La Isla Foca pertenece a la caleta de pescadores denominada La Islilla, ubicada en la provincia de Paita. La limitada movilidad para llegar a este paraíso hace que su conservación se mantenga a flote y, así, se convierta en el hábitat ideal para una fauna marina que se roba las miradas de los visitantes.
También te puede interesar:
|Advierten de oleaje moderado intermitente para los próximos 3 días
|Aprende a cocinar un delicioso picante de mariscos
Atractivo
Pero la fauna no es el único atractivo de este sitio, las formaciones rocosas a lo largo del camino despiertan la curiosidad de todo el que disfruta del tramo que lleva a la Isla Foca.

Durante el paseo en bote, se distinguen siluetas que adoptan imágenes humanas y contornos de animales. Un oso, una rana, y un rinoceronte están «velando» la travesía del visitante. Además, son escenarios de pinguinos, lobos marinos, piqueros de patas azules y pelícanos.

El recorrido tarda cerca de 40 minutos, es por eso que el protector solar y la ropa fresca se convierten en aliados de cada visitante.
¿Cómo llegar?
- Puedes asistir hasta algún terminal que te lleve a Paita, una vez allí, deberás emplear el servicio de una movilidad zonal para llegar hasta La Islilla. En este punto, únicamente el acceso a los botes artesanales de los pobladores permitirán que llegues a la Isla.

- La otra opción es contactarte con La Vaca Loca , una divertida agencia de viajes que tiene como finalidad no solo conocer los principales recursos naturales, sino también la cultura, el arte culinario y las costumbres de cada lugar visitado, es por eso que el recorrido comprende diversas paradas en más puntos de la provincia, tales como Colán y La iglesia San Lucas.
Finalmente, sea cual sea la vía de acceso a este sitio, el resultado lo valdrá:

No te pierdas en Instagram:
En Twitter:
[LONCHERAS SALUDABLES]
¿No sabes cómo variar la lonchera que le pones a tu hijo para el colegio? Entérate más aquí ► https://t.co/ioxScSPF8D https://t.co/ioxScSPF8D— Walac Noticias (@WalacNoticias) March 5, 2019