Autor: Karla Arbulú Panta

Foto del avatar

Bachiller de la facultad de Comunicación de la UDEP. Interesada en temas de cultura, emprendimientos y sobretodo en historias de interés humano.

Luego del desalojo de ambulantes de las vías públicas del Mercado Central ubicado en Catacaos (Piura), el alcalde del distrito, José Luis Muñoz Vera, informó que viene coordinando con los mercaderes, dispuestos a formalizarse, su reubicación en algunos puestos de venta instalados en los interiores del centro de abastos. El burgomaestre, indicó que, según un estudio previo, existen unos 40 espacios de venta libres, que podrían ser utilizados por los vendedores. Durante una mesa de diálogo instalada con los vendedores, el burgomaestre les propuso a los comerciantes informales que se ubiquen en algunos locales instalados en los alrededores del distrito, con la finalidad de…

Leer más

Ante la alerta epidemiológica por riesgo de ocurrencia de brotes de enfermedades prevenibles por vacunación (EPV) en el contexto de pandemia COVID-19 en el Perú, la Dirección Regional de Salud (Diresa) Piura recomendó a la población cumplir con el calendario de vacunación para prevenir 26 enfermedades, entre ellas la difteria, luego que el Ministerio de Salud reportase el primer caso de esta enfermedad tras 20 años. Según la Organización Panamericana de Salud (OPS), la difteria es una enfermedad infecciosa causada por la bacteria Corynebacterium diphtheria, que infecta principalmente la garganta y las vías respiratorias superiores y produce una toxina que…

Leer más

Frente al inadecuado manejo de desechos médicos peligrosos que se viene dando por parte de los servicios de salud, la Municipalidad Provincial de Sullana solicitó ante las autoridades competentes se tomen las acciones pertinentes para revertir este problema. Así lo informó el gerente de Gestión Ambiental, Luis Llacsahuanga. El funcionario denunció el hallazgo de desechos peligrosos de los servicios de salud que son arrojados a la vía pública, situación que representa un riesgo grave para la salud de las personas, sobre todo, en tiempos de pandemia por el coronavirus. Desechos médicos en vía pública Ante esta situación, envió un documento…

Leer más

Esta mañana personal de la Subgerencia de Participación Vecinal de la Municipalidad de Paita, se reunió con el jefe de la ONPE- Piura Eulogio Palacios Mendoza, para iniciar las capacitaciones sobre las próximas elecciones municipales del centro poblado de San Lucas de Colán, distrito de Colán, provincia de Paita. Elecciones en C.P. San Lucas de Colán Por su parte, el Subgerente de Participación Vecinal Guillermo Dioses Gonzáles dio a conocer que se está a la espera de la aprobación del cronograma de elecciones, por parte del pleno del concejo municipal para iniciar el trabajo en el centro poblado de Colán.…

Leer más

Una vez más los trabajadores de la subregión de salud Luciano Castillo Colonna, paralizaron sus labores para reclamar el pago del bono que les corresponde por Covid-19. Los trabajadores de la salud manifestaban sus reclamos, indicando que su lucha es justa y que sus protestan son necesarias hicieron un llamado a las autoridades para que cumplan con las obligaciones que por derecho les corresponden. El dirigente de Tambogrande José Flores, en nombre de los reclamantes explicó qué es lo que esperan con esta protesta, indicando que es la única región que no cumple con el bono. El cual fue establecido…

Leer más

El jueves 12 de noviembre la Contraloría General recibirá denuncias de ciudadanos piuranos durante audiencias públicas virtuales. Estas serán sobre casos de corrupción e inconducta funcional. En el mes de noviembre la Contraloría realizará la audiencia pública virtual “La Contraloría te escucha” en nueve regiones del país, para recibir de la ciudadanía y representantes de organizaciones sociales, alertas y denuncias. Las cuales serán sobre presuntos casos de corrupción e inconducta funcional en entidades públicas, que involucren el uso inadecuado de bienes y recursos públicos. Las regiones donde se desarrollarán las audiencias públicas virtuales son: Huancavelica (4 nov), Moquegua (6 nov),…

Leer más

El congresista Paul García Oviedo de Acción Popular presentó el proyecto de ley para suspender clases presenciales en colegios públicos y privados del país en tanto no se cuente con “vacunas eficaces y seguras contra el COVID-19”. El documento fue recibido el último 26 de octubre y podrá ser debatido en una de las comisiones del Parlamento. Ley para suspender clases presenciales La iniciativa plantea la suspensión de inicio de clases hasta contar con vacunas contra el COVID-19, en colegios públicos y privados bajo el ámbito de competencia del Ministerio de Educación (Minedu). “Debiendo extenderse la utilización de mecanismos no presenciales o…

Leer más

Su vida de repente se convirtió en una lucha tenaz para alejar de si, los males que la aquejaban y se encumbró dedicándose con más ahínco a la literatura. La escritora piurana Eliana Zeta Rivas falleció el último 26 de octubre. La escritora piurana dejo de existir tras enfrentar una enfermedad muy difícil de superar. Deja para la perennidad su creación literaria “La princesa y el cangrejo”. Ella sabía de la enfermedad que sufría, pero tanto como Pau Donés se resistía y enfrentaba las circunstancias adversas. Tuvimos la oportunidad de informar en plena pandemia de sus dolencias y de su…

Leer más

Una comerciante de limones en el sector de Cieneguillo Norte, fue víctima de un robo por parte de unos delincuentes, quienes a bordo de una motocicleta le hurtaron 16 mil soles, para luego de cometer su fechoría darse a la fuga con destino desconocido. La víctima es Rosa Elvira Gutiérrez Alfaro (52) y en horas tempranas, concurrió como siempre a la “Zona de la balanza” donde se comercializa limón, sin presagiar que sería víctima de los facinerosos. El asalto y robo, el cual quedó registrado en las cámaras de videovigilancia, aprovechó la ausencia de personal policial. Además el lugar tenía ausencia de…

Leer más

Con la finalidad de evitar el incremento de casos de la COVID-19, el gobernador regional Servando García Correa informó que las playas de la región Piura estarán restringidas los fines de semana, es decir, los veraneantes solo podrán disfrutar de estos espacios de lunes a viernes. El funcionario declaró que se tomó estas medidas con la finalidad de evitar el incremento de casos en la región, ya que, según los especialistas, se vendría una segunda ola a fines de noviembre o primera semana de diciembre. “Se está considerando que la apertura de playas se dé de lunes a viernes con las medidas que…

Leer más