- Zijin Río Blanco y SENATI impulsan capacitación técnica para jóvenes en Piura
- ONPE abre inscripciones para proveedores de la Franja Electoral de las primarias 2026
- Paita se alista para la Festividad de la Virgen de las Mercedes 2025 con feria y procesión
- Nuevo retiro de AFP en debate: cobertura previsional, beneficiarios y efectos en la economía
- Chulucanas espera al papa León XIV en la Jornada Nacional de la Juventud
- Penal de Piura contará con bloqueadores de celulares desde octubre
- OTASS entrega nueva flota vehicular a EPS Grau para mejorar atención de más de 950 mil usuarios
- Por qué Perú se quedó sin mundial: los motivos de otra eliminatoria fallida
Autor: Redacción | Walac Noticias

Walac Noticias es tu fuente confiable de información sobre Piura, el Perú y el mundo. Te mantenemos al día con noticias de última hora, reportajes especiales, transmisiones en vivo y coberturas exclusivas de los acontecimientos más relevantes de la región.
La Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria (Sunedu) amplió, hasta el 31 de mayo del 2021, la vigencia de los carnés universitarios 2019. La resolución jefatural publicada hoy en El Peruano señala que la finalidad es garantizar el derecho al mediopasaje. Sin embargo, también que los estudiantes accedan a los beneficios en formación, educación, cultura y otros. Con el carné universitario los estudiantes acceden de manera gratuita o a tarifa diferenciada a diversas fuentes de cultura. Entre ellos figuran los sitios, complejos, zonas arqueológicas y monumentos históricos, entre otros. 🚨 #ATENCIÓN La #Sunedu anuncia que la vigencia del carné universitario 2019 se…
Desde este viernes 27, el Gobierno decretó que el aforo general en tiendas será del 60 %, mientras que los restaurantes y servicios afines, excepto bares, operarán al 50 % de su capacidad. Esta medida se da ante la desescalada de casos de covid-19 en el país. El decreto también establece que los servicios de transporte marítimo y de canotaje de pasajeros tendrán un aforo al 100 %. Esto al igual que los servicios de transporte turístico nacional. Mientras que, en servicios de arte, entretenimiento y esparcimiento, como actividades en museos, centros culturales, actividades de jardines botánicos, zoológicos, entre otros, el…
Más de 123,000 ronderos de Piura se sumarán al paro nacional ronderil previsto para el lunes 30 de noviembre. Ello, en rechazo a la sentencia 468/2020 del Tribunal Constitucional, que les quita facultades en la administración de la justicia comunal. Al respecto, el presidente de la Federación regional de rondas campesinas de Piura, Marcial Calle López, resaltó a través de radio Cutivalú lo perjudicial que es esta sentencia. Pues dicha sentencia debilitaría la justicia comunal al pretender aplicarle garantías del debido proceso. Las cuales solo son aplicadas en la justicia ordinaria a cargo del Poder Judicial. Asimismo, Calle López señala…
El próximo 2 de diciembre, a partir de las 10 a.m., la Comisión Regional Multisectorial que promueve la transparencia del sector extractivo en Piura, ha organizado el foro virtual: Canon y regalías en Piura ¿Qué nos trae el Cuarto Estudio de Transparencia Regional EITI Piura? Este informe presentará los principales resultados del IV Estudio de Transparencia Regional, elaborado por el consultor Fernando Barraza Dorador. Asimismo, el estudio presenta los principales resultados del IV Estudio de Transparencia Regional, donde 13 instituciones informan sobre las transferencias por concepto de canon, sobrecanon y regalías, que recibieron en el periodo 2015-2018. Además, informan cómo…
El personal del Laboratorio Costero del Instituto del Mar del Perú – Imarpe, en Paita, constató la varazón de camarón rojo, en Sechura. La cual estaría asociada a la persistente intromisión de aguas ecuatoriales superficiales (AES). Esta se caracteriza por una masa de agua con salinidades bajas que se desplazaba de norte a sur. Así como la alta variabilidad térmica registrada en los últimos días en el mar de esa localidad, que pasaba de condiciones frías a cálidas y a neutras finalmente. La información satelital también muestra los rápidos cambios de estas anomalías en la franja adyacente a la costa…
La Dirección de Transportes y Comunicaciones ejecuta el mantenimiento en una carretera departamental del distrito Marcavelica (Sullana). El mismo que beneficiará a 12 mil 119 habitantes. Para este mantenimiento el Gobierno Regional Piura ha destinado S/266,392.34; y de acuerdo con el cronograma se ejecutará en 135 días calendario. Asimismo, se detalló que la obra beneficiará a los habitantes de las localidades de Samán, Samán Chico, La Noria y La Pananga. También, a zonas aledañas al distrito de Marcavelica. Trabajos de mantenimiento Este mantenimiento comprende actividades como rehabilitación de la calzada en afirmado y en pavimento flexible. Además de reparación de…
El Gobierno ha ampliado por 90 días más la emergencia sanitaria en todo el país ante la pandemia por COVID-19. La medida se dispuso a partir del 7 de diciembre de este año.
Susana Baca confirmó que regresará a la Comisión Consultiva del Ministerio de Cultura. Esto luego de renunciar hace unas semanas tras la vacancia de Martín Vizcarra. En una entrevista con UCI TV, la ganadora del Latin Grammy 2020 por Mejor álbum folclórico, anunció que volverá a la Comisión Consultativa del MinCul. «Sí, hay algunas cosas que regularizar y yo regreso a la comisión consultiva con mucho gusto a seguir trabajando por el Perú. Quiero que lo sepan, es completamente ad honorem». Además, Susana Baca reveló que se alegró por la continuación de Alejandro Neyra como ministro de Cultura. «Me parecía que era…
Se detectaron trabajos deficientes y no acordes al expediente técnico, en la obra de recuperación del servicio de tránsito vehicular y peatonal, de 11 calles en Huancabamba. Así lo informó la Contraloría de la República. Se trata de las siguientes calles de la provincia de Huancabamba: Ramón Castilla Pueblo Nuevo Lima, Unión San Martín Paita Cajamarca Morropón Ayabaca El Puente Dos de Mayo Según la Contraloría, la municipalidad provincial destinó más de S/ 20 millones para rehabilitar estas importantes arterias de la ciudad. Trabajos deficientes El Informe de Hito de Control N° 9829-2020-CG/GRPI-SCC, que fue notificado al alcalde provincial el…
«Si quieren eliminarnos que sea a través del voto popular». Así lo indicó la líder de Fuerza Popular, Keiko Fujimori, al rechazar que sea un juez quien dictamine si su partido participará en las Elecciones 2021. «Este pedido de suspensión, si es que es otorgado, en realidad lo que concede es una pena de muerte al partido», dice Keiko Fujimori en una entrevista con la AFP, días antes de que el juez Víctor Zúñiga resuelva si inhabilita por 25 meses a Fuerza Popular. «Hay 25.000 militantes y miles de seguidores que se verían impedidos en el derecho constitucional finalmente de…
Noticias
Contacto
Escríbenos: [