- La región Piura exporta más de 9 mil toneladas de productos hidrobiológicos a Europa y Japón
- Piura: Solo 2 de cada 10 escolares alcanza nivel satisfactorio en Matemática
- Revisa esto para conocer si tu conserva de pescado está en buen estado
- Piura: inician los trabajos de mantenimiento de la carretera Chatito – Montegrande – El Tallán
- Chef ecuatoriano forja un puente gastronómico entre Perú y Ecuador desde Piura
- Piura: colapso de buzones de desagüe afecta a más de 100 niños de colegio inicial
- Paita: encuentran el cadáver de joven trujillano que se ahogó en el río Chira
- Sunass organizará audiencia pública sobre el proyecto de revisión excepcional del estudio tarifario de la EPS Grau S. A.
Autor: Renato Ubillús Borrero

Licenciado en Ciencias de la Comunicación. Redactor y coordinador de contenidos SEO en Walac Noticias
La Casa del Radiador es una empresa que se fundó en Piura donde y como muchos otros emprendedores inició en un local alquilado y actualmente cuenta con tres locales propios en la ciudad de Piura y uno en Talara, el cual tendrá su apertura en el mes de junio. Actualmente son proveedores de radiadores, enfriadores, intercambiadores de calor, de las principales compañías mineras, industrias, maquinaria de movimiento de tierra, industrias pesqueras, etc. “Este negocio está relacionado con mi profesión de ingeniero mecánico eléctrico”, nos detalla Mario Peñarrieta Sialer, fundador de la conocida casa comercial. Para Mario, el esfuerzo, la constancia…
El 36% por ciento de los piuranos tiene más miedo al hambre, mientras que sólo el 6% tiene miedo contagiarse de covid-19. Estas cifras se desprenden del reciente estudio sobre “los hábitos y comportamiento del ciudadano en tiempos de cuarentena” que desarrolló la empresa en investigación de mercado Luna Consultores. También te puede interesar: |Organizaciones sociales piden al Gobierno mantener inmovilización en Piura |APP propone eliminar pensión vitalicia para expresidentes El estudio de esta investigación se desarrolló durante un sondeo de opinión, que se realizó de manera virtual, del 30 de abril al 03 de mayo, donde se recopiló un…
El caserío de chilcampa, ubicado en el distrito de Huarmaca, provincia de Huancabamba, en la sierra piurana, última comunidad quechua hablante de la región, contará con un moderno centro educativo, con financiamiento de la Autoridad para la Reconstrucción con Cambios. Te puede interesar: |Multitud despide a alcalde de Casagrande que fue dado por desaparecido |Ignacio Escudero: paciente con COVID-19 no cumple cuarentena De acuerdo a las especificaciones técnicas establecidas por la ARCC para el mejoramiento de los colegios, el centro educativo “Mushuq Yurqay”. En el 2008, con el apoyo de las autoridades locales, se logró implementar con algunos ladrillos de…
La Dirección Sub Región de Salud Luciano Castillo Colonna, a través del centro de salud Ignacio Escudero, denunció ante la comisaria del sector San Jacinto que una paciente infectada con el COVID-19 viene incumpliendo la cuarentena afectando la salud pública. Te puede interesar: |Estas son las 9 medidas sanitarias que deberá cumplir el delivery de comida |Multitud despide a alcalde de Casagrande que fue dado por desaparecido Según informó la Lic. Obst. Yubiksa Neira Feria, Jefe del centro de salud Ignacio Escudero, la persona infectada es una comerciante que viaja constantemente de Sullana a Piura y viceversa. Detalló que al…
El Instituto Nacional de Calidad (Inacal), organismo público adscrito al Ministerio de la Producción, aprobó nuevas Normas Técnicas Peruanas sobre requisitos para guantes, protección de ojos y método de ensayo para la ropa de protección médica, para prevenir la propagación del COVID-19.
El 43% (802) de municipios no ha registrado la cifra de beneficiarios de la canasta de alimentos por el covid-19 y 22% (418 municipalidades) no ha cumplido con registrar el monto ejecutado, hecho que limita las labores de control, informó la Contraloría General de la República. Te puede interesar: |Autorizan comercialización de flores en el marco del Día de la Madre |Detienen a regidor de Catacaos, sin mascarilla, en el exterior de picantería La primera semana de abril, la Contraloría puso a disposición de los gobiernos locales el portal “Transparencia en el marco de la Emergencia Sanitaria COVID-19” para que se…
El ministro de Agricultura y Riego, Jorge Montenegro, firmó la resolución ministerial que permite la producción, acopio, transporte, adquisición, abastecimiento y venta de flores y plantas ornamentales. Te puede interesar: |COVID-19: dictan medidas para fortalecer protección de adultos mayores |Gobierno aprueba reinicio de 27 actividades en cuatro sectores económicos También autoriza la distribución para la venta y abastecimiento a los principales mercados mayoristas del rubro y florerías, que tengan la condición de empresa formal y realicen reparto a domicilio. La medida reviste enorme importancia por beneficiar a miles de pequeños productores, principalmente, de los departamentos de Junín, Cajamarca, Huánuco, Lima…
El Ejecutivo aprobó un decreto legislativo para fortalecer los mecanismos y acciones de prevención, atención y protección de los adultos mayores durante la emergencia sanitaria ocasionada por el COVID-19.
El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) indicó hoy que autorizó 380 vuelos internacionales humanitarios que trasladaron a 40,490 pasajeros peruanos y extranjeros, en el marco de la emergencia sanitaria. Te puede interesar: |Gobierno aprueba reinicio de 27 actividades en cuatro sectores económicos |Beneficencia en Piura habilita terreno para enterrar a fallecidos por COVID-19 Los referidos pasajeros se encontraban varados por el cierre de fronteras peruanas que empezó a regir a las 23:59 del lunes 16 de marzo de 2020, a fin de evitar el ingreso al Perú de casos importados de coronavirus. Asimismo, la apertura de las fronteras, para…
El Gobierno aprobó las normas que rigen la prestación de los servicios de saneamiento a nivel nacional, en los ámbitos urbano y rural, con la finalidad de lograr el acceso universal, el aseguramiento de la calidad y su prestación eficiente y sostenible. Te puede interesar: |Diresa anuncia redistribución de personal de establecimientos de salud |Minedu: desde el 8 de mayo se permitirá traslado a colegios públicos Así lo establece el Decreto Supremo Nº 005-2020-Vivienda, publicado hoy en el diario oficial El Peruano, referido al Texto Único Ordenado del Decreto Legislativo N°1280, Decreto Legislativo que aprueba la Ley Marco de la Gestión…
Noticias
Contacto
Escríbenos: [email protected] / [email protected]
Teléfono: (+51) 982160600