Autor: Daniel Arqueros Jibaja

Foto del avatar

Estudiante de la carrera profesional de Ciencias de la Comunicación en la Universidad Nacional de Piura. Me gusta la moda, la música y la cultura pop.

Tras presentarse un preocupante aumento de suicidios en la nación, Japón decidió crear un Ministerio de la Soledad. De este modo, Tetsushi Sakamoto es quien encabeza dicha cartera ministerial. Asimismo, tendrá la finalidad de enfrentar la creciente tasa de suicidio, reducir la soledad y el aislamiento social. Y es que, el primer ministro japonés, Yoshihide Suga, informó recientemente que ha aumentado el número de suicidios en mujeres japonesas. Dado que en ese sentido, ellas sufren más que los hombres debido al aislamiento y confinamiento; es así que se espera que con este nuevo nombramiento se creen y apliquen medidas que…

Leer más

La torre de la Iglesia Matriz de Sullana (Santísima Trinidad) fue reconocida como patrimonio de la Sullaneridad. Así lo estableció el Pleno del Concejo de la comuna provincial. De gran valor El regidor Karlos Bel Carcelén, presidente de la Comisión de Educación, sustentó el dictamen en asamblea municipal. De este modo, se consideró su valor histórico y cultural que representa dicha obra arquitectónica. Carcelén aseveró que Sullana necesita reforzar su identidad mediante el reconocimiento de los símbolos que forman parte del legado histórico de la provincia. Es el caso de la torre de la Iglesia Matriz, la cual conmemoró el…

Leer más

Después de mucha espera por las fans del «Sol de México» y del actor Diego Boneta, Netflix reveló la fecha de estreno de la segunda temporada de “Luis Miguel: La serie”. Esta llegará a la plataforma de streaming el próximo 18 de abril. La primera entrega cautivó a miles de espectadores con la historia del popular cantante y su trágica infancia. Esta concluyó en julio del 2018 y desde ese entonces millones de fans han esperado la segunda parte. De acuerdo con muchas teorías conspirativas de los fans sobre el estreno de la serie, finalmente se dio con la fecha.…

Leer más

En las calles de la ciudad más poblada de Pakistán, Karachi, apareció una unidad policial totalmente inesperada. Y es que estos uniformados combaten la delincuencia en patines, ya que les proporciona, supuestamente, una mayor maniobrabilidad. Contra la delincuencia El jefe de la unidad, Farrukh Ali, contó a la agencia Reuters que buscaba un «enfoque más innovador» en la lucha contra la delincuencia callejera y fue cuando pensó en los patines. Ali está convencido de que los agentes en patines podrán perseguir y capturar a los ladrones en motos. Hasta el momento, solo hay dos decenas de «policías sobre ruedas» en la localidad de…

Leer más

La selección peruana de levantamiento de pesas triunfó en el “Open Colombia para el Mundo Sub-15 y Sub-17 y Copa Panamericana Sub-15 y Sub-17”. El evento se llevó a cabo en el Polideportivo 2 de la Villa Deportiva Nacional (Videna), que administra el Proyecto Legado. Nol Ríos marcó el éxito para nuestro país, en este evento deportivo que se realiza en cuatro torneos. Estos se transmitirán virtualmente hasta el domingo 28 de febrero y que tienen como organizador a la Federación Colombiana de Levantamiento de Pesas. En el primer día de contienda, Ríos (55 kilos) ganó dos medallas de bronce en…

Leer más

El mercado itinerante del Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri),»De la Chacra a la Olla», llegó al Estadio Manco Inca, ubicado en el distrito de Castilla. Esto como una alternativa para que los vecinos castellanos adquieran sus productos de manera segura y ordenada. Uno de los representantes de la Municipalidad Distrital de Castilla dijo que dicho mercado tiene como objetivo ayudar a los agricultores. Además, brinda un beneficio a los pobladores de Castilla.  «Porque van a comprar productos a menos precio, más barato y en unas condiciones higiénicas. (…) Aquí van a obtener productos más baratos que en el…

Leer más

El director regional de Educación, Elvis Bonifaz, recalcó que el retorno a clases presenciales será de manera paulatina y voluntaria. Esto después que el Ministerio de Educación comunicará que el inicio de clases será en el 15 de marzo, a pesar de de la pandemia de covid-19 que atraviesa nuestro país. Asimismo, Bonifaz manifestó que hace poco se llevó a cabo una reunión entre su despacho y el Programa Nacional de Infraestructura Educativa (Pronied). En dicho encuentro se sostuvo que en la región se construirán 29 instituciones educativas. En ese mismo sentido, anunció lo siguiente: «Nosotros como Dirección Regional estamos…

Leer más

Esta mañana el área de Educación y Organización Comunitaria de la Dirección Regional de Salud realizó un Taller de sesiones demostrativas de preparación de alimentos ricos en hierro para la prevención de la anemia y desnutrición crónica infantil (DCI) a 75 establecimientos de salud en el Hotel Los Portales. Asimismo, estos han sido divididos en 3 grupos de 20 – 25 personas como parte de las protocolos de bioseguridad. Dicho taller tiene como objetivo fortalecer la lucha contra la anemia infantil en el contexto de pandemia que estamos viviendo. Así, lo indicó Luis Fiestas Salazar, director ejecutivo de Educación y…

Leer más

Este viernes 26 de febrero se realizará el sorteo de la Liga 1 2021 de manera virtual. Asimismo, no contará con la participación de Alianza Lima, pese al reclamo al TAS presentado con el objetivo de seguir en Primera División. La organización del certamen estableció que serán 18 equipos los que pelearán durante la presente temporada por el título nacional. Además, lucharán cuatro cupos para la Copa Libertadores y tres plazas para la Copa Sudamericana. Además, se ha determinado que este año los dos cuadros que sumen menos puntaje en la tabla acumulada descenderán de manera directa. Mientras tanto, el antepenúltimo clasificado…

Leer más

Los niños volvieron a clases en la escuela de un poblado aymara en el altiplano de Bolivia. Esto a pesar que tienen que soportar 10 grados celsius bajo cero, debiendo estar enfundados en gorros de lana, gruesas chamarras y mascarillas. Los padres de familia de Machacamarca, 60 km de La Paz, optaron por enviar a sus hijos a la escuela por turnos, dos veces por semana. Y es que son muchas las familias que no tienen una computadora o ya sea por la deficiente cobertura de internet en zonas rurales de Bolivia. «Tenemos internet, pero la señal no es buena. El año…

Leer más