Autor: Malú Ramahí Sánchez Burneo

Foto del avatar

Egresada de la carrera de Periodismo en la Universidad de Piura. Interesada en la fotografía y en la realización audiovisual.

Con el fin de apoyarla economía de las familias en condición de pobreza y/o pobreza extrema, el Gobierno ha entregado diversos bonos. Uno de ellos es el Bono Familiar Universal (BFU). Pero, ¿cuál es la diferencia entre el pago del tramo 2 y la entrega del segundo BFU? Aquí te lo explicamos. Con el proceso del pago del tramo 2, que inició el martes 11 de agosto y beneficia a 2.5 millones de hogares, el Ejecutivo completó la entrega del subsidio de S/ 760 a 8.5 millones de hogares. Un total de 8.5 millones de hogares, determinados en base al…

Leer más

El presidente de la Comisión de Constitución, Omar Chehade, señaló que el debate sobre la aprobación de la bicameralidad, podría prolongarse hasta diciembre. Ello, una vez que se finalice con la aprobación de las reformas pendientes. “Faltan las reformas políticas como la bicameralidad, que lo queremos aprobar antes de diciembre que acaba la legislatura”, afirmó a Andina. Chehade indicó que, tras la aprobación de las reformas electorales pendientes, como el financiamiento de partidos políticos, se debería revisar el retorno a la bicameralidad a fin de que entre en vigencia después del 2021. “Sería por primera vez y las elecciones se podrían…

Leer más

La vacunación masiva contra el coronavirus en Rusia empezará, aproximadamente, dentro de un mes. Así declaró este domingo el director del Centro Nacional de Investigación de Epidemiología y Microbiología Gamaleya, Alexánder Guíntsburg. «La vacunación masiva se retrasará un poco. La mayor parte se destinará a la investigación posterior al registro. Después de eso, el resto de la producción pasará a la distribución civil. El retraso es de dos a tres semanas, tal vez un mes», señaló el microbiólogo. Previamente, Guínstsburg había informado que la tercera etapa de las pruebas de la vacuna Sputnik V contra el covid-19 podría empezar dentro…

Leer más

La directora ejecutiva de la Autoridad para la Reconstrucción con Cambios (ARCC), Amalia Moreno Vizcardo, presentó el primer paquete de proyectos conformado por 36 intervenciones en educación y 9 en salud, en la región Piura. Estos se ejecutarán mediante el acuerdo de Gobierno a Gobierno (G2G) suscrito con el gobierno del Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda del Norte, quien brindará la asistencia técnica. Moreno anunció que en la región Piura, en este primer paquete, se considera la reconstrucción de 15 instituciones educativas y 4 establecimientos de salud. Su intervención se realizó durante el Roadshow virtual organizado por la…

Leer más

En menos de 3 meses estará lista la Institución Educativa Felipe Cossío del Pomar, la cual se ubicará en el distrito de Castilla. Ello, tras el reinicio de las obras luego de haberse adoptado con todos los protocolos sanitarios frente al COVID-19. Así lo dio a conocer la Autoridad para la Reconstrucción con Cambios (ARCC). La nueva y moderna infraestructura educativa que albergará entre 500 y 600 alumnos de inicial y primaria. El subdirector regional de la ARCC en Piura, Martín Mejía, informó que la reconstrucción del colegio está a cargo de la Municipalidad Distrital de Castilla. Además, contará con…

Leer más

El Ministerio de Cultura llevará a cabo un programa de charlas informativas virtuales que se realizará el lunes 17 de agosto, sobre las “Líneas de apoyo económico para el sector cultural”. Estas líneas de apoyo constituyen una iniciativa histórica del Gobierno peruano para reactivar el sector cultural. Sobre todo en el contexto de la emergencia sanitaria por el covid-19. De esta forma se evitará la ruptura de la cadena de pagos y mitigando el impacto económico en las industrias culturales, las artes y las expresiones del patrimonio inmaterial. Es por ello que el Ministerio de Cultura, como ente rector del…

Leer más

La vacuna peruana que desarrolla la Universidad Peruana Cayetano Heredia (UPCH) y Laboratorios Farvet probará su efectividad en los próximos días. Ello con el fin de que los resultados de los ensayos en animales se conozcan en seis semanas. Según señaló el biólogo Mirko Zimic a La República, los ensayos en animales están previstos de terminar en menos de dos meses. “En seis semanas sabremos la respuesta definitiva y habremos completado la etapa de animales de la fase preclínica”, comentó. Para que se demuestre la efectividad de la vacuna se tendrán que aplicar ensayos clínicos en seres humanos. Para ello,…

Leer más

Un niño de 5 años murió tras sufrir un paro cardiorrespiratorio en la localidad neuquina de Plottier, luego de consumir dióxido de cloro diluido en agua el día viernes. Ello, según informó el ministerio de Salud de la provincia de Neuquén. En el comunicado, las autoridades señalaron que los padres del menor confesaron este hecho a los médicos que le dieron atención en el hospital de esa localidad. La víctima llegó a la guardia del centro de salud alrededor de las 0:20 del día sábado 15 ya sin signos vitales. Luego de practicarle RCP para tratar de reanimarlo, los médicos…

Leer más

Centenares de personas se han concentrado este domingo en la plaza de Colón, en Madrid, para protestar contra las medidas anticovid del gobierno. La mayoría asistió sin mascarillas y sin guardar el debido distanciamiento. Asimismo, acusaron al Gobierno de Pedro Sánchez de «querer tener a la gente encerrada», por las últimas restricciones y medidas anticovid que se anunciaron. La manifestación se realizó en plena ola de rebrotes. El último viernes, según datos de la Consejería de Sanidad, Madrid sumó, en solo 24 horas, 890 nuevos positivos y cuatro víctimas mortales. https://twitter.com/Jorgepern/status/1295067457024139265 «Libertad», «terroristas» y «bote, bote, aquí no hay rebrote»…

Leer más

El Organismo Técnico de la Administración de los Servicios de Saneamiento (OTASS) transfirió más de seis millones a la EPS Grau S.A., para garantizar la prestación de los servicios de saneamiento en diversos sectores de la región. Ello, en favor de casi 834.000 habitantes del ámbito urbano de Piura, Morropón, Sullana, Paita y Talara. También para financiar sus costos de operación y mantenimiento, correspondientes al mes de julio. Oscar Pastor Paredes, director ejecutivo de este organismo, refirió que EPS Grau S.A. ha venido presentando déficits financieros. Por ellos no se ha podido cumplir oportunamente con el pago de obligaciones con…

Leer más