Close Menu
    Lo nuevo

    Jueza ordena nueve meses de prisión para presunto feminicida de la joven universitaria Xiomara Huertas

    1 septiembre, 2025

    Hipertensión arterial: conoce las causas, los síntomas y cómo prevenirla

    1 septiembre, 2025

    Conoce la Osteogénesis imperfecta: la enfermedad de los “huesos de cristal”

    1 septiembre, 2025

    Reclamos a empresas operadoras en el primer semestre 2025 alcanzan mínimos históricos tras una caída constante desde el 2022

    1 septiembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • Jueza ordena nueve meses de prisión para presunto feminicida de la joven universitaria Xiomara Huertas
    • Hipertensión arterial: conoce las causas, los síntomas y cómo prevenirla
    • Conoce la Osteogénesis imperfecta: la enfermedad de los “huesos de cristal”
    • Reclamos a empresas operadoras en el primer semestre 2025 alcanzan mínimos históricos tras una caída constante desde el 2022
    • Precios al consumidor en Piura bajaron 0,04% en agosto de 2025
    • ¿Qué es la neumonía? Síntomas, causas y prevención en adultos y niños
    • ¿Qué es la osteoartrosis y cómo afecta a tus articulaciones?
    • Uruguay busca la clasificación al Mundial con Valverde como figura en el encuentro contra Perú
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Walac NoticiasWalac Noticias
    lunes, septiembre 1
    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes
    Walac NoticiasWalac Noticias
    Home»Médico en Casa
    Médico en Casa

    Diabetes tipo 2: conoce cómo detectarla y sus consecuencias

    Dayan Viera Reina8 julio, 2025Updated:8 julio, 2025
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
    Síguenos
    X (Twitter) TikTok
    Diabetes tipo 2: conoce cómo detectarla y sus consecuencias
    Diabetes tipo 2: conoce cómo detectarla y sus consecuencias
    Comparte
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn

    En una entrevista para «Médico en Casa», el endocrinólogo, Darío Bardales, explicó las causas, diagnóstico y consecuencias de la diabetes. Afirmó que esta enfermedad se produce cuando los niveles de glucosa en sangre se elevan de forma crónica debido al mal funcionamiento del páncreas.

    • Leer más: OMS: edulcorantes aumentarían el riesgo de diabetes y otras enfermedades

    “El páncreas se daña y deja de producir la insulina necesaria para controlar la glucosa en sangre. Esto ocurre, en la mayoría de casos, por exceso de peso”, explicó. Según el especialista, el 99% de los casos de diabetes tipo 2 en Perú están directamente relacionados con el sobrepeso.

    Aunque existe una predisposición genética, mantener un peso saludable puede evitar el desarrollo de esta condición. “Una persona con antecedentes familiares no necesariamente desarrollará diabetes si mantiene hábitos saludables”, precisó.

    Únete al canal de WhatsApp

    Además, advirtió que no se deben demonizar ni santificar alimentos específicos. El enfoque debe centrarse en tener una dieta balanceada, actividad física regular y una buena salud mental. Estos factores no solo previenen la diabetes, sino también enfermedades crónicas como el cáncer, demencia e hipertensión.

    La detección temprana puede evitar complicaciones graves

    El médico indicó que la forma más sencilla de detectar la diabetes es midiendo la glucosa en ayunas, aunque aclaró que no siempre es suficiente. “Muchas veces, el valor puede parecer normal en ayunas, pero al consumir alimentos, la falla del páncreas se hace evidente”, señaló.

    Por eso, recomendó realizar una prueba de hemoglobina glicosilada, que ofrece un panorama del comportamiento de la glucosa en los últimos tres meses. Esta prueba debe hacerse en laboratorios confiables, como clínicas o centros del sistema Essalud.

    El diagnóstico se confirma si el resultado supera el valor de 6.5. “En ese caso, la persona ya es considerada diabética y necesita un tratamiento adecuado”, indicó.

    También se refirió a otros tipos de diabetes menos comunes, como la tipo 1, que es más frecuente en países nórdicos y requiere insulina desde el inicio, o la diabetes genética (MODY), que aparece en jóvenes menores de 25 años.

    Las consecuencias de no tratar la diabetes a tiempo

    El especialista explicó que la diabetes puede dañar progresivamente varios órganos del cuerpo, especialmente si no se detecta ni se controla a tiempo. Entre las complicaciones más comunes están la ceguera, las amputaciones, la insuficiencia renal y los problemas cardíacos.

    “Es la primera causa de pérdida de visión y amputaciones en el mundo. Las heridas no cicatrizan, se infectan, y muchas veces hay que amputar para salvar la vida del paciente”, explicó.

    Además, la glucosa elevada afecta los nervios, los riñones y otros órganos vitales. Esto provoca dolores, fatiga crónica y mayor riesgo de depresión o caídas. El médico fue enfático: “Controlar la glucosa desde el inicio evita complicaciones graves”.

    También resaltó que la diabetes gestacional —que se presenta durante el embarazo— debe vigilarse cuidadosamente. Si no se detecta, puede afectar al bebé y a la madre, aumentando el riesgo de diabetes en los años siguientes.

    La diabetes no siempre presenta síntomas

    El Dr. José aclaró que la diabetes es una enfermedad silenciosa. Muchas personas no presentan síntomas en las etapas iniciales y solo acuden al médico cuando la glucosa ya está muy elevada.

    “Los síntomas como sed excesiva, hambre constante, micción frecuente o pérdida de peso son señales tardías. No hay que esperar a sentir algo para actuar”, advirtió. Recomendó realizar controles periódicos si se tienen factores de riesgo como obesidad, colesterol elevado, hipertensión, hígado graso o antecedentes familiares.

    También alertó sobre los efectos post-COVID en pacientes que usaron corticoides y que podrían haber desencadenado una disfunción pancreática, desarrollando diabetes luego de la infección.

    VIDEO RECOMENDADO

    Diabetes Médico en Casa Prevención salud
    Foto del avatar
    Dayan Viera Reina
    • Website

    Seguir leyendo

    Hipertensión arterial: conoce las causas, los síntomas y cómo prevenirla

    1 septiembre, 2025

    Conoce la Osteogénesis imperfecta: la enfermedad de los “huesos de cristal”

    1 septiembre, 2025

    ¿Qué es la neumonía? Síntomas, causas y prevención en adultos y niños

    1 septiembre, 2025

    ¿Qué es la osteoartrosis y cómo afecta a tus articulaciones?

    1 septiembre, 2025

    Esclerosis múltiple en Perú: síntomas, diagnóstico y tratamientos disponibles

    1 septiembre, 2025

    ¿Qué son los alimentos ultraprocesados y por qué representan un riesgo para la salud?

    1 septiembre, 2025
    Lás últimas

    Jueza ordena nueve meses de prisión para presunto feminicida de la joven universitaria Xiomara Huertas

    1 septiembre, 2025

    Precios al consumidor en Piura bajaron 0,04% en agosto de 2025

    1 septiembre, 2025

    Pan con chicharrón y tamal representan al Perú en la semifinal del Mundial de los Desayunos de Ibai

    1 septiembre, 2025

    Diresa Piura reporta 1 641 casos de dengue y refuerza prevención en menores

    1 septiembre, 2025

    Gobierno proyecta construir penal en El Frontón con inversión de 500 millones de soles

    1 septiembre, 2025

    Consorcio Hospital Piura habría pagado S/10 000 para elevar precio de equipos médicos

    1 septiembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Noticias

    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes

    Contacto

    Escríbenos: [email protected] / [email protected]

    Teléfono: (+51) 982160600

    © 2025 Walac Noticias. Potenciado por Távara Digital.
    • Privacy Policy
    • Terms
    • Accessibility

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.