Close Menu
    Lo nuevo

    Alcalde de Sullana se retracta tras anunciar renuncia por ataques a su familia

    30 agosto, 2025

    EPS Grau: Corte eléctrico dejará sin agua a varias zonas de Piura este domingo 31 de agosto

    30 agosto, 2025

    DNI azul y amarillo seguirán vigentes hasta su vencimiento, informa Reniec

    30 agosto, 2025

    OSIPTEL: ¿sabes cuántas líneas móviles tienes a tu nombre? Consulta aquí y evita exponerte a suplantaciones de identidad

    30 agosto, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • Alcalde de Sullana se retracta tras anunciar renuncia por ataques a su familia
    • EPS Grau: Corte eléctrico dejará sin agua a varias zonas de Piura este domingo 31 de agosto
    • DNI azul y amarillo seguirán vigentes hasta su vencimiento, informa Reniec
    • OSIPTEL: ¿sabes cuántas líneas móviles tienes a tu nombre? Consulta aquí y evita exponerte a suplantaciones de identidad
    • Atlético Grau enfrenta a ADT en partido pendiente por el Torneo Clausura
    • Mujer se hace pasar por enfermera y secuestra a bebé en Trujillo: PNP logró recuperarla
    • Fiscales y Policía incautan objetos prohibidos en penal de Piura
    • Ruta del Papa en Piura generará oportunidades para el turismo y la economía local
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Walac NoticiasWalac Noticias
    sábado, agosto 30
    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes
    Walac NoticiasWalac Noticias
    Home»Médico en Casa
    Médico en Casa

    Dolor abdominal en niños: signos de alerta y riesgos de la automedicación

    Dayan Viera Reina8 julio, 2025Updated:8 julio, 2025
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
    Síguenos
    X (Twitter) TikTok
    Dolor abdominal en niños: signos de alerta y riesgos de la automedicación
    Dolor abdominal en niños: signos de alerta y riesgos de la automedicación
    Comparte
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn

    La doctora Milagros Sidia Alcalde, cirujana pediatra, en entrevista para Walac Noticias abordó un tema de gran preocupación para padres de familia: el dolor abdominal en los niños, sus posibles causas, los errores frecuentes en casa y cuándo acudir de inmediato al especialista.

    • Leer más: Médico en casa: Conoce la Encefalitis Autoinmune, una de las enfermedades raras

    Automedicación: un riesgo silencioso agravado por la pandemia

    La doctora Sidia advirtió sobre un incremento en los casos de apendicitis complicadas durante la pandemia, debido al temor de los padres a llevar a sus hijos a centros de salud. Esta situación generó un patrón de automedicación que, lejos de aliviar, puede enmascarar síntomas y retrasar diagnósticos cruciales.

    «Muchos padres optan por dar analgésicos como ibuprofeno o paracetamol en casa, o compran medicamentos en farmacias sin receta, lo que dificulta una evaluación médica adecuada. En casos de sepsis o apendicitis, el niño puede llegar a emergencia con un cuadro avanzado de peritonitis», explicó la especialista.

    Únete al canal de WhatsApp

    Dolor abdominal: cuándo preocuparse

    La especialista indicó que un dolor abdominal que se prolonga entre 6 a 8 horas, acompañado de fiebre, náuseas, vómitos, pérdida del apetito o disminución de actividad, debe ser considerado una señal de alarma.

    En lactantes, el diagnóstico se vuelve más complejo, pero existen signos observables: llanto inconsolable, flexión constante de piernas hacia el abdomen, rechazo al alimento y deposiciones anormales (como “moco con sangre” o aspecto de “mermelada”). Esto podría indicar una invaginación intestinal, una patología quirúrgica urgente.

    “El niño es un libro abierto. Hay que saber observarlo. No todos los dolores son iguales y no todos los niños presentan los mismos síntomas”, remarcó la doctora Sidia.

    Estreñimiento: una causa frecuente y subestimada

    El estreñimiento crónico es una de las causas más comunes de dolor abdominal en niños, especialmente en edad escolar. Según la cirujana pediatra, este problema suele minimizarse en casa, lo que puede llevar a complicaciones severas como una obstrucción intestinal o incluso perforación de colon.

    “El colon lleno de materia fecal puede llevar a una cirugía. Los padres creen que con dar más agua o evitar dulces se resuelve, pero no es así. El manejo debe ser multidisciplinario con pediatra, gastroenterólogo y nutricionista”, sostuvo.

    Además, señaló que un niño con estreñimiento crónico tiene hasta 10 veces más probabilidades de desarrollar apendicitis que un niño sin este problema.

    Errores más comunes de los padres

    Entre los errores más frecuentes, la doctora mencionó:

    • Minimizar los síntomas pensando que se trata de cólicos o indigestión.
    • Consultar a personas no especializadas (familiares, vecinos).
    • Automedicar sin indicación profesional.

    «Todos los niños son distintos. Evitemos hacer caso a recomendaciones sin sustento médico», recalcó.

    Recomendaciones finales

    1. Alimentación saludable: Fomentar una dieta rica en fibra (verduras como brócoli, acelga, menestras) y mantener una buena hidratación.
    2. Hábitos saludables: Enseñar al niño a ir al baño diariamente, observar si hay temor al momento de defecar.
    3. Evitar automedicación: Consultar siempre con el médico ante síntomas persistentes.
    4. Identificar signos de alarma: Dolor continuo, vómitos, fiebre, inactividad o cambios en el apetito requieren atención médica urgente.

    VIDEO RECOMENDADO

    dolor abdominal en niños Médico en Casa Pediatría
    Foto del avatar
    Dayan Viera Reina
    • Website

    Seguir leyendo

    Golpe de calor en niños: cómo detectarlo y actuar a tiempo

    28 agosto, 2025

    Displasia de cadera en niños: diagnóstico y prevención temprana en Perú

    28 agosto, 2025

    Descubre qué es la criptorquidia, cómo detectarla y cuándo acudir a un especialista

    28 agosto, 2025

    Fiebre y erupciones en la piel: causas, síntomas y cuidados esenciales

    28 agosto, 2025

    ¿Qué es la hepatitis B y cómo prevenirla en adultos?

    28 agosto, 2025

    Tuberculosis: ¿cómo se transmite y por qué sigue siendo peligrosa?

    28 agosto, 2025
    Lás últimas

    EPS Grau: Corte eléctrico dejará sin agua a varias zonas de Piura este domingo 31 de agosto

    30 agosto, 2025

    Fiscales y Policía incautan objetos prohibidos en penal de Piura

    30 agosto, 2025

    Enosa redobla labores para restablecer servicio eléctrico ante fuertes vientos en Alto Piura

    29 agosto, 2025

    Campaña “Yo me identifico con orgullo” busca visibilizar la diversidad cultural en los Censos 2025

    29 agosto, 2025

    Corte de agua en Piura: conoce las zonas afectadas y cuándo vuelve el servicio

    29 agosto, 2025

    Cientos de piuranos marcharon para exigir justicia por Xiomara Huertas

    29 agosto, 2025
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Noticias

    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes

    Contacto

    Escríbenos: [email protected] / [email protected]

    Teléfono: (+51) 982160600

    © 2025 Walac Noticias. Potenciado por Távara Digital.
    • Privacy Policy
    • Terms
    • Accessibility

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.