Autor: Walac Noticias | Redacción

Foto del avatar

Walac Noticias es el medio digital de Piura. Escríbenos a [email protected]

Tras aplicar un total de 200 pruebas rápidas a comerciantes del mercado Acapulco (Talara), 119 de ellos dieron positivo a la COVID-19. Así lo informó el médico jefe del centro de salud de la zona, Hugo Albán. Según se detalló, esas cifras se traducen en un 59.5% de comerciantes tamizados y contagiados por el virus. Asimismo, el médico Hugo Albán detalló que la mayoría de los comerciantes que dieron positivo, son pacientes asintomáticos, que al igual que un paciente con síntomas, tiene la capacidad de contagiar a más personas. «La mayoría de pacientes hacen síntomas leves o no hacen síntomas…

Leer más

Nueva Zelanda anunció este martes sus primeras infecciones, localmente transmitidas, de coronavirus en 102 días. Por lo que la primera ministra, Jacinda Ardern, ordenó el confinamiento de la población de Auckland, la ciudad más grande del país. Ardern, cuya gestión en la lucha contra el COVID-19 ha sido alabada en el mundo entero, dijo que se detectaron cuatro casos, de origen desconocido, en una misma familia en Auckland. «Luego de 102 días, tenemos nuestros primeros casos de COVID-19 fuera del aislamiento o los centros de cuarentena… Si bien hemos trabajado duro para prevenir este escenario, también nos hemos preparado para…

Leer más

El premier Walter Martos informó que, en un plazo máximo de 15 días hábiles, el MTC determinará qué municipalidades provinciales distribuirán protectores faciales, de manera gratuita. Esto, lo expresó durante su presentación, ante el pleno del Congreso, para exponer la política general del Gobierno y solicitar el voto de confianza. Además, señaló que el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) será el encargado de disponer cuáles serán estas comunas que entregarán estos equipos, y por ello ya efectúa las contrataciones para su adquisición. Asimismo, recordó que se autorizó una transferencia de S/45′410.922 para financiar la adquisición de los escudos faciales.…

Leer más

El presidente del Consejo de Ministros, Walter Martos, afirmó que este año el programa Trabaja Perú ejecutará, aproximadamente, 450 proyectos de infraestructura social. Además, generará más de 4 mil 700 empleos temporales.  Además, Martos destacó que los empleos estarán destinados, principalmente, a personas que se encuentran en situación de pobreza o vulnerabilidad. Esto a través de proyectos de infraestructura y actividades de intervención inmediata, realizados en alianza con los gobiernos regionales y locales.  “El resultado esperado es ejecutar, aproximadamente, 450 proyectos de infraestructura social básica intensivos en mano de obra no calificada y más de 4 mil 700 actividades para…

Leer más

La Defensoría del Pueblo informó que un total de 103 mujeres adultas y menores de edad del norte han sido reportadas como desaparecidas, durante las semanas de julio. La región de Piura encabeza la lista de reportes con 37 desapariciones, de las cuales 29 son niñas y/o adolescentes. Luego, le sigue la región de Lambayeque con 30 casos (4 mujeres mayores de edad y 26 niñas); Áncash, 12 (10 menores) y Cajamarca, 9 (solo 3 son adultas). Además de  Tumbes, 8 (7 de ellas son menores) y La Libertad con 7 mujeres (6 niñas) desaparecidas en lo que va del…

Leer más

Mediante dos motobombas, la Municipalidad Provincial de Sullana inició el bombeo de las aguas represadas en el Canal Vía, para que estas discurran a través de las canaletas de concreto. De esta manera, se evitará que las aguas estancadas sirvan como criaderos para la proliferación del zancudo. Previo a ello, la comuna limpió y reparó las canaletas dañadas. Además, exhortó al propietario de una vivienda a retirar el material de construcción y piedra pilca que había depositado en una parte de estas canaletas y que obstruía el recorrido de las aguas. Los trabajos de bombeo iniciaron a inmediaciones del Parque…

Leer más

Personal de serenazgo de la Municipalidad de Tambogrande realizó un mega operativo en bares y cantinas, donde se realizaban eventos de gran afluencia de público, sin respetar protocolos sanitarios, ni el Estado de Emergencia. Según se informó, se intervinieron dos bares, de los cuales, uno funcionaba como prostíbulo. Además, ambos fueron sancionados con el cierre definitivo y la sanción de 1 UIT. Por otro lado, se detalló que fueron intervenidos más de una docena de personas, quienes fueron puestos a disposición de la PNP. Protocolo sanitario La Emergencia Nacional considera que ciertas actividades deben realizarse cumpliendo los protocolos de bioseguridad.…

Leer más

La Diresa Piura llevó a cabo una intervención en el A.H. El Indio, en donde aplicó un total de 277 pruebas rápidas, de las cuales 158 resultaron positivas.  Ante ello, el Programa de Apoyo Social brindó el tratamiento médico a los ciudadanos que resultaron positivos al COVID-19, a través de “Médico a tu Casa”. Mientras que la Gerencia de Desarrollo Social puso a disposición La Casa Solidaria, para albergar a los pacientes que no tengan los recursos para guardar cuarentena. Recomendaciones Por su parte, el Director Ejecutivo de Inteligencia Sanitaria de Diresa, Eddy Leyva, recomendó a la población seguir cumpliendo…

Leer más

Agro Rural inició la recolección de semillas y acondicionamiento de viveros, para el repoblamiento forestal de 60 mil plantones de quina, hasta fin de año. Esto en las regiones de Amazonas, Lambayeque, Piura y Cajamarca. Además de Cusco, Junín, Huánuco y Pasco. En ese sentido, el director ejecutivo de Agro Rural, Angello Tangherlini, indicó que en Amazonas, Lambayeque y Cusco. También en Junín, Piura, Huánuco y Pasco ya iniciaron las acciones de recolección de semillas y estacas. Por otro lado, en Lambayeque, Cajamarca y Cusco se habilitan los viveros institucionales del Minagri, para principiar la masiva producción de plantones de…

Leer más

El gerente general del Gobierno Regional Piura, Jesús Torres Saravia, participó de la entrega de cheques, en beneficio de tres provincias del Alto Piura, para financiar las  IOARR. “El día de hoy, [el gobernador] continúa con esa política, la de transferir presupuesto para que [las municipalidades] puedan ejecutar estos proyectos de inversión. Además, con ello puedan atender la demanda que se requiere para enfrentar la covid-19 y también para poder dinamizar la economía”, resaltó Torres Saravia. 28 municipios  En la mencionada ocasión, fueron veintiocho provincias y distritos de Ayabaca, Huancabamba y Morropón-Chulucanas, las que recibieron la transferencia de S/6’418.792.00. Los…

Leer más