- Crecen denuncias por extorsión en Piura y Estado no logra contener el crimen
- Roque Benavides anuncia que proyecto El Algarrobo priorizará acceso al agua en Locuto, Tambogrande
- Selección peruana sub-17 de vóley enfrenta a Chile tras debut victorioso con Bolivia
- Poder Judicial evaluará solicitud para anular al partido político Fuerza Popular
- Dictan prisión preventiva a abogada y policía por caso de lingotes de oro en Piura
- Piura registra 101 homicidios por sicariato y violencia criminal en lo que va del 2025
- OSIPTEL ofrecerá charla en Piura sobre becas de especialización en regulación de telecomunicaciones y gestión pública
- Fusarium afecta más de 4700 hectáreas de banano orgánico en Piura
Autor: Redacción | Walac Noticias

Walac Noticias es tu fuente confiable de información sobre Piura, el Perú y el mundo. Te mantenemos al día con noticias de última hora, reportajes especiales, transmisiones en vivo y coberturas exclusivas de los acontecimientos más relevantes de la región.
En su segundo día por Piura, el ministro de la Producción, José Salardi, continuó una agenda abierta al dialogo con los pescadores artesanales de la región. Ello con el fin de trabajar juntos por el desarrollo de la actividad pesquera acuícola.
El año escolar 2020 que se desarrolla a distancia en el marco de la emergencia sanitaria culminará a fines de diciembre. Así lo anunció el ministro de Educación, Martín Benavides.
El presidente Martín Vizcarra Cornejo promulgó la ley que modifica el Título VI de la Ley de Organizaciones Políticas, en lo referente al financiamiento de los partidos. «Hemos recibido la ley de financiamiento de partidos políticos. Esta es una de las normas que también nosotros hemos pedido y sugerido, porque es necesario», señaló el jefe de Estado. Asimismo, el mandatario precisó que la ley es muy importante porque acoge varios aspectos propuestos y, si bien se hubiese querido que sea más amplia y precisa, constituye un avance. Vizcarra añadió que se trata de una norma que impulsaban hace dos años y…
Agentes de la PNP Sullana descubrieron a una mujer, de nacionalidad venezolana, que hacía pasar a un menor de 5 años, como su hijo, para pedir limosna en la calle. Así lo informó diario La República. El hecho se registró a inmediaciones de la calle Puno y transversal Huancabamba, de la provincia de Sullana. La mujer paseaba en un coche al menor de 5 años, mientras pedía limosna a la gente. Tras ser interceptada por los agentes del orden, la mujer fue identificada como Alejandra Mayora Acosta (39), quien aseguró que el menor era su hijo. Sin embargo, minutos después, confesó…
Desde este mes, la atención de partos y gestantes se ha normalizado de manera progresiva, en el Hospital I Sullana. Así lo dio a conocer la directora del nosocomio chirense, Ana Bertha Bustillos.
El presidente de la República, Martín Vizcarra, anunció hoy que el Gobierno amplió el Estado de Emergencia nacional, hasta el 31 de octubre, debido a la pandemia. Precisó que a lo largo del año es probable que se continúe ampliando el estado de emergencia nacional. No obstante, irán variando las condiciones sanitarias de la medida. Asimismo, sostuvo que el país enfrenta la crisis sanitaria más grave de su historia y se requiere que la Policía y las Fuerzas Armadas atiendan estas necesidades. Lo mismo que se regula con la declaratoria de estado de emergencia nacional. Cuarentena focalizada Además, el mandatario…
La bancada de Acción Popular presentó un proyecto de ley, 6262-2020, el cual propone eliminar el régimen de Contratación Administrativa de Servicios (CAS), en el sector público. Así lo informó Gestión. El proyecto de ley también busca incorporar a todos los trabajadores que hayan sido contratados bajo CAS, al régimen regulado por el Decreto Legislativo 276°. Esto en un plazo de 6 meses luego de la promulgación de la norma, el cual ofrece mejores condiciones laborales a los servidores públicos. Razones Pero, ¿por qué eliminar el CAS? El CAS es una modalidad contractual de carácter temporal, que no contiene varios de…
La Municipalidad de Tambogrande realizó la entrega del terreno para el inicio de la reconstrucción de los primeros cinco colegios, ubicados en los diferentes centros poblados del distrito. En ese sentido, el alcalde Alfredo Rengifo colocó la primera piedra del I.E Carlos Cueto Fernandini, en el caserío de Sinchi Roca. El mismo que tiene más de 47 años sin una infraestructura adecuada. Esta obra tendrá un monto de 5 millones 837 mil soles y estará a cargo de la empresa BranIgenieros. Más tarde, se realizó la misma actividad en la I.E, Inicial 781, en el centro poblado de Ayar Uchu,…
La noche de ayer, agentes de Serenazgo y la PNP intervinieron a 27 personas, mientras libaban licor, en un bar clandestino, ubicado en el A.H. 1 de Junio, de Paita Alta. Se trata de 20 varones y 7 mujeres, que fueron llevados a la comisaría. Dicho operativo inopinado, estuvo a cargo de la Subgerencia de Fiscalización de la comuna de Paita, Serenazgo y la PNP. Multa Por su parte, el responsable de Fiscalización, Héctor Pingo Fiestas, mencionó que este bar trabaja de manera clandestina. Por ello, la comuna procedió a clausurarlo, con una multa de 21 mil 500 soles, por…
La Fiscalía especializada en delitos de violencia contra la mujer y los integrantes del grupo familiar, de Tambogrande, obtuvo se condene a 20 años de prisión a Edgar Augusto More Martinez (43), por agresión sexual. En ese sentido, el fiscal adjunto Gerardo Varillas señaló, en juicio, a Edgar More como autor del delito de violación sexual, en persona en incapacidad de dar su consentimiento. Además, More, aprovechando que el agraviado tiene retraso mental moderado, subió a la víctima a un mototaxi, desde el Óvalo Campesino con destino a Locuto. Ello con el fin de abusar de él en el camino. En…
Noticias
Contacto
Escríbenos: [email protected] / [email protected]
Teléfono: (+51) 982160600