Close Menu
    Lo nuevo

    Universitario se consagra campeón del Torneo Apertura y va por el tricampeonato

    12 julio, 2025

    Paita: ataque de sicarios deja a una persona fallecida y a una menor herida

    12 julio, 2025

    El distrito de Castilla celebra Fiestas Patrias con cuatro desfiles cívicos escolares

    12 julio, 2025

    SATP rematará bienes inmuebles valorizados en más de S/ 10 millones

    12 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • Universitario se consagra campeón del Torneo Apertura y va por el tricampeonato
    • Paita: ataque de sicarios deja a una persona fallecida y a una menor herida
    • El distrito de Castilla celebra Fiestas Patrias con cuatro desfiles cívicos escolares
    • SATP rematará bienes inmuebles valorizados en más de S/ 10 millones
    • Veintiséis de Octubre: inicia la construcción de la I.E. Almirante Miguel Grau en beneficio de 950 estudiantes
    • Rector de la UNP José Ordinola recibe amenaza de muerte tras triunfo electoral
    • La Virgen del Carmen: Piura celebra la festividad con ceremonias, misas y procesión
    • Paita: EPS Grau realiza corte de conexiones por morosidad en Colán
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Walac NoticiasWalac Noticias
    domingo, julio 13
    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes
    Walac NoticiasWalac Noticias
    Home»Actualidad
    Actualidad

    Covid-19 en casa: Riesgo de contagio es del 70% en la primera semana

    Daniel Arqueros Jibaja21 marzo, 2021
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
    Síguenos
    X (Twitter) TikTok
    Foto: Andina
    Comparte
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn

    La probabilidad de diseminar el coronavirus dentro de casa durante la primera semana de contagio es del 70%. Esto se puede reducir a cero si quien sospecha estar infectado se aísla desde “el minuto uno” de los síntomas.

    Así lo manifestó Luis Eduardo Pampa, médico infectólogo de la Unidad de Intervenciones Estratégicas del Instituto Nacional de Salud, en entrevista con Andina al Día. Además, advirtió que muchas personas se resisten a aceptar que podrían estar infectados con el covid-19.

    Asimismo, indicó que muchos aducen que si estornudan o «están como resfriados» es producto de alguna alergia. Ante ello, sostuvo que con este tipo de respuestas, lo único que generan es una pérdida de tiempo.

    Únete al canal de WhatsApp
    “Lo efectivo es el aislamiento desde el minuto uno que comienzan los síntomas y el aislamiento debe ser por 14 días. Además, si hay una persona positiva en casa hay que sospechar de todos. No hay que olvidar que en esta enfermedad hay muchos asintomáticos”, recomendó.

    Aislamiento desde el primer síntoma

    De igual modo, el infectólogo destacó que la prueba de descarte o confirmación de que uno está infectado no es necesaria para iniciar un aislamiento dentro de casa.

    “El aislamiento debe comenzar ni bien tengo algún síntoma (tos, estornudos, malestar general, fiebre, entre otros). No debe esperarse la prueba para hacer la cuarentena. Esta debe ser inmediata, solo así protegemos a quienes son vulnerables ante el covid-19”, indicó.

    «De esta manera vamos a evitar contagiar a la abuelita de la casa, que tiene hipertensión, a la mamá que tiene diabetes, a nuestro padre que tiene más de 65 años. Ante casos de este tipo hay que ponernos una mano al pecho y empezar la cuarentena de inmediato”, agregó.
    Minsa reporta 4,479 pacientes hospitalizados por covid-19 en todo el país | Noticias | Agencia Peruana de Noticias Andina

    Romper la cadena de contagio 

    El doctor Pampa indicó que, si se hacen las cosas bien -avisaste a tiempo a tus contactos de un posible contagio, hiciste la cuarentena de manera inmediata, te cuidas y cuidas a tu familia- nadie más se contagiará. «Claro que es posible”, remarcó.

    Reconocer los síntomas oportunamente “ayuda a cortar la cadena de contagio de forma rápida y proteger sobre todo a las personas con factores de riesgo” que viven con nosotros, como quienes son diabéticos, hipertensos, tienen sobrepeso u obesidad, presentan enfermedades crónicas, etc.

    Pidió entender y recordar en todo momento que no debemos automedicarnos nunca porque eso solo podría agravar el caso.

