Autor: Karla Arbulú Panta

Foto del avatar

Bachiller de la facultad de Comunicación de la UDEP. Interesada en temas de cultura, emprendimientos y sobretodo en historias de interés humano.

Robinson López Monzón, egresado de la Universidad de Piura, es uno de los ganadores en el MIT Technology Review, de la categoría Visionarios, con su proyecto de agrotecnología. En este evento participan los jóvenes cuyas “creaciones están empujando los límites de la producción de energía, la agricultura, la formación y la creación de tejidos”. Asimismo selecciona cada año los proyectos más innovadores para combatir “la emergencia climática, mejorar la salud, combatir la desigualdad y acabar con la corrupción, entre otras cosas, que podrían estar a punto de cambiar el mundo”. Siendo así que el premio cuenta con 5 categorías: Inventores, Visionarios,…

Leer más

El Tercer Despacho de la Fiscalía Corporativa Especializada en Delitos de Corrupción de Funcionarios de Piura, a cargo del fiscal provincial Javier López Romaní, allanó esta mañana el inmueble del juez de paz letrado del centro poblado de Puerto Rico Bayovar – Sechura, Emilio Martín Velásquez Rimaycuna, quien es investigado por el delito de cohecho pasivo propio. Allanan juez de paz de Sechura  Litigante lo denunció porque le habría solicitado S/ 5 mil a cambio de favorecerlo en proceso de titularidad de embarcación pesquera. Velásquez Rimaycuna denunciado por un ciudadano que lo acusó de haberle solicitado S/ 5 mil para…

Leer más

La masificación de gas natural en la región Piura se mantiene firme y su implementación no está condicionada al pronunciamiento del Poder Judicial sobre la demanda por excepción de territorialidad planteada ante el Juzgado Civil de Talara, por lo que las publicaciones que afirman lo contrario carecen de veracidad, informó el Ministerio de Energía y Minas (Minem). El ente rector del sector minero-energético indicó que no es cierto que la decisión judicial implique la nulidad de la concesión de distribución de gas natural para Piura, dado que el proceso judicial iniciado por este tema no cuenta con sentencia firme y…

Leer más

El gerente de la Unidad de Residuos Sólidos (URS), Eco. Humberto Villaverde, informó al Pleno del Concejo que actualmente se intervienen 13 de los 22 puntos críticos identificados por el Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental (OEFA), en Sullana. Intervienen puntos críticos Parte de estos puntos críticos son Trujillo con Canal Vía, Canal Vía con Santa Julia, espaldas del Cementerio San José, el Boquerón de Núñez, altura del Instituto Tecnológico de Sullana, inmediaciones del canal Escobar en Cieneguillo, entre otros zonas críticas. Ahí se desarrolla un trabajo de sensibilización con la población organizada. Además de la puesta de letreros informativos,…

Leer más

El Gobierno Regional Piura junto al Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) acordaron intervenir para solucionar la problemática de la carretera andino central. Intervención en la carretera andino central Como se recuerda, los pobladores de las zonas de intervención reclaman por los trabajos que la empresa MPM S.A., a cargo de la obra, ha ejecutado y que presuntamente no cumple con las expectativas. Por ello, atendiendo el pedido de la población que reclama por el estado de esta vía, el gobernador regional de Piura, Servando García Correa, gestionó ante el MTC que una comisión técnica analice la problemática de esta…

Leer más

El comandante general de la Policía Nacional, César Cervantes, descartó toda posibilidad de una huelga policial. Descarta huelga policial “Yo le puedo asegurar categóricamente que, en mi calidad de director general de la Policía Nacional, en representación de los 140 mil policías, que descarto toda posibilidad (de una huelga policial), hemos sido creados para cuidar a nuestros ciudadanos”, expresó en RPP. Garantizó unidad en la Policía Nacional e indicó que todas las acciones están orientadas a recuperar la confianza de la ciudadanía en la institución policial. Recuperar la confianza ciudadana “La policía se encuentra unida (…) la historia me da…

Leer más

Dos locales clandestinos contiguos que operaban como una gran fábrica de colchones de algodón y pajilla en la cuadra 5 de la calle José María Raygada del asentamiento humano “09 de Octubre” fueron intervenidos. Fábrica de colchones clandestina Las autoridades lograron decomisar un aproximado de 22 colchones, los mismos que estaban en proceso de fabricación y luego iban a ser comercializados. Al parecer, en algunas tiendas comerciales y el mercado de abastos informal de la localidad. Esto según dio cuenta la fiscal de Prevención del Delito, Sara Vidal Coronado. El representante de la Dirección de Fiscalización Sanitaria (DIRFIS), Ing. Francisco…

Leer más

A partir del 11 de diciembre se iniciará la implementación de la oralidad en la Sala Civil y el Primer y Segundo Juzgado Civil de Sullana, lo que permitirá que los procesos judiciales de esta materia sean más ágiles y transparentes. El presidente de la Corte Superior de Justicia de Sullana, Jorge Alva Inga, felicitó a las personas que conforman la comisión de implementación, ya que gracias a su labor de seguimiento y coordinación con la comisión nacional y las áreas administrativas se ha hecho realidad este anhelo. Oralidad en los juzgados  “Nosotros venimos trabajando de manera sostenida en el fortalecimiento de nuestros órganos jurisdiccionales…

Leer más

La ministra de Comercio Exterior y Turismo, Claudia Cornejo, advirtió que la recuperación del turismo receptivo no sería pronta. “Estamos viviendo una crisis nunca antes vista. En caso de turismo receptivo se estima alrededor de tres o cuatro años para regresar a las cifras pre pandemia”, apuntó la titular del Mincetur en diálogo con Canal N. Turismo receptivo Ante esta proyección, indicó que los esfuerzos del gobierno estarán enfocados en impulsar el turismo interno. “Sin duda las campañas para los siguientes dos años estarán enfocadas en el turismo interno, el movimiento de nacionales en Perú”, explicó. Añadió que el sector…

Leer más

Quince varones y nueve mujeres de nacionalidad extranjera fueron intervenidos la noche de ayer consumiendo licor. Ellos estaban en el interior del inmueble ubicado en el parque 27-5 en Talara. Pues se encontraban infringiendo normas de bioseguridad. Dichas personas no estaban respetando los protocolos de bioseguridad establecidos por el Ministerio de Salud (Minsa). Esto para prevenir el contagio del COVID-19. Incumplen protocolos en Talara Por ende personal de la comisaría Sectorial de Talara, al mando del alférez Fernando Sobero, logró ejecutar la intervención de los sujetos y las féminas. Los cuales incluso pretendían huir del lugar para evitar ser trasladadas…

Leer más