- Piura: Ministerio Público interviene inmueble sin licencia que funcionaba como centro de rehabilitación
- Obra de agua potable y alcantarillado en A.H. Almirante Miguel Grau entra en fase de pruebas técnicas
- Tragedia en Huancabamba: curandero y paciente fallecen en la Laguna Negra
- Horizontes seguros: impulsa la continuidad de más de 10 mil estudiantes en Piura y Tumbes
- Dignidad Universitaria rechaza nulidad del proceso electoral en la UNP
- Lanzan convocatoria nacional de becas para hijos de emprendedores
- Complejo deportivo en Santa Rosa registra 85 % de avance y beneficiará a 12 mil personas
- EPS Grau atiende emergencia reportada en A.H. Señor de los Milagros
Autor: Walac Noticias | Redacción

Walac Noticias es el medio digital de Piura. Escríbenos a [email protected]
Cientos de pescadores artesanales del norte mostraron su preocupación debido a la disminución del comercio y demanda de pescado, que afecta directamente sus economías personales. Te puede interesar: |Implementarán mercados itinerantes para potenciar ventas de agricultores |Hubei terminó con el aislamiento pero medidas preventivas se mantienen Recordemos que la emergencia nacional, decretada por el Gobierno, perjudica directamente sus ingresos, debido a la reducción en la demanda de este recurso. En ese sentido, tuvieron que disminuir el precio del pescado para que, puedan recuperar su inversión. Además, la mayoría de pescadores artesanales no se vieron beneficiados con el subsidio económico de…
Hubei ha dado noticia en el mundo debido a que el aislamiento y confinamiento llegó a su fin. Sin embargo, sus habitantes siguen creyendo que el Covid-19 sigue siendo un peligro. Te puede interesar: |Ministro de Salud recomienda prolongar aislamiento social |Solo el 40% de usuarios de operadoras han cancelado sus recibos En esta ciudad la vida vuelve poco a poco a la normalidad , cuyos 50 millones de habitantes estaban en cuarentena desde finales de enero. Periodistas de la AFP pudieron constatar que aún los locales no abren totalmente. Una vendedora de panqueques en Wuhan, explicó a la AFP…
El ministro de Agricultura y Riego, Jorge Montenegro, dio a conocer que está trabajando con los gobiernos regionales para implementar mercados itinerantes, durante el estado de emergencia decretado por el Gobierno para enfrentar el Covid-19. También te puede interesar |Ministro de Salud recomienda prolongar aislamiento social |Microsoft detiene sus actualizaciones en Windows y Ofice 365 Con la finalidad de potenciar la producción y los negocios de los agricultores rurales, explicó el ministro durante la reunión del Ejecutivo con los gobernadores regionales. Sobre los mercados itinerantes Detalló que en los «mercados itinerantes» se trata de trasladar los productos del campo a las…
Luego de que Osiptel dispusiera que las operadoras no podían cortar el servicio de telefonía móvil por falta de pago, solo cuatro de cada 10 clientes (40%) han cancelado sus recibos.
El Ministerio de Salud (Minsa) recomendó al Gobierno prolongar la medida de aislamiento social durante la emergencia nacional con el fin de frenar el riesgo de contagio del coronavirus (Covid-19), declaró el titular del sector, Víctor Zamora. También te puede interesar |Gobernadores piden a Vizcarra ampliar estado de emergencia |Niña de 2 años, primera paciente de hospital especializado en covid-19 «Nuestra recomendación es prolongar el confinamiento debido a que tenemos razones para afirmar lo propio desde el punto de vista de salud», anotó Zamora en América TV Asimismo, resaltó que las medidas adoptada por el Gobierno fueron oportunas y han…
Al cumplirse el décimo día del estado de emergencia por los casos de coronavirus en el Perú, la ministra de Economía y Finanzas, María Antonieta Alva, dijo que el Gobierno ha garantizado S/5 mil millones para la etapa de reactivación económica. Te puede interesar: |¿Familiar con coronavirus? Conoce cómo cuidarlo correctamente |Francia retira sus tropas de Irak por pandemia del coronavirus En ese sentido, Alva Luperdi no descartó que el monto sea mayor, sin embargo, aclaró que ello dependerá del impacto real que sufrirá la economía peruana una vez que pase la emergencia. En ese sentido, dijo: “Tenemos un espacio…
El director de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom Ghebreyesus, declaró que el mundo tenía que luchar contra el coronavirus hace uno o dos meses y desperdició la oportunidad. Te puede interesar: |Francia retira sus tropas de Irak por pandemia del coronavirus |Gobierno evalúa retiro de CTS hasta por S/2 mil 400 por coronavirus Sin embargo, alentó a aprovechar la segunda oportunidad para combatir su propagación y obtener el control sobre el covid-19. «Hemos superado muchas pandemias y crisis antes. Superaremos esta también. La cuestión es cuán grande será el precio que pagaremos», expresó. En ese contexto,…
Desde el inicio del estado de emergencia, decretado en nuestro país, la Defensoría del Pueblo supervisa la capacidad de gestión de los recursos asignados por el Gobierno a los sistemas de salud regionales. Te puede interesar: |Francia retira sus tropas de Irak por pandemia del coronavirus |Economista afirma que PBI de La Libertad se verá afectado por el covid-19 Tras recibir la información de las gerencias y direcciones regionales de salud, se informó que detectaron la existencia de una amplia disparidad en la eficiencia de estos recursos, en las distintas regiones. Asimismo, se detalló que esta situación afecta principalmente a…
Francia retirará sus tropas de Irak, donde participan en misiones de formación, por la pandemia del nuevo coronavirus que afecta duramente a ese país. Así lo informó el el estado mayor francés. Te puede interesar: |Bancos exoneran de intereses por deudas solo a los “clientes más vulnerables |Personal médico es captado usando bolsas de plástico como protección “En coordinación con el gobierno iraquí, la coalición [internacional antiyihadista, liderada por Estados Unidos] decidió ajustar su dispositivo en Irak. Además de suspender provisionalmente sus actividades de formación de las fuerzas de seguridad iraquíes a la vista de la crisis sanitaria”, señaló el…
Miles de aves están recolonizando diversos espacios de la Costa Verde y otras playas de nuestro litoral, debido al aislamiento social obligatorio decretado por el gobierno. Te puede interesar: |Gobierno evalúa retiro de CTS para afrontar estado de emergencia |Personal médico es captado usando bolsas de plástico como protección Fernando Ángulo Patrolongo, presidente de la Unión de Ornitólogos del Perú (UNOP), en una entrevista con agencia Andina que este es un indicio de que se pueden recuperar espacios para las aves, poniendo un control al acceso de los personas. “Hay que entender que las especies estaban antes en esos sitios,…
Noticias
Contacto
Escríbenos: [email protected] / [email protected]
Teléfono: (+51) 982160600