    “Hay medicamentos que hacen daño en esta enfermedad, al menos en etapa temprana, es decir en la primera semana de la infección, entre ellos corticoides como la dexametasona o prednisona. Usarlos solo prolonga los síntomas, aumentan la sobrevida del virus y aumenta las lesiones pulmonares. De eso estamos completamente seguros”, precisó.

    Quienes son asmáticos y están infectados no deben consumir los fármacos corticoides que usaban, a menos que los indique un médico.

    “De acuerdo con estudios recientes, los corticoides son eficaces en los pacientes que reciben soporte de oxígeno en el hospital. En ellos sí tiene utilidad, pero antes son muy peligrosos para atender la infección”, enfatizó.

    En cuartos separados

    El experto indicó que las personas sospechosas de tener covid-19 deben aislarse en una habitación. Del mismo modo, se debe proceder de la misma forma con quienes tienen factores de riesgo.

    El resto de los integrantes de la casa, que comparten espacios comunes, deben usar mascarillas en todo momento y deben usarlas bien, cubriendo nariz y boca. No olvidar respetar los dos metros de distancia.

    “Debemos acabar con esa idea de que el vecino me recomendó esto o lo otro para tratar la enfermedad, la vecina se curó con esto, la prima de mi amiga tomó esto. Esas ideas deben sacarse de nuestro vocabulario de una vez. Esta es una infección muy compleja”, resaltó.

    Pidió no usar antibióticos, ni azitromicina, porque no matan al covid-19. Se usan cuando hay sospecha de una “infección sobreagregada”; sin embargo, el porcentaje de una infección bacteriana de esta enfermedad es reducido. Estos fármacos debe consumirse solo por indicación médica, basada en estudios de laboratorio.

    “Otra cosa importante es no comer junto a personas que tienen síntomas como tos, fiebre o estornudos constantes. No podemos sentarnos a la mesa a comer con ellos. Es así como se infectan los demás”, enfatizó.

    Comentó que es vital elegir a una persona sana como cuidador de la persona aislada porque se expondrá más que los otros a un posible contagio.

    “Esta persona no debe tener factores de riesgo, debe ser joven, de preferencia. Es una elección a dedo. No es un sorteo y debe cuidar al paciente durante 14 días, controlando todo el tiempo su saturación de oxígeno y temperatura”, detalló.

    Síguenos en YouTube:

    casa caso sospechoso contagio Covid-19
    Foto del avatar
    Daniel Arqueros Jibaja
    • Website
    • X (Twitter)
    • Instagram
    • LinkedIn

    Bachiller en Ciencias de la Comunicación por la Universidad Nacional de Piura. Soy reportero, redactor y creador de contenido digital.

    Seguir leyendo

    Paita: ataque de sicarios deja a una persona fallecida y a una menor herida

    12 julio, 2025

    El distrito de Castilla celebra Fiestas Patrias con cuatro desfiles cívicos escolares

    12 julio, 2025

    SATP rematará bienes inmuebles valorizados en más de S/ 10 millones

    12 julio, 2025

    Veintiséis de Octubre: inicia la construcción de la I.E. Almirante Miguel Grau en beneficio de 950 estudiantes

    12 julio, 2025

    Rector de la UNP José Ordinola recibe amenaza de muerte tras triunfo electoral

    11 julio, 2025

    Paita: EPS Grau realiza corte de conexiones por morosidad en Colán

    11 julio, 2025
    Lás últimas

    Rector de la UNP José Ordinola recibe amenaza de muerte tras triunfo electoral

    11 julio, 2025

    Sullana: confirman por primera vez la presencia del jaguarundi en el Coto de Caza El Angolo

    9 julio, 2025

    Derrame de petróleo en Lobitos: Petroperú denuncia manipulación externa de la válvula del Pozo 383

    8 julio, 2025

    Ocho países culminan visitas técnicas para ejecutar megaproyectos Alto Piura y Poechos

    7 julio, 2025

    Ministro del Ambiente: Proyecto El Algarrobo garantiza disponibilidad hídrica en Tambogrande

    7 julio, 2025

    Fiscalía investiga el robo de equipos médicos valorizados en más de S/350 mil en el Hospital Santa Rosa

    5 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Noticias

    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes

    Contacto

    Escríbenos: [email protected] / [email protected]

    Teléfono: (+51) 982160600

    © 2025 Walac Noticias. Potenciado por Távara Digital.
    • Privacy Policy
    • Terms
    • Accessibility

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.