Autor: Walac Noticias | Redacción

Foto del avatar

Walac Noticias es el medio digital de Piura. Escríbenos a [email protected]

El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) informó que el abastecimiento de carga y mercancía está garantizado, a nivel nacional, durante los domingos de toque de queda. Esto debido a que es una prioridad que no exista ningún tipo de restricción en la distribución de alimentos y combustible. Asimismo, están autorizados los servicios prestados por agencias generales, marítimas, de aduanas, de carga. También, a los operadores logísticos, proveedores de precintos aduaneros, de material de embalaje y empresas de custodia vehicular. Asimismo, inspectores de carga, prestadores de envío de documentos, grúas remolque, talleres de mantenimiento vehicular y almacenes. Telecomunicaciones De igual…

Leer más

El Colegio de Enfermeros informó que más de 240 enfermeras han contraído la COVID-19, de las cuales dos han fallecido, al estar en primera línea, luchando contra la pandemia. Así lo dio a conocer diario La República. Según la decana de la institución, VilmaSulca, una de las agremiadas contagiadas, se encuentra en la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) de una clínica local. Mientras que otra, perteneciente al hospital de Chulucanas, está hospitalizada en el nosocomio regional José Cayetano Heredia. Asimismo, mencionó que se está evaluando el traslado de las profesionales de la salud a la ciudad de Lima. “Según la…

Leer más

El Proyecto de Dinamización del Ecosistema Regional de Investigación, Innovación y Emprendimiento (DER Piura) continúa trabajando, para convertir a Piura en una región referente en innovación y emprendimiento. Piura Innovadora realizó tres talleres y dos seminarios web, logrando convocar a más de 200 empresarios, emprendedores y funcionarios públicos de toda la región. Esto, a pesar de las dificultades de los últimos meses, debido a la emergencia sanitaria. Según se detalló, estas actividades del Proyecto DER Piura tienen como objetivo afianzar la confianza entre los actores sociales. Además de consensuar estrategias y acciones colectivas, para la dinamización del ecosistema regional de…

Leer más

La Municipalidad de Sullana adquirió un lote de 350 pruebas rápidas, que empezaron a aplicarse a los trabajadores de primera línea, para que se reincorporen a su centro de labores. Así lo informó el jefe de Recursos Humanos, Armando Mondoñedo. “Las pruebas rápidas están orientadas a los trabajadores que se infectaron y que requieren una segunda prueba, para reincorporarse a trabajar. Se está priorizando al personal obrero, Control Municipal y Serenazgo”, sostuvo el funcionario. Asimismo, explicó que la comuna ha contratado a dos profesionales de la salud para aplicar los exámenes.»Los trabajadores que dieron positivo en la segunda prueba seguirán…

Leer más

El Ministerio del Interior y el Ministerio de Defensa informaron que, a fin de dar cumplimiento a la inmovilización social de los domingos, se han establecido las siguientes medidas: 1. Las personas y vehículos que pueden circular los domingos son: a. Servicios de abastecimiento de alimentos y medicinas. b. Servicios públicos esenciales de agua, saneamiento, energía eléctrica, gas, hidrocarburos, limpieza y recojo de residuos sólidos. c. Servicios de telecomunicaciones. d. Servicios funerarios. e. Servicios de transporte de carga, mercancías y actividades conexas, según lo estipulado por el Ministerio de Transporte y Comunicaciones. f. Vehículos particulares de personal médico, enfermeras, bomberos…

Leer más

La Dirección Regional de Salud hizo entrega de 33 impresoras a los establecimientos de salud, comprendidos en el Programa de Incentivos a la Mejora de la Gestión Municipal (Meta 4). Este equipamiento permitirá mejorar el trabajo orientado a la lucha contra la anemia. Además, contribuirán a optimizar el registro y validación de las visitas domiciliarias a niños y niñas. Según se informó, las impresoras fueron enviadas, por el Ministerio de Salud, para ser distribuidas en los centros de salud de las sub regiones: Luciano Castillo Colonna Morropón Huancabamba “Quiero agradecer una vez más la labor del personal de salud que día…

Leer más

El Centros de Salud Mental Comunitarios (CSMC) de Catacaos continúa brindando atención y tratamiento a las personas con problemas emocionales, durante este período de pandemia. Actualmente, en este centro de salud mental, ubicado en el establecimiento I-4 de Catacaos, se atienden en promedio unas mil 800 llamadas o videollamadas al mes,  siendo la ansiedad y depresión, los trastornes más atendidos. “Brindamos en promedio entre 50 a 60 atenciones diarias. Ofrecemos terapia del lenguaje, terapia ocupacional, psiquiatría, psicología de la oportunidad, entre otros. Además, debido a la pandemia, solo estamos atendiendo de manera remota o virtual”. Así lo señaló Mayra Lescano…

Leer más

La ministra de Salud, Pilar Mazzetti, se pronunció sobre la vacuna anticovid-19 de Rusa, y  se refirió a una posible adquisición del antígeno en nuestro país. “No he visto ninguna publicación sobre la vacuna rusa. Tampoco he visto la cantidad de pacientes que han sido parte de los ensayos clínicos, tampoco he visto cuántos han aumentado sus defensas y cuántos meses les han durado esas defensas”, aseguró la ministra a RPP. En esa línea, la titular del sector Salud indicó que espera que, en los próximos días, Rusia publique mayores detalles sobre la vacuna, producida por el Instituto Gamaleya. “Toda la…

Leer más

La Primera Fiscalía Provincial Especializada de Prevención del Delito de Piura realizó un operativo preventivo, en el peaje Piura-Sullana, contra la trata de personas, en la modalidad de transporte de niños, niñas y adolescentes. Ante ello, representantes del Ministerio Público recomendaron a los transportistas cumplir con los protocolos, asignados por el Minsa, para prevenir contagios de covid-19. Además, exhortaron a impedir el traslado de menores de edad que no se encuentren en compañía de sus padres o apoderados, o que no presenten la documentación respectiva. Durante el operativo, las autoridades detectaron ciudadanos extranjeros en condición migratoria irregular, que fueron puestos…

Leer más

El ministro de Defensa, Jorge Chávez, anunció que las Fuerzas Armadas vigilarán el orden en el país, durante el horario del toque de queda. Esto para hacer respetar y cumplir las nuevas normas, dispuestas por el Ejecutivo. “A las Fuerzas Armadas vigilarán, desde las 10 de la noche hasta las 4 de la mañana, sobre todo, en zonas con mayor incidencia, en donde se ha detectado la presencia de reuniones familiares”, señaló. Asimismo, sostuvo que el Ejecutivo es consciente que se debe retomar a las acciones de supervisión y control, con mayor incidencia al cumplimiento de la ley. Esto para que la…

Leer más