Autor: Karla Arbulú Panta

Foto del avatar

Bachiller de la facultad de Comunicación de la UDEP. Interesada en temas de cultura, emprendimientos y sobretodo en historias de interés humano.

El titular de la Presidencia de Consejo de Ministros Walter Martos, preciso que se ha tenido una reunión virtual con los alcaldes que tienen responsabilidad del litoral, “con ellos hemos llegado a algunos planteamientos sobre el acceso a las playas que serán expuestos en el próximo Consejo de Ministros” indicó en declaraciones a la prensa. Debido a diversos problemas observados en estas últimas semanas, se ha sugerido se adopten acciones de prevención porque podrían constituirse en focos de contagio debido a la concentración de personas. Estos hechos se han presentado en Lima y otras zonas del país. Reunión virtual en…

Leer más

Los agentes federales de Estados Unidos arrestaron a Diego García Olaechea por cargos relacionados a la posesión de pornografía infantil. El estudiante peruano de 37 años cursaba un doctorado internacional en la Universidad de Florida, el cual era financiado por una beca del Consejo Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación Tecnológica (CONCYTEC). El último viernes 16 de octubre, el Departamento de Policía de Gainesville (GPD) anuncia que García Olaechea había sido arrestado, después de una larga investigación que inicia el 22 de febrero. Esta investigación se dio cuando el Centro Nacional para Niños Desaparecidos y Explotados (NCMEC) recibió un aviso de alerta de Microsoft sobre un usuario…

Leer más

La Fiscalía Provincial Especializada en Delitos de Corrupción de Funcionarios de Sullana allanó las oficinas de la empresa ‘F&J Constructora S. A. C.’ en Piura y Sechura. Con el fin de incautar documentación que permita esclarecer la denuncia del presunto direccionamiento en el proceso de contratación para la adquisición de balones de oxígeno. Además de accesorios para el equipamiento de ambientes complementarios en el Centro de Salud del distrito de El Alto, provincia de Talara, valorizado en S/ 310 650. La diligencia simultánea estuvo dirigida por el fiscal provincial Luis Antonio Ramos Rioja, quien acudió a la oficina ubicada en…

Leer más

Luego de haber culminado con la aplicación de dosis a los 3000 voluntarios asignados a la sede del Centro de Estudios Clínicos de la Universidad Peruana Cayetano Heredia (UPCH), dicha institución llegó a un acuerdo con Sinopharm para extender la población de estudio e incluir a 6 mil voluntarios más. Este segundo grupo estará orientado a poblaciones vulnerables, es decir aquellas que puedan estar en mayor riesgo de contraer COVID-19. Como son los trabajadores de salud, miembros de la Policía y Fuerzas Armadas. Así como choferes y cobradores de transporte público, trabajadores de mercados y limpieza pública; y otros cuya actividad diaria involucre contacto…

Leer más

Durante un operativo sorpresa en la zona industrial, los efectivos de área de fiscalización de la municipalidad de Sullana intervinieron, clausuraron y multaron a una avícola informal dedicado al sacrificio de aves, por incumplir con las normas reglamentarias y no contar con licencia de funcionamiento. El local está ubicado detrás del Terminal Pesquero «José Olaya” y se denomina Avícola “El Pollo Ricotón» de propiedad de Miguel Antonio Raymundo Pérez, quien no contaba con la documentación correspondiente para su funcionamiento, por lo que se le impuso una multa del 25% de la UIT equivalente a S/. 1,075 soles y orden de…

Leer más

Si conduces en el Perú es importante conocer si tienes puntos en contra por alguna infracción cometida. ¿Qué es y cómo funciona el Sistema de Licencias de Conducir por Puntos? Se trata de un sistema implementado por el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) por el cual se acumula puntos en contra en el récord del conductor por cada infracción cometida. Las faltas leves acumulan entre 1 y 20 puntos en contra, mientras las infracciones graves acarrean de 20 a 50 puntos y las infracciones muy graves suman entre 50 y 100 puntos. Todos se van agregando negativamente al historial…

Leer más

Transportistas piuranos del sector urbano anunciaron que después del 10 de noviembre decidirán si acatan un paro o no ante la demora de la entrega del subsidio a los transportistas que también se han visto afectados por la pandemia del COVID-19. Según dijo el representante legal de la empresa Guadalupe, Félix López, están a la espera que la Comisión de Transporte de la MPP presente el informe ante el Pleno. Transportistas piuranos esperan contratación directa  Además que se apruebe la contratación directa, ya que hasta el momento ninguna empresa se ha presentado para la licitación. La cual permite abastecer de…

Leer más

El Pleno del Congreso decidió insistir en la autógrafa de ley observada por el Poder Ejecutivo, que norma, a nivel nacional, el ejercicio profesional del licenciado en Administración y de sus distintas especialidades, para lo cual será colegiatura obligatoria y habilitada. La decisión se adoptó por 75 votos a favor, 37 en contra y seis abstenciones luego de un amplio debate, y rechazar una cuestión previa para que la propuesta retorne a la Comisión de Educación, Juventud y Deporte. Colegiatura obligatoria para administradores  El presidente de ese grupo de trabajo, Luis Dioses Guzmán (SP), expuso los alcances de la iniciativa…

Leer más

Según las primeras indagaciones, el conocido dirigente pesquero sechurano, José Francisco Fiestas Periche (58), falleció tras despistar su camioneta de placa ACO-724 y que esta diera “vueltas de campana”. Este lamentable suceso ocurrido en la Av. Brasil a inmediaciones de la fábrica Prisco de la ciudad de Sechura. A pesar que pobladores y familiares trataron de darle los primeros auxilios para lograr reanimarlo, ya nada pudieron hacer por salvarle la vida. Hasta el lugar de los hechos llegaron efectivos policiales y el fiscal de turno para el peritaje respectivo. Cabe indicar que esta pista o vía de evitamiento de la…

Leer más

Con la finalidad de mantener segura e iluminada la parte baja de la ciudad de Paita, la Municipalidad reactivó los trabajos de iluminación empezando por el Malecón de La Marina donde se viene realizando el cambio y mantenimiento de los reflectores. Es así, que la Subgerencia de Maestranza y el área de electrificación de la comuna paiteña, también se encuentra dentro de su programación, realizar mantenimiento a las plazas y parques. Las cuales serán realizadas tanto de la parte baja y alta de Paita. Trabajos de mantenimiento en las luminarias del Malecón La Marina Por su parte, el alcalde provincial…

Leer más