Close Menu
    Lo nuevo

    Sechura lanza programa “Punto de Apoyo” para fortalecer salud mental comunitaria

    13 julio, 2025

    Tiburón juvenil varado en playa de Yacila causa asombro entre bañistas | VIDEO

    13 julio, 2025

    Hernán Barcos: “Perdimos el Apertura por errores propios, debemos ser más contundentes”

    13 julio, 2025

    Tambogrande contará con nuevo estadio municipal tras aprobación de expediente técnico

    13 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • Sechura lanza programa “Punto de Apoyo” para fortalecer salud mental comunitaria
    • Tiburón juvenil varado en playa de Yacila causa asombro entre bañistas | VIDEO
    • Hernán Barcos: “Perdimos el Apertura por errores propios, debemos ser más contundentes”
    • Tambogrande contará con nuevo estadio municipal tras aprobación de expediente técnico
    • Dirección Regional de Educación de Piura sin asesor legal desde junio: trámites paralizados afectan a docentes
    • Chulucanas contará con moderno polideportivo para más de 7 mil vecinos
    • Universitario campeón del Torneo Apertura 2025: qué ganó con el título
    • PSG vs Chelsea: hora, canal y detalles de la final del Mundial de Clubes 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Walac NoticiasWalac Noticias
    domingo, julio 13
    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes
    Walac NoticiasWalac Noticias
    Home»Actualidad
    Actualidad

    Proyecto de ley busca transparentar costos de atención en clínicas

    Karla Arbulú Panta18 septiembre, 2020
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
    Síguenos
    X (Twitter) TikTok
    Comparte
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn

    A raíz de los reclamos de los usuarios por los costos de las atenciones para pacientes con COVID-19 en las clínicas privadas, el grupo parlamentario Frepap ha presentado un proyecto de ley a la Comisión de Defensa del Consumidor del Congreso con el objetivo de transparentar los costos de las clínicas y “erradicar el aprovechamiento económico de abusivo”.

    De acuerdo con Gianfranco Iparraguirre, socio del Estudio León e Iparraguirre, el proyecto de Ley No. 5490-2020 adolece de criterios de racionalidad.

    Además plantea un control de precios al querer sancionar los casos en que un medicamento tenga un “precio excesivo” en relación a un monto promedio de su costo en la venta externa.

    Únete al canal de WhatsApp

    “Propone que Susalud pueda sancionar a las clínicas, si es que encuentra diferencias irracionales, entre los costos de servicios de salud y la ganancia del establecimiento privado».

    Además Iparraguirre puntualizó que la norma no establece un criterio objetivo para definirlo

    Agregó que otro error es que se propongan sanciones y cobros por precios excesivos de medicamentos, comparados con el precio promedio de los mismos.

    “No se define cómo se va a establecer ese precio promedio y, en segundo lugar, ¿qué es un precio excesivo? Nuevamente, es subjetivo”.

    Transparencia y sanciones

    Explicó que, aunque es loable querer mejorar la información que se brinda en la contratación de los servicios de salud en el sector privado.

    Se debería también tener mucho cuidado en cómo se quiere mejorar esta transparencia.

    Recordó que revelar los costos operativos de las empresas implica revelar información comercial que puede ser usada por la competencia.

    “Afecta la libre competencia porque permite que todos los competidores conozcan los costos de toda su competencia, que incluso pueden ser los honorarios de los médicos. Eso forma parte de la esfera privada. Hay una regulación de confidencialidad de la información”, precisó.

    En este punto el proyecto precisa que las remuneraciones se informarían como un solo monto consolidado para evitar afectar el derecho a la intimidad personal de los trabajadores.

    Hasta el momento, el dictamen tiene cinco opiniones técnicas en contra, incluyendo la del Ministerio de Salud.

    Las cuales indican que la norma sobre regularía aspectos reconocidos y amparados en las normas nacionales y sectoriales, lo que podría generar mayor inseguridad jurídica.

    En un escenario aprobatorio, Iparraguirre comentó que Susalud tendría que ir contra el marco legal vigente, que impide aplicar sanciones administrativas bajo conceptos subjetivos.

    “Una sanción administrativa tiene que ser lo más objetiva posible. El Estado no puede sancionar bajo prestaciones subjetivas. Estos conceptos son subjetivos”, agregó.

    clínicas Proyecto de Ley sanciones
    Foto del avatar
    Karla Arbulú Panta
    • Facebook
    • Instagram

    Bachiller de la facultad de Comunicación de la UDEP. Interesada en temas de cultura, emprendimientos y sobretodo en historias de interés humano.

    Seguir leyendo

    Sechura lanza programa “Punto de Apoyo” para fortalecer salud mental comunitaria

    13 julio, 2025

    Tambogrande contará con nuevo estadio municipal tras aprobación de expediente técnico

    13 julio, 2025

    Dirección Regional de Educación de Piura sin asesor legal desde junio: trámites paralizados afectan a docentes

    13 julio, 2025

    Chulucanas contará con moderno polideportivo para más de 7 mil vecinos

    13 julio, 2025

    Sullana: Inician modernización del Centro de Salud Ignacio Escudero

    13 julio, 2025

    Paita: ataque de sicarios deja a una persona fallecida y a una menor herida

    12 julio, 2025
    Lás últimas

    Rector de la UNP José Ordinola recibe amenaza de muerte tras triunfo electoral

    11 julio, 2025

    Sullana: confirman por primera vez la presencia del jaguarundi en el Coto de Caza El Angolo

    9 julio, 2025

    Derrame de petróleo en Lobitos: Petroperú denuncia manipulación externa de la válvula del Pozo 383

    8 julio, 2025

    Ocho países culminan visitas técnicas para ejecutar megaproyectos Alto Piura y Poechos

    7 julio, 2025

    Ministro del Ambiente: Proyecto El Algarrobo garantiza disponibilidad hídrica en Tambogrande

    7 julio, 2025

    Fiscalía investiga el robo de equipos médicos valorizados en más de S/350 mil en el Hospital Santa Rosa

    5 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Noticias

    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes

    Contacto

    Escríbenos: [email protected] / [email protected]

    Teléfono: (+51) 982160600

    © 2025 Walac Noticias. Potenciado por Távara Digital.
    • Privacy Policy
    • Terms
    • Accessibility

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.