Autor: Karla Arbulú Panta

Foto del avatar

Bachiller de la facultad de Comunicación de la UDEP. Interesada en temas de cultura, emprendimientos y sobretodo en historias de interés humano.

Según el gerente de la empresa Súper Star, Jorge Calle, las empresas formales vienen registrando pérdidas hasta más de seis millones de soles en Piura, ya que solo el 40% de unidades salen a trabajar. “Solo el 40% de unidades salen a trabajar y esto genera que no tengamos los ingresos correspondientes para solventar los gastos, como son el combustible y reparación de los vehículos”, explicó. Es por ello que anunció que este lunes remitirán una solicitud a la Municipalidad de Piura para tratar el tema del subsidio. “Necesitamos ayuda, los usuarios también se verán perjudicados”, dijo. Recordar: conductor-cobrador de Súper…

Leer más

Cerca de la media noche, del último viernes 11 de septiembre, personal policial de la comisaría de San Jacinto, del distrito de Ignacio Escudero, junto a inspectores de PRODUCE, intervinieron una cámara isotérmica proveniente del puerto de Talara. Esta mercadería tenía como destino a Lambayeque; en este vehículo se transportaban 1100 kilos de recurso hidrobiológico «cachema» de talla juvenil. Producto de la intervención, la cámara isotérmica de placa de rodaje Nº T3W-810, de la empresa J&Sánchez E.I.R.L, conducida por José Enrique Sánchez Rosales. Esta cámara llevaba como copiloto a Jhonny David López González, fue incautada y llevada al depósito municipal…

Leer más

Cada segundo domingo de septiembre, desde hace ya 28 años, se celebra en el Perú el Día de la Familia. Esta es una importante fecha que en la actualidad cobra mayor valor debido a que muchas personas no se encuentran cerca de sus seres queridos. Dicha lejanía es debido al distanciamiento social obligatorio por la pandemia del coronavirus. Aunque los integrantes de un núcleo familiar deben permanecer unidos en cada momento, respetándose entre sí y conviviendo de forma armoniosa en un ambiente donde primen los valores, esta fecha se presenta como la ocasión perfecta para que padres, madres, hijos, abuelos…

Leer más

Inversión de más de US$ 8 millones permitirá dotar al muelle de condiciones para recibir grandes naves de carga como las que arriban al Canal de Panamá. El nuevo muelle del Terminal Portuario de Paita será ampliado a 360 metros de largo, lo cual le permitirá recibir a embarcaciones de mayor tamaño. La ejecución de la obra, promovida por el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC), a través de la Autoridad Portuaria Nacional (APN), empezará el 15 de setiembre. La actual superficie del muelle marginal del puerto de Paita, ubicado en Piura, tiene un largo de 300 metros. En esta…

Leer más

El Consejo de Ministros sesionará este sábado 12 de setiembre, donde analizará la moción de vacancia admitida contra el presidente Martín Vizcarra por el Congreso de la República. Según informó Canal N, el Consejo sesionará a las 11:00 am. y en ella estará presente el mandatario peruano. La decisión se adoptó tras la medida aprobada por el Parlamento Nacional. Tras aprobarse la admisión a trámite de la moción, Vizcarra se reunió en Palacio de Gobierno con el presidente del Consejo de Ministros, Walter Martos, y la ministra de Justicia, Ana Neyra. Poco después llegó a la sede del Poder Ejecutivo el…

Leer más

El Congreso de la República citó al presidente Martín Vizcarra para el viernes 18 de setiembre para ejercer su derecho a la defensa. Esta citación es como parte de la moción de vacancia aprobada por el pleno del congreso el día de hoy. El mandatario puede presentarse en persona o enviar a su abogado. Luego de ejercer su defensa, se votará la moción de vacancia. Esto para que sea aprobado se requiere la votación calificada de los dos tercios del Congreso, es decir 87 votos. Luego de más de tres horas de debate, el pleno del Congreso aprobó este viernes…

Leer más

Casi 100 voluntarios ya participan en los ensayos clínicos de la potencial vacuna contra el coronavirus (COVID-19) de la empresa Sinophram. Estos ensayos para la posible vacuna contra el COVID-19 comenzaron el pasado 9 de septiembre en nuestro país. Los primeros 3.000 voluntarios que participan de estos estudios de fase 3 están siendo atendidos en el Centro de Estudios Clínicos de la Universidad Peruana Cayetano Heredia. En un comunicado, la universidad indicó que la administración de las dosis a todos los participantes será de forma escalonada en un periodo de tres o cuatro meses. Primeras citas Desde las 9 a.m.…

Leer más

El presidente de la Asamblea Nacional de Gobiernos Regionales y el gobernador regional de Piura, pide mantener la serenidad, tras la crisis política que vive el país. Además manifestaron que se debe actuar poniendo por encima de todo, los intereses del país y manteniendo la calma y la serenidad política En esa línea, opinó que, en medio de la pandemia y crisis económica que atraviesa el país sería poco razonable vacar al presidente. Esto porque según manifestaron no seria oportuno a tan solo 7 meses de un nuevo proceso electoral. “Como presidente de la asamblea y gobernador regional, que sería…

Leer más

El Gobierno Regional Piura reinició las actividades del proyecto “Manejo Integral Binacional de Cuencas Hidrográficas Transfronterizas como Medidas de Mitigación y Adaptación al Cambio Climático- Agua sin Fronteras”. Este proyecto tiene una inversión de más de 267 mil soles, y beneficiará a los agricultores de los caseríos de Chanca.Así como los de Mina de Joras y Espíndola, quienes, a través de la construcción de sistemas de riego tecnificado podrán cultivar de forma permanente especies. Las especies que podrán cultivar serán como café, cacao, tara, cedro rosado, falso roble, maíz; entre otras. Reinicio de trabajos  La Gerencia Regional de Recursos Naturales…

Leer más

Con el objetivo de continuar con el trabajo de seguimiento focalizado y visitas a las víctimas, el fiscal adjunto César Goicochea Jiménez, de la Fiscalía especializada de delitos de violencia contra la mujer y los integrantes del grupo familiar de Paita, se apersonó al domicilio de 18 agraviados. Estos por delitos como: agresiones, proposiciones sexuales, acoso sexual, chantaje, incumplimiento de medidas de protección, entre otros. Acompañado de la asistenta social Jackeline Gonzales Domínguez, de la Unidad de asistencia a víctimas y testigos de dicha provincia, recorrió la ciudad de Paita y los distritos paiteños de Tamarindo, Amotape, Vichayal, Viviate y…

Leer más