La Municipalidad Provincial de Piura anunció el inicio del proceso de licitación para la construcción del nuevo Teatro Municipal, un proyecto que busca devolver a la ciudad un espacio cultural moderno y accesible. Con una inversión de S/ 90 752 860.22, esta obra se convertirá en un punto de encuentro para las artes escénicas, incorporando tecnología de última generación y cumpliendo con estándares de accesibilidad universal.
Proceso de licitación del Teatro Municipal de Piura
La convocatoria se desarrolla mediante la plataforma del Sistema Electrónico de Contrataciones del Estado (SEACE), bajo la supervisión del Organismo Supervisor de las Contrataciones del Estado (OSCE).
De acuerdo con el cronograma, las empresas interesadas deberán registrarse el 29 de agosto, fecha en la que podrán realizar consultas y observaciones sobre las bases. El 15 de septiembre se realizará la absolución de consultas y la integración de bases. Posteriormente, el 29 de septiembre se presentarán las propuestas, mientras que la calificación y evaluación se llevará a cabo el 30 de septiembre. Finalmente, la buena pro será otorgada el 1 de octubre.
La Municipalidad Provincial de Piura precisó que las fechas son referenciales y podrían modificarse según las observaciones presentadas.
Características del nuevo Teatro Municipal
El nuevo Teatro Municipal de Piura tendrá una capacidad para 835 personas distribuidas en platea baja, mezzanine y balcones laterales. También contará con asientos reservados para personas con discapacidad, cumpliendo con los criterios de accesibilidad universal.
El diseño incluye un escenario moderno con fosa para sinfónica, camerinos en el nivel sótano, talleres para teatro y música, así como almacenes para utilería e instrumentos. Además, dispondrá de dos salas de usos múltiples con capacidad para entre 50 y 80 personas, una sala de exposiciones, zonas administrativas, taquilla, cafetería, tópico y servicios higiénicos. El proyecto contempla también escaleras de evacuación conforme a la normativa de seguridad.
La infraestructura contará con sistemas de audio y video de última generación controlados desde una sala técnica ubicada en el segundo nivel. Incorporará paneles acústicos diseñados para optimizar la resonancia sonora y minimizar la reverberación, junto con tecnología avanzada para el control de luces y sonido, lo que permitirá una experiencia escénica innovadora y adaptable a los avances tecnológicos.
El proyecto incluye la adecuación de un terreno de aproximadamente 1 500 metros cuadrados frente al teatro, que funcionará como espacio público y acceso complementario. También se construirá un semisótano destinado a estacionamiento, con capacidad para 37 automóviles, 12 motocicletas y espacios reservados para personas con discapacidad.