Close Menu
    Lo nuevo

    Castilla: serenazgo frustra asalto y reduce a presunto delincuente con arma

    20 junio, 2025

    Enosa, Municipalidad de Piura y Juveco refuerzan trabajos de mejora en el Barrio Norte

    20 junio, 2025

    Nueve universidades peruanas figuran en el QS World University Rankings 2026: ¿cuáles son?

    20 junio, 2025

    JNE enviará alertas por SMS a ciudadanos afiliados en fiscalización política

    20 junio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • Castilla: serenazgo frustra asalto y reduce a presunto delincuente con arma
    • Enosa, Municipalidad de Piura y Juveco refuerzan trabajos de mejora en el Barrio Norte
    • Nueve universidades peruanas figuran en el QS World University Rankings 2026: ¿cuáles son?
    • JNE enviará alertas por SMS a ciudadanos afiliados en fiscalización política
    • Gobierno señala a Piura como una de las regiones con mayor inversión estatal
    • El frito piurano: 150 años de sabor, historia y orgullo regional
    • General Manuel Farías: “El uso del chaleco para motociclistas se implementará de forma progresiva en Piura y Sullana”
    • Piura: incendio consume una vivienda en el A.H. Almirante Miguel Grau y deja a una familia damnificada
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Walac NoticiasWalac Noticias
    sábado, junio 21
    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes
    Walac NoticiasWalac Noticias
    Home»Actualidad
    Actualidad

    Ministro Cevallos: queremos llegar al 80% de vacunados contra el covid-19 a fin de año

    Daniel Arqueros Jibaja31 octubre, 2021
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
    Síguenos
    X (Twitter) TikTok
    Ministro Cevallos: Quienes piensan que las vacunas no sirven son los que están en cuidados intensivos
    Ministro Cevallos: queremos llegar al 80% de vacunados contra el covid-19 a fin de año.
    Comparte
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn

    A pesar del reto que impone la pandemia, se buscará mejorar todos los servicios de salud en el país, con énfasis en el fortalecimiento de la atención primaria, a la par de aumentar la cobertura de vacunación contra la covid-19 en la población. Así lo anunció el ministro de salud, Hernando Cevallos; quien en entrevista con Andina detalla cuáles son los ejes más importantes de su gestión.

    Ya se ha alcanzado más del 50% de la población inmunizada con las dos dosis, pero existe un grueso de personas que aún no lo está, ¿Qué acciones tomará el Minsa para cerrar estas brechas?

    Necesitamos poner mucha fuerza en las regiones de Loreto, Puno y Ucayali. En estos lugares tenemos niveles de resistencia de la población para vacunarse contra el covid-19, además de las dificultades geográficas que existen. Algunas personas piensan que la vacunación les quitará la fertilidad, pero lo que es real es que muchos adultos mayores no pueden desplazarse a los lugares de vacunación y otros no cuentan con el dinero para viajar a inmunizarse. Por eso, hicimos un cambio de estrategia, queremos fortalecer el primer nivel de atención, es decir, los trabajadores de salud se acercan a la comunidad mediante labores de promoción y prevención con un criterio territorial, que es lo que implementaremos como parte de la reforma de la salud.

    Únete al canal de WhatsApp

    Meta planteada

    Con estas nuevas estrategias, ¿Cuál es la meta que se espera alcanzar?

    Aspiramos alcanzar, a fin de año, a más del 80% de la población vacunada con las dos dosis, o por lo menos acercarnos a esa porcentaje, de tal manera que podamos empezar el 2022 con una sociedad mucho más protegida frente al Sars-CoV-2, lo que nos permitirá un relanzamiento de nuestras actividades económicas, tan reclamada por el pueblo. En poco tiempo también haremos un barrido epidemiológico en Tumbes y Tacna porque queremos que esas poblaciones fronterizas puedan reanudar sus actividades económicas, pero con niveles de seguridad; por lo tanto, pretendemos vacunar a toda esa población.

    ¿Están garantizadas las vacunas para el próximo año, incluyendo las dosis de refuerzo?

    Tenemos asegurada la cantidad de vacunas para este año y para el próximo porque compramos 20 millones de vacunas del laboratorio Moderna y 35 millones de Pfizer. Con esa cantidad, considero que podemos cubrir las necesidades de vacunación contra el covid-19. La idea es tener protegida a toda la población. No dejaremos morir a un solo peruano por falta de vacunas.

    Ministro Cevallos manifiesta que, a fin de año, se aspira alcanzar a más del 80% de la población vacunada con las dos dosis.

    Medidas en evaluación

    ¿Se evalúa modificar las disposiciones establecidas por el Gobierno sobre la emergencia sanitaria por el covid-19 como, por ejemplo, el toque de queda?

    Este 31 revaluaremos la situación de la pandemia en el país, con el objetivo de identificar en qué lugares ha mejorado y en cuáles no. Con base en esta evaluación de riesgo, diseñaremos si las medidas se mantendrán o se modificarán en algunas áreas o provincias. En realidad, quisiéramos que no existan este tipo de restricciones, pero sabemos que algunos sectores de la población todavía no tienen la disciplina necesaria para evitar las aglomeraciones o reuniones sociales.

    ¿Hay regiones del país donde se esté dando un incremento de casos de covid-19?

    Hay tres provincias donde se ha pasado a un nivel alto, como son los casos de Sullana, Chincha y Chanchamayo, donde si bien no se han disparado los contagios por covid-19, se observa un incremento en la cantidad de casos. Estamos en un constante control y cuidado.

    Clases presenciales

    ¿Considera que estamos preparados para el retorno a las aulas de clases?

    Estamos avanzando en los procesos de vacunación. Vamos a iniciar con el grupo de 12 a 17 años, pero tenemos que ir con cuidado porque todavía nos amenaza una tercera ola, ya que se observa un incremento de hospitalizaciones en el país por covid-19. Lo que queremos lograr es un nivel de inmunidad comunitaria, por eso de aquí a fin de año se evaluarán las condiciones para reanudar las clases semipresenciales, que podría darse en febrero o marzo del próximo año.

    Necesitamos volver a las clases presenciales porque eso significa retomar la socialización que requieren los niños y jóvenes, pero hay que ir despacio en este tema, pues se tiene que hacer con cuidado y responsabilidad.

    Usted mencionó la ejecución de una reforma de salud en el país, ¿Cómo se lograría esto?

    Una reforma del sector Salud significa cambiar el enfoque hacia un sistema preventivo. Debemos entender que en el primer nivel de atención es donde se define la mayor cantidad de posibilidades de bienestar para la personas. Esto no quiere decir que se deje de fortalecer los niveles hospitalarios, sino que es parte de la estrategia de convergencia de los servicios de salud. Esto es lo que llamamos un sistema de salud unificado, donde no haya subsectores, sino que se trabaje en forma conjunta, universal, descentralizada y gratuita. Hacia eso tenemos que encaminarnos.

    retorno a clases
    Foto: Referencial

    Atención de otros servicios

    El ministro Hernando Cevallos dijo que actualmente existe un gran número de personas con enfermedades crónicas que no se han atendido durante la pandemia porque los otros servicios de salud estuvieron destinados al área covid-19.

    Por tal motivo, dijo, es necesario destinar un presupuesto a los servicios de atención no covid.

    De esta forma, se ampliaría los horarios de atención, habría una mayor cantidad de consultorios y se mejoraría el área de telemedicina, tan importante en la atención virtual de los pacientes.

    ATENCIÓN DESCENTRALIZADA MORROPÓN
    Cevallos dijo que actualmente existe un gran número de personas con enfermedades crónicas que no se han atendido durante la pandemia. Imagen referencial

    Asimismo, mencionó que se revisan las estrategias de atención a los pacientes no covid; tales como adecuar ambientes diseñados para evitar los contagios por covid-19, la recuperación del 30% de los trabajadores de salud que aún no asiste a trabajar por diversas causas.

    Asimismo, la aplicación de la tercera dosis contra el coronavirus a todo el personal sanitario covid y no covid.

    Esto permitirá que se descongestionen las consultas pendientes para otras enfermedades.

    Síguenos en TikTok:

    @walacnoticias¿No sabes que película ver este fin de semana? ##WalacNoticias te trae ##LaCartelera . ##Piura

    ♬ sonido original – Walac Noticias

    Covid-19 MINSA Perú vacunación
    Foto del avatar
    Daniel Arqueros Jibaja
    • Website
    • X (Twitter)
    • Instagram
    • LinkedIn

    Bachiller en Ciencias de la Comunicación por la Universidad Nacional de Piura. Soy reportero, redactor y creador de contenido digital.

    Seguir leyendo

    Castilla: serenazgo frustra asalto y reduce a presunto delincuente con arma

    20 junio, 2025

    Enosa, Municipalidad de Piura y Juveco refuerzan trabajos de mejora en el Barrio Norte

    20 junio, 2025

    Nueve universidades peruanas figuran en el QS World University Rankings 2026: ¿cuáles son?

    20 junio, 2025

    JNE enviará alertas por SMS a ciudadanos afiliados en fiscalización política

    20 junio, 2025

    Gobierno señala a Piura como una de las regiones con mayor inversión estatal

    20 junio, 2025

    El frito piurano: 150 años de sabor, historia y orgullo regional

    20 junio, 2025
    Lás últimas

    Rescatistas recuperan el cuerpo de joven que cayó al río Huancabamba

    19 junio, 2025

    Aeronave de la Marina de Guerra se suma a la búsqueda de pescadores desaparecidos en Máncora

    17 junio, 2025

    Sullana: sicarios asesinan a un obrero y dejan a otro herido frente a un bar

    17 junio, 2025

    Aumentan a 17 los casos de tos ferina en la región Piura

    16 junio, 2025

    Enosa denuncia dos nuevos atentados contra el servicio eléctrico en Sullana

    14 junio, 2025

    Disponen el cierre de 22 puertos y caletas de Talara, Sechura y Paita por oleaje anómalo

    14 junio, 2025
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Noticias

    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes

    Contacto

    Escríbenos: [email protected] / [email protected]

    Teléfono: (+51) 982160600

    © 2025 Walac Noticias. Potenciado por Távara Digital.
    • Privacy Policy
    • Terms
    • Accessibility

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.