Lo nuevo
- SuSalud multa a clínica privada por revelar historial médico de Shakira
- MINEM: Proyecto El Algarrobo priorizará abastecimiento de agua en su primera etapa antes de iniciar actividades mineras
- Piura: temperaturas descenderían hasta los 16 °C en los próximos días, según el Senamhi
- ¡Bow Miner desata la revolución de la minería de Bitcoin! Pequeña potencia computacional gana 33 BTC, y se avecinan contratos de alto rendimiento por tiempo limitado
- Morropón: el Gobierno Regional de Piura concede la buena pro para la construcción del estadio de La Matanza
- Accidente en Sechura deja tres heridos, entre ellos dos menores en estado crítico
- III Encuentro Iberoamericano de Líderes Universitarios reunirá en la UCV a destacadas autoridades académicas de la región
- Entérate cuántos celulares serán bloqueados en julio por no estar registrados en la lista blanca del Renteseg y con historial negativo
Autor: Walac Noticias | Redacción

Walac Noticias es el medio digital de Piura. Escríbenos a [email protected]
Emolienteros y maqueros, integrantes de la asociación Unidos por la Salud, reactivaron sus negocios implementando los protocolos de bioseguridad, exigidos por la Municipalidad de Piura. En ese sentido, el alcalde Juan José Díaz Dios se reunió con los emprendedores urbanos, en el parque infantil Teniente Miguel Cortes, y aplaudió la iniciativa de acogerse a las medidas de bioseguridad. Además, la autoridad municipal los instó a continuar con esta iniciativa, pues están marcando la diferencia y ayuda a que Piura tenga un cambio, sobre todo a estar unidos para luchar contra el covid-19. Protocolos para emolienteros Por otro lado, Koritza Pérez…
La Autoridad Nacional del Agua (ANA) informó que, tras la reactivación económica focalizada, se registra un mayor número de residuos domésticos, sanitarios y de construcción en ríos, canales de regadío y drenes. En ese sentido, Amarildo Fernández, jefe de la ANA, invocó a la población a tomar conciencia sobre la importancia del cuidado de los recursos hídricos. Además, explicó que dichos residuos sólidos en los cauces de ríos, canales o acequias, contaminan sus aguas y afectan además su funcionamiento, ocasionando posibles desbordes. Evaluación Asimismo, Fernández Estela comparó que durante el aislamiento obligatorio, la ANA registró datos positivos en 64 fuentes…
Tras la cancelación de la peregrinación, durante la festividad del Señor Cautivo, por parte de la Arquidiocésis de Chulucanas, el gerente municipal de Ayabaca, Teodoro Ramos, indicó que la comuna dejaría de percibir más de 1 millón de soles. Así lo informó La República. Asimismo, el funcionario precisó que, gran parte de la economía local depende de la feria del Señor Cautivo. Pues, los hoteles, las empresas de transporte interprovincial y los pequeños comerciantes serán perjudicados. Peregrinos Además, dijo que, un promedio de 100 mil peregrinos no llegará hasta la provincia serrana para venerar a la imagen del “cristo morado”. Sin…
Bailando a ritmo de cumbia y sin respetar el distanciamiento social, despidieron a Luis Alberto Torres Farfán (43), conocido como “El Muco”, quien murió en un enfrentamiento con la Policía, en el A.H. Carlos Mariátegui, de Sullana. El entierro fue ayer en la mañana.
Para una mejor organización de las actividades en el día a día, desde que uno se despierta, hasta la hora de dormir, es posible armar rutinas que nos van a servir de guía y recordatorio, a través del uso del Asistente de Google, en los smartphones LG y la función Rutinas Diarias. Las Rutinas Diarias son otra de las funciones del Asistente de Google que permite activar de manera automática una serie de acciones en el móvil con tan solo mencionar un comando de voz. Estas acciones deberán ser programadas previamente por el usuario del smartphone; y para ello se…
Hasta ocho grados centígrados de temperatura soportan, actualmente, los pobladores de algunas zonas de Ayabaca y Huancabamba. Así lo informó diario Correo. En ese sentido, el especialista del Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú (Senamhi) en Piura, Matt Nieto, explicó que actualmente la temperatura en esas localidades varía entre los 8° y 12° C. «En las provincias de Ayabaca y Huancabamba, hay sectores y distritos que superan los 2500 msnm, donde la temperatura es mucha más baja. A mayor altitud, se registra menor temperatura y precisamente en esas zonas la temperatura oscila entre los 8 y 12 grados…
La Defensoría del Pueblo en Piura demandó, a la Dirección Regional de Salud (Diresa), garantizar la atención médica de los pobladores, del distrito La Huaca en Paita. Al respecto, César Orrego, jefe de la Defensoría Piura, explicó que el alcalde de La Huaca denunció que el centro de salud distrital dejó de funcionar, porque no contaba con profesionales médicos. Esto, a pesar de que la Sala Situacional, de la Diresa, registre 293 casos de COVID-19 y 7 fallecidos en el distrito. Contratación de personal Ante esta situación, la oficina defensorial recomendó contratar personal sanitario para el Establecimiento de Salud de…
La EPS Grau informó que esta semana se llevó a cabo la atención de afloramientos de aguas servidas en el A.H. Chiclayito (distrito de Castilla), los cuales habían sido causados por la acumulación de residuos sólidos en el sistema. Por ello, próximamente, se realizará la limpieza manual de tuberías y buzones, para evitar que se vuelvan a producir estas emanaciones de desagües. Al respecto, el área de Coordinación y Mantenimiento de Redes (CMR) de la EPS Grau detalló que se ejecutó la limpieza del alcantarillado en el mencionado asentamiento; principalmente, en las calles Bolognesi Ignacio Merino César Vallejo Los Andes,…
El presidente de la Cámara Nacional de Turismo (Canatur), Carlos Canales, informó que la reapertura de los bares, discotecas, casinos y tragamonedas se realizará al término de la emergencia sanitaria. “Se nos comunicó que se dilatará la apertura de estos negocios hasta que termine la emergencia sanitaria, es decir, hasta el 13 de setiembre”, detalló. Asimismo, Canales explicó que esto se debe a que las discotecas o bares son lugares cerrados y debido al volumen alto en estos establecimientos, las personas se aproximan para conversar. “Esto podría complicar la salud de los asistentes. En agosto se trabajarán los protocolos. Por ejemplo,…
En este Día Mundial del Emoji celebramos que estos emoticones sean parte de nuestra vida cotidiana, desde que surgieron el la década de 1990. Los Emojis han formado parte de nosotros de forma inherente, los conceptos en una sola imagen han ahorrado tiempo valioso en la mensajería, sin embargo también han surgido diversas polémicas por interpretaciones diversas. Y es que radicalmente han cambiado nuestra forma de comunicarnos desde que Jeremy Burge, creador de la Emojipedia los recopiló. Hoy, 17 de julio, se celebra su aniversario por una sencilla razón: es la fecha que figura en el emoji calendario que está…
Noticias
Contacto
Escríbenos: [email protected] / [email protected]
Teléfono: (+51) 982160600