Close Menu
    Lo nuevo

    Trastornos del sueño: ¿cómo identificarlos y qué tratamientos existen?

    9 julio, 2025

    Todo sobre las várices: factores de riesgo, síntomas y cuidados

    9 julio, 2025

    Proyecto impulsa la cadena de valor de la panela en Piura con enfoque innovador y competitivo

    9 julio, 2025

    Gastritis: conoce el diagnóstico y tratamiento

    9 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • Trastornos del sueño: ¿cómo identificarlos y qué tratamientos existen?
    • Todo sobre las várices: factores de riesgo, síntomas y cuidados
    • Proyecto impulsa la cadena de valor de la panela en Piura con enfoque innovador y competitivo
    • Gastritis: conoce el diagnóstico y tratamiento
    • EPS Grau apoya con hidrojet en aniegos del Mercado Modelo
    • PSG golea al Real Madrid y avanza a la final del Mundial de Clubes
    • Piura: Joven de 20 años con malformación arteriovenosa necesita traslado urgente a Lima
    • OSIPTEL: ¿Qué es el ciclo de facturación del servicio móvil y por qué es importante conocerlo?
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Walac NoticiasWalac Noticias
    miércoles, julio 9
    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes
    Walac NoticiasWalac Noticias
    Home»Actualidad
    Actualidad

    Cables en desuso aéreo significa riesgo y contaminación visual

    Hilton Castro5 julio, 2025Updated:5 julio, 2025
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
    Síguenos
    X (Twitter) TikTok
    Cables en desuso aéreo significa riesgo y contaminación visual
    Cables en desuso aéreo significa riesgo y contaminación visual
    Comparte
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn

    Los cables en desuso representan un alto riesgo para la seguridad eléctrica y un problema de contaminación visual que se aprecia en varios puntos de la ciudad, por tal motivo Enosa ha remitido comunicaciones a las municipalidades provinciales y distritales para el retiro de este cable aéreo del servicio de telecomunicaciones, señaló el vocero de la empresa Enosa.

    • Lee también: Fiscalía investiga el robo de equipos médicos valorizados en más de S/350 mil en el Hospital Santa Rosa

    Estos cables obsoletos interfieren con la red eléctrica, aumentando la posibilidad de fallas técnicas, cortocircuitos y accidentes, apreciándose en diferentes sectores de las provincias de Piura y Tumbes; y la mayoría de las personas lo confunden con cable del servicio eléctrico por sus características similares. Incluso se aprecian casos de conductores que están a pocos metros de la superficie, alertó el vocero de Enosa.

    Ante esta situación, Enosa envió comunicaciones formales a las Municipalidades de Piura, Veintiséis de Octubre, Catacaos, Castilla, incluso a los concejos distritales de otras provincias de Piura y Tumbes, dando a conocer esta situación y en estos documentos se señala la remoción del cableado aéreo en desuso, en cumplimiento de la Ley N° 31595.

    Únete al canal de WhatsApp

    Asimismo, Enosa alertó sobre otros problemas que afectan la infraestructura eléctrica, como los casos de construcciones de voladizos e instalación de publicidad externa sin respetar las distancias mínimas de seguridad, están demasiado cerca de las redes eléctricas, con el riesgo que suceda una electrocución mortal.

    Por ello, la empresa recomienda una intervención coordinada con las municipalidades y organismos fiscalizadores para mitigar estos riesgos y garantizar el buen funcionamiento del servicio eléctrico en la regiones de Piura y Tumbes.

    VÍDEO RECOMENDADO

    cables aéreos Enosa
    Foto del avatar
    Hilton Castro
    • Website

    Periodista interesado en cubrir y dar a conocer las principales problemáticas de la región Piura. Si tienes alguna denuncia que hacer comunícate al 982 160 600.

    Seguir leyendo

    Proyecto impulsa la cadena de valor de la panela en Piura con enfoque innovador y competitivo

    9 julio, 2025

    EPS Grau apoya con hidrojet en aniegos del Mercado Modelo

    9 julio, 2025

    Piura: Joven de 20 años con malformación arteriovenosa necesita traslado urgente a Lima

    9 julio, 2025

    OSIPTEL: ¿Qué es el ciclo de facturación del servicio móvil y por qué es importante conocerlo?

    9 julio, 2025

    Talara: Fiscalía Ambiental inicia investigación por el derrame de petróleo en Lobitos

    9 julio, 2025

    Sullana: confirman por primera vez la presencia del jaguarundi en el Coto de Caza El Angolo

    9 julio, 2025
    Lás últimas

    Sullana: confirman por primera vez la presencia del jaguarundi en el Coto de Caza El Angolo

    9 julio, 2025

    Derrame de petróleo en Lobitos: Petroperú denuncia manipulación externa de la válvula del Pozo 383

    8 julio, 2025

    Ocho países culminan visitas técnicas para ejecutar megaproyectos Alto Piura y Poechos

    7 julio, 2025

    Ministro del Ambiente: Proyecto El Algarrobo garantiza disponibilidad hídrica en Tambogrande

    7 julio, 2025

    Fiscalía investiga el robo de equipos médicos valorizados en más de S/350 mil en el Hospital Santa Rosa

    5 julio, 2025

    Piura: delincuentes acaban con la vida de agricultor en La Unión

    5 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Noticias

    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes

    Contacto

    Escríbenos: [email protected] / [email protected]

    Teléfono: (+51) 982160600

    © 2025 Walac Noticias. Potenciado por Távara Digital.
    • Privacy Policy
    • Terms
    • Accessibility

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.