Autor: Daniel Arqueros Jibaja

Foto del avatar

Bachiller en Ciencias de la Comunicación por la Universidad Nacional de Piura. Soy reportero, redactor y creador de contenido digital.

Un buzo murió y otro se encuentra desaparecido luego del naufragio de una embarcación pesquera. El hecho se registró esta madrugada en el sector “La Trampa” de Reventazón, a la altura del tercer faro de punta Abi, en Bayóvar (Sechura), informó diario Correo. Según se conoció, en la nave ”Luhana”, que pertenece a la caleta de Puerto Rico, iban cinco tripulantes cuando ocurrió el incidente. Sin embargo, solo se pudo rescatar a tres buzos y dos desaparecieron. Precisamente, esta mañana, horas después del naufragio, los guardaparques de Illescas hallaron el cuerpo sin vida de uno de los buzos, identificado como…

Leer más

El líder y miembro de la agrupación piurana Corazón Serrano, Lorenzo Guerrero Neira, venció a la covid-19. Como se recuerda, él se encontraba internado en la Villa Covid de Essalud del Hospital Regional de Piura, donde hoy recibió su alta médica. A través de un comunicado en sus redes sociales, la orquesta de cumbia expresó su felicidad al tener de regreso a casa a su líder y hermano, Lorenzo Guerrero. De igual modo, agradecieron al personal médico del hospital que atendió a Guerrero durante las dos semanas que estuvo internado en Unidad de Cuidados Intensivos (UCI); así como también, a cada…

Leer más

Los inspectores de la Superintendencia Nacional de Fiscalización Laboral (Sunafil) iniciaran este lunes 17 de mayo una huelga indefinida a nivel nacional contra la misma entidad. Ellos exigen la implementación de medidas de seguridad y salud en el trabajo establecidas en la ley. Mario Ramírez Risco, delegado regional del Sindicato Único de Inspectores de Trabajo, indicó que en la región Piura son 27 inspectores de trabajo que se sumarán a la huelga nacional. «Estamos reclamando el cumplimiento de las normas de seguridad y salud en el trabajo. Condiciones de trabajo en materia de seguridad; porque ahora con el tema de…

Leer más

El alcalde de Paita, Enrique Silva Zapata, expresó su preocupación por el irrisorio 2% que Terminales Portuarios Euroandinos destina de sus utilidades al Fondo Social desde hace 10 años. Ante ello, pidió que se revise este porcentaje para ejecutar más proyectos en favor de la población. “Ese 2% no nos sirve para hacer obras. Sirve solo para algunas cosas como la planta de oxígeno y el centro de salud Juan Valer que es de vital importancia, pero nada más, revisarlo es fundamental”, sostuvo la autoridad provincial durante la 3°era Sesión Ordinaria del Consejo Directivo de la Mancomunidad “Simón Rodríguez”. Pide…

Leer más

La segunda dosis de la vacuna contra la covid-19 se puede administrar hasta 42 días, o seis semanas, después de la inoculación inicial. Así lo informa los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades de Estados Unidos (CDC, por sus siglas en inglés). Las dos vacunas que actualmente se distribuyen en el mercado de EE.UU., desarrolladas por Pfizer-BioNTech y Moderna, requieren dos dosis para alcanzar aproximadamente el 95% de eficacia, y las segundas dosis debían administrarse 21 y 28 días después de la primera, respectivamente. El sitio web de los CDC dice que la agencia todavía recomienda que la…

Leer más

El gerente de Desarrollo Social, Lic. Wilfredo Seminario, informó que el programa Trabaja Perú llegó hasta el Centro Poblado de Yacila (Paita) para generar 94 puestos de trabajo. Estos serán para la limpieza y mantenimiento de las playas de Yacila y Cangrejos. Seminario explicó que a través del D.S. 028-2021, se permite la contratación de personal de la zona para actividades o acciones de mano de obra. “Esta vez Trabaja Perú ha habilitado 94 empleos para el Centro Poblado de Yacila, de los cuales el 5% de plazas están destinadas para las personas con discapacidad. Los requisitos para la inscripción…

Leer más

En el Complejo de Mercados de Piura, los productos de la canasta básica familiar han incrementado su precio en esta semana. Por ejemplo, el precio del pollo se encuentra en S/9 el kilo. «El pollo si ha subido. Aunque siempre sube y baja, pero por ahora está en 9 soles el kilo, cuando anteriormente costaba S/7.80. Por ahora solo es el pollo, porque las carnes se mantienen en su precio», dijo un comerciante consultado a Walac Noticias. Walac Noticias recorrió el mercado de Piura y consultó algunos puesto de venta para saber el precio actual de los alimentos de primera…

Leer más

El presidente del Comité de Desarrollo y Progreso del Sector Sur-Piura, Joel Pulache Peña, exigió la conclusión de los trabajos de remodelación del dren Sullana. De igual modo, solicitó la descolmatación de dicho lugar, puesto que está lleno de basura y de aguas servidas. Walac Noticias llegó hasta el lugar y constató que dicho dren no cuenta con barandas, lo que representa un peligro para los vecinos que viven cerca del lugar. Además, cuenta con aguas estancadas que da paso a la proliferación de zancudos. «Las aguas estancadas dan paso a la proliferación de zancudo. Ese dren está olvidado. El…

Leer más

Piura se convirtió en la primera región, fuera de Lima, en contar con una biblioteca móvil (Bibliomóvil). Esta permitirá acercar los libros a las zonas más alejadas, fomentando el hábito a la lectura. El alcalde de Piura, Juan José Díaz Dios, fue el encargado de recibir esta Bibliomóvil de parte de la Biblioteca Nacional del Perú, representada por el jefe institucional Ezio Neyra. Dicha entrega se llevó a cabo en una ceremonia realizada en el parque Miguel Cortes. Díaz Dios señaló que se va a replicar esta iniciativa de la biblioteca móvil con los alcaldes distritales. De este modo, se espera…

Leer más

A dos meses del voraz incendio que dejó pérdidas materiales en el Mercado Modelo de Piura, los comerciantes aseguraron haber levantado las observaciones de seguridad. Ante ello, esperan que la Municipalidad de Piura les de luz verde para que puedan reabrir en los próximos días. Paul Vilela, presidente de la Asociación de Comerciantes del Mercado Modelo de Piura, indicó que ya han cumplido con todas las observaciones que se hicieron. «La hizo el Colegio de Ingenieros, la Ing. Zamudio, donde hice un informe técnico dando a saber el estado en el que se encontraba el mercado», dijo a Walac Noticias.…

Leer más