Autor: Karla Arbulú Panta

Foto del avatar

Bachiller de la facultad de Comunicación de la UDEP. Interesada en temas de cultura, emprendimientos y sobretodo en historias de interés humano.

Trabajadores asistenciales de la Dirección Regional de Salud de Piura realizaron una protesta para exigir la inclusión de 26 resoluciones para el nombramiento del personal CAS, de la Ejecutora 400, que ingresaron por concurso público, ya que estos habrían sido excluidos por la entidad. Lorena Santos, representante de los trabajadores, dijo que se han omitido 26 resoluciones de las 324 que han sido enviadas al Ministerio de Salud. Estas enviadas desde más de dos meses. Motivo por el cual los trabajadores de salud de Piura piden se esclarezca, ya que la Diresa señala que ya ha hecho la corrección, sin embargo, el…

Leer más

El presidente del Consejo de Ministros, Walter Martos, sostuvo que el Gobierno cambió las restricciones por recomendaciones en el marco de la emergencia sanitaria, apelando a la responsabilidad en el cuidado de adultos mayores y sus familiares. Esto de acuerdo a las estadísticas, los adultos mayores han sido el mayor porcentaje de víctimas de la terrible enfermedad. Frente a ello y ante la nueva normalidad, “A partir de mañana, que se publique el decreto supremo, ellos pueden salir al igual que otra persona responsable sin ningún tipo de restricción y dejamos en manos de las personas de la tercera edad…

Leer más

El ministro de Vivienda, Construcción y Saneamiento, Carlos Lozada Contreras, pidió a la población piurana verificar códigos de los proyectos Techo Propio, no dejarse sorprender y ser cuidadosos a la hora de adquirir una vivienda con bonos del Estado. Contreras hizo el pedido frente al riesgo existente que muchas familias se vean sorprendidas con información que no corresponde.  Es por ello que hizo un llamado para que primero se verifique que la empresa inmobiliaria que ofrece viviendas de interés social a través de programas como Techo Propio o el Nuevo crédito Mivivienda, cuenta con código de construcción que acredita que…

Leer más

Ante el nuevo sistema educativo remoto “Aprendo en Casa”, implementado por el Gobierno peruano por la pandemia de la Covid 19, la Ugel Sechura identificó estudiantes que no han conseguido acceder o adaptarse a esta nueva modalidad y les entregaron material lúdico Por ello, en alianza con Miski Mayo, realizó la donación de 1,262 módulos educativos de matemática y comunicación para estudiantes del nivel primario y secundario de toda la provincia de Sechura. Esto con el fin de no retrasar la educación y poder sacar adelante este año afectado por la crisis sanitaria. Kits de material lúdico  Por otro lado, Ugel…

Leer más

Un total de 11 centros poblados en Paita, expuestos a inundaciones fueron considerados como peligro muy alto. Estos identificaron en el Plan de prevención y reducción de riesgos de desastres frente a sequías e inundaciones en el distrito de La Huaca, provincia de Paita, en la región Piura. Esto frente a una serie de escenarios de riesgos debido a las inundaciones causadas por las intensas lluvias y el incremento del caudal del río Chira. A esto se suma la sequía que sufre los pobladores por falta de disponibilidad de agua para consumo humano, obligando a cinco centros poblados captar agua…

Leer más

Imputado no tendría licencia para portar armas de fuego. La jueza del Primer Juzgado de Investigación Preparatoria de la Corte de Sullana Rosa Peñaloza Marigorda ordenó mandato de prisión preventiva por el plazo de seis meses a una persona por presunta tenencia ilegal de armas. Se trata de Julio César Altamirano Vega (37), quien fue intervenido el 03 de octubre último por personal policial y según la Fiscalía, no contaría con licencia para portar armas de fuego, según oficio presentado en audiencia del Servicio de seguridad, armas, municiones y explosivos de uso civil (SUCAMEC). Delito contra la seguridad pública La magistrada declaró…

Leer más

Docentes y emprendedores educativos de Piura y demás regiones del Perú, podrán participar gratuitamente en la conferencia virtual mundial «Educación Pospandemia» en EnlightED Virtual Edition 2020, del 19 al 23 de octubre. El evento juntará a 40 especialistas en educación que compartirán soluciones para los retos que la COVID-19 ha planteado al aprendizaje y al trabajo en nuestras sociedades, y extraer conclusiones prácticas en torno al gran debate sobre la educación en la era digital. Entre los expositores más destacados está el matemático Salman Khan, conocido como ‘el maestro del mundo’ por ser fundador de la web Khan Academy, una organización que imparte educación…

Leer más

Continuando con la reactivación económica, a través del proceso de reconstrucción, el alcalde de Piura, Juan José Díaz Dios, participó en el inicio de los trabajos del colegio César Vallejo, que cuenta con las de 40 años de antigüedad y fue incluido en el paquete de 15 proyectos de la Autoridad para la Reconstrucción con Cambios (ARCC). El burgomaestre dijo que la rehabilitación de la institución educativa 15317 César Abraham Vallejo del asentamiento Consuelo de Velasco cuenta con una inversión de S/3 914 867.30 y un plazo de ejecución de 180 días calendario. Inicia trabajos en colegio de 40 años de antigüedad …

Leer más

El especialista ambiental de la Unidad de Residuos Sólidos de la Municipalidad Provincial de Sullana, Prof. Pedro Correa Jiménez, informó que la ciudad debe cumplir con la meta a fin de año que consiste en reciclar 238 toneladas de productos inorgánicos. Por ello, instó a las familias a colaborar con este programa ambiental, segregando en casa. En Sullana, son tres asociaciones debidamente formalizadas y reconocidas por la municipalidad las que de manera independiente se dedican a estas labores. Se trata de las asociaciones La Perla del Chira, Brillantes del Chira y Ecoplan, las cuales reciben asistencia técnica y logística por…

Leer más

Los gremios de mototaxistas del distrito de Tambogrande (Piura) se reunieron con el alcalde del distrito, Alfredo Rengifo para evaluar sus propuestas presentadas. En esa línea, los sindicatos presentaron un memorial solicitando la modificatoria de algunas ordenanzas municipales, así como la evaluación del personal de esta área. Esto, para evitar que los conductores se vean afectados por algunas sanciones drásticas establecidas con las normativas de la municipalidad. Modificatoria de ordenanzas y aceleración de investigaciones   Los miembros de los diferentes gremios de mototaxistas también exigieron se aceleren las investigaciones contra aquellos inspectores que cometieron presuntos actos irregulares. Estos en relación a…

Leer más