Close Menu
    Lo nuevo

    Transformación urbana: Municipalidad de Piura ejecuta más de 136 mil m² de pavimento en calles críticas

    21 mayo, 2025

    Defensoría pide suspender Ley que incluye a mayores de 16 como imputables

    21 mayo, 2025

    Cambio de clima en Perú: conoce cómo fortalecer el sistema inmunológico de los niños

    21 mayo, 2025

    “Los 2 Reyes”: una emotiva colección de cuentos infantiles personalizados

    21 mayo, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • Transformación urbana: Municipalidad de Piura ejecuta más de 136 mil m² de pavimento en calles críticas
    • Defensoría pide suspender Ley que incluye a mayores de 16 como imputables
    • Cambio de clima en Perú: conoce cómo fortalecer el sistema inmunológico de los niños
    • “Los 2 Reyes”: una emotiva colección de cuentos infantiles personalizados
    • Nueva función en Google Meet permite hablar en varios idiomas sin intérpretes
    • Avanza mejora de pistas y veredas en el A.H. 06 de Setiembre: obra alcanza un 13 % de ejecución
    • Lambayeque: Confirman primer caso de tos ferina en bebé de dos meses, tras ocho años sin reportes
    • Nueva «Ley del Artista» genera rechazo en el gremio audiovisual por eliminación de regalías
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Walac NoticiasWalac Noticias
    jueves, mayo 22
    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes
    Walac NoticiasWalac Noticias
    Home»Actualidad
    Actualidad

    Desaloja invasores del Sitio Arqueológico Cerro Ñañañique en Piura

    Walac Noticias | Redacción12 marzo, 2022Updated:12 marzo, 2022
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
    Síguenos
    X (Twitter) TikTok
    Comparte
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn

    El Ministerio de Cultura, a través de la Dirección Desconcentrada de Cultura (DDC) de Piura, con apoyo de un contingente de la Policía Nacional del Perú; proveniente de distintos puntos de la región, llevó a cabo la recuperación extrajudicial del sitio arqueológico Cerro Ñañañique.

    Asimismo, este sitio se encuentra ubicado en el distrito de Chulucanas, en la provincia de Morropón, departamento de Piura y se realizó en el marco del Decreto Legislativo 1467; que tiene por objeto reforzar acciones y establecer medidas especiales para la preservación del Patrimonio Cultural de la Nación; en el marco de la Emergencia Sanitaria a nivel nacional, declarada a consecuencia del COVID-19.

    Declarado Patrimonio Cultural

    El Sitio Arqueológico Cerro Ñañañique, fue declarado como Patrimonio Cultural de la Nación, mediante Resolución Directoral Nacional N° 931/INC de fecha 30-09-2004. Es uno de los sitios prehispánicos más importantes del norte peruano.

    Únete al canal de WhatsApp

    Este desalojo se produjo después que, más de 200 personas se venían asentando de manera ilegal en un área aproximada de 5 hectáreas, dentro del polígono de intangibilidad del sitio arqueológico Cerro Ñañañique, incluso habiendo delimitado lotes con material rústico, como palos, cañas de guayaquil, triplay, esteras y sacos.

    De manera previa al operativo, los invasores se exhortaron al retiro, por lo que la intervención policial a cargo del comisario PNP de Chulucanas, Rogger Omar Terrones Chávez, se realizó de manera pacífica.

    Al respecto, la directora de la Dirección Desconcentrada de Cultura de Piura, Carolina Vílchez; señaló que, el Cerro Ñañañique es un Complejo Ceremonial del periodo Formativo; en el que se encuentran bajo suelo, pirámides en U y numerosas edificaciones alrededor de una amplia plaza.

    Este lugar fue investigado por un equipo científico de la Pontificia Universidad Católica del Perú y ORSTOM, en la década de los 80; que dieron grandes aportes para el conocimiento de la arqueología precolombina. Asimismo, se constituye en una reserva para la investigación científica.

    «Todos los sitios arqueológicos, en propiedad pública o privada, declarados o no expresamente; descubiertos o por descubrir, son Patrimonio Cultural de la Nación y se protegen por el Estado dada su condición de intangibles, inalienables e imprescriptibles«, dijo Carolina Vilchez.

    Finalmente, agregó que en ese sentido, es importante que los gobiernos locales en el marco de su ordenamiento territorial; identifiquen las áreas de expansión urbana, a fin de evitar las invasiones en sitios prehispánicos, lo cual es un delito penado por ley.

    Síguenos en TikTok:

    @walacnoticias

    [LIGA CONTRA EL CÁNCER] Aprende a cuidarte y prevenir el cáncer a la piel #viral #walacnoticias #cancer #salud

    ♬ sonido original – Walac Noticias

     

    desalojo Ministerio de Cultura Morropón
    Foto del avatar
    Walac Noticias | Redacción
    • Website
    • Facebook
    • X (Twitter)
    • Instagram
    • LinkedIn

    Walac Noticias es el medio digital de Piura. Escríbenos a [email protected]

    Seguir leyendo

    Transformación urbana: Municipalidad de Piura ejecuta más de 136 mil m² de pavimento en calles críticas

    21 mayo, 2025

    Defensoría pide suspender Ley que incluye a mayores de 16 como imputables

    21 mayo, 2025

    “Los 2 Reyes”: una emotiva colección de cuentos infantiles personalizados

    21 mayo, 2025

    Avanza mejora de pistas y veredas en el A.H. 06 de Setiembre: obra alcanza un 13 % de ejecución

    21 mayo, 2025

    Lambayeque: Confirman primer caso de tos ferina en bebé de dos meses, tras ocho años sin reportes

    21 mayo, 2025

    Nueva «Ley del Artista» genera rechazo en el gremio audiovisual por eliminación de regalías

    21 mayo, 2025
    Lás últimas

    Nuevo centro de salud en Ejidos de Huán beneficiará a más de 10 mil personas del Medio Piura

    20 mayo, 2025

    Ministerio Público inicia investigación tras el asesinato del joven universitario Steven Abad

    17 mayo, 2025

    Disponen el cierre de 14 puertos y caletas de Talara, Sechura y Paita por oleaje anómalo

    16 mayo, 2025

    Piura: este lunes 19 de mayo inician las obras de mejoramiento de la Av. Sullana tramo I

    16 mayo, 2025

    PNP y Fiscalía intervienen el penal de Piura por red de extorsiones que operaba desde el interior

    15 mayo, 2025

    Sechura: choque entre un auto y una mototaxi deja a cuatro heridos en la vía a Parachique

    14 mayo, 2025
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Noticias

    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes

    Contacto

    Escríbenos: [email protected] / [email protected]

    Teléfono: (+51) 982160600

    © 2025 Walac Noticias. Potenciado por Távara Digital.
    • Privacy Policy
    • Terms
    • Accessibility

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.