seguro Social de Salud, EsSalud aplicaron 4000 pruebas rápidas de tamizajes de Covid-19 a la población. Dichas pruebas se le aplicaron a personas asegurada y no asegurada, de las provincias de Paita y Talara. Como parte de la campaña EsSalud te cuida, 4 brigadas de profesionales de la salud entre médicos y enfermeras de EsSalud participaron de la ‘Operación Tayta’. Esta fue organizada en coordinación y participación con la Fuerza Aérea y la Marina de Guerra del Perú, así como de la Policía Nacional y el Minsa. Masiva acogida de la población…

Leer más

Las juntas vecinales de Veintiséis de Octubre, Castilla, Piura, Paita y Sullana sostuvieron una reunión virtual con los representantes de Enosa. Dicha reunión les permitió conocer y resolver consultas relacionadas a la aplicación del Bono Electricidad. Además de fraccionamiento de deuda, entre otros temas del servicio. Estos encuentros continuarán en el resto de los distritos. Así como con las juntas vecinales de las demás provincias de Piura y Tumbes, indicó el vocero de la empresa. Reeplanteo de estrategias de comunicación Ante la emergencia sanitaria, Enosa replanteó su estrategia de comunicación para mantenerse cerca de los clientes. Además de reforzar su…

Leer más

Con 21 mil 500 soles multan y clausuran local ExPraia ubicado en la Av. Víctor Raúl Haya de la Torre, que atendía como fachada de pollería. Pues personal de Fiscalización y Serenazgo de la comuna paiteña encontraron a 20 personas consumiendo licor 15 hombres y 5 mujeres. Por su parte, el Subgerente de Fiscalización de la Municipalidad de Paita Héctor Pingo Fiestas, mencionó que existen locales que trabajan con modalidad diferente a la información de emiten a la Municipalidad, tratando de sorprender a la autoridad. Clausuran y multan local Asimismo, Pingo agregó que se le impuso una multa a los…

Leer más

Desde hoy, domingo 20 de setiembre, se levanta la inmovilización social obligatoria pero con algunas restricciones como la prohibición, a nivel nacional, del uso de vehículos particulares para circular. Así lo dispone el Decreto Supremo N° 151-2020-PCM, aprobado por el Gobierno, que establece las medidas que debe seguir la ciudadanía en la nueva convivencia social y prorroga el Estado de Emergencia Nacional. La norma también dispone la inmovilización social obligatoria de todas las personas en sus domicilios desde el lunes 21 de setiembre del 2020, desde las 23:00 hasta las 04:00 horas del día siguiente. Precisa que las reuniones sociales,…

Leer más

A raíz de los reclamos de los usuarios por los costos de las atenciones para pacientes con COVID-19 en las clínicas privadas, el grupo parlamentario Frepap ha presentado un proyecto de ley a la Comisión de Defensa del Consumidor del Congreso con el objetivo de transparentar los costos de las clínicas y “erradicar el aprovechamiento económico de abusivo”. De acuerdo con Gianfranco Iparraguirre, socio del Estudio León e Iparraguirre, el proyecto de Ley No. 5490-2020 adolece de criterios de racionalidad. Además plantea un control de precios al querer sancionar los casos en que un medicamento tenga un “precio excesivo” en…

Leer más

El equipo de la Universidad Cayetano Heredia, encargado de desarrollar los ensayos clínicos de la vacuna del laboratorio Sinopharm en el Perú, había logrado aplicar la primera dosis a casi 500 voluntarios peruanos que llegaron hasta su sede ubicada en San Martín de Porres. Debido a que los esfuerzos para comprobar la inmunización contra el COVID-19 no se detienen en esta crisis. Según pudo conocer La República, este número representa cerca del 17 % de los 3 mil participantes que tendrá a su cargo la UPCH en el proceso. La marcha blanca de la inoculación, un hecho importante por tratarse…

Leer más

El Pleno del Concejo de la Municipalidad Provincial de Sullana aprobó la transferencia, en modalidad de donación, de cuatro predios municipales para la construcción de postas médicas. Esto a favor de la subregión de Salud “Luciano Castillo Colonna” en Sullana. El miembro de la Comisión de Infraestructura, regidor Luis Almestar informó que estos terrenos cedidos de manera gratuita están destinados exclusivamente para la construcción de postas médicas. Los predios están ubicados en los centros poblados San José Olaya, San Pedro y San Pablo, en la zona de expansión urbana carretera a Paita Mz. E Lt.1, y en el  sector de…

Leer más

La Dirección de Desarrollo de Políticas Bibliotecarias, a través del equipo de trabajo de articulación y desarrollo de Redes de Bibliotecas, busca priorizar la promoción de las bibliotecas públicas del Sistema Nacional de Bibliotecas. Esto en el marco de las políticas de inclusión social, de construcción de ciudadanía y desarrollo humano. Asimismo promover la participación de los coordinadores y/o gestores culturales de las bibliotecas municipales y redes bibliotecarias. Siendo necesario crear un espacio de intercambio de conocimiento para el fortalecimiento de capacidades que contribuyan a la mejora de sus necesidades técnicas  y cumplimiento de las funciones establecidas; y así contribuir…

Leer más

En sesión de concejo, el procurador municipal Luis Rosales Meca aseguró que retirarán definitivamente a los comerciantes ambulantes de la Av. Buenos Aires. Por ello, los exhortó nuevamente a retirarse de manera pacífica. Recalcó, que la gestión del alcalde Power Saldaña Sánchez ya les ha otorgado alternativas para la reubicación, como son los mercados zonales y hace poco se habilitó un terreno de más de cuatro mil m2 en la carretera Sullana-Piura. De manera pacífica acuerdo Av. Buenos Aires “Los comerciantes han sido sensibilizados y el diálogo con ellos ya se agotó. Hay comerciantes que han optado por la formalidad,…

Leer más

La Biblioteca Nacional del Perú  y el Ministerio de Cultura del Perú realizarán un encuentro con todos los bibliotecarios del departamento piurano. Esto con el objetivo de fortalecer espacios de trabajo, asegurar competencias y funciones de acuerdo al Sistema Nacional de Bibliotecas. Así como poner al servicio de los ciudadanos un sistema articulado y eficiente en estos tiempos de pandemia y el futuro próximo. Bajo sistema virtual, del 25 de setiembre al 1ro de octubre, los bibliotecarios de cada una de las provincias y distritos piuranos tendrán la oportunidad de actualizarse en sus sistemas de trabajo y ampliar sus horizontes…

Leer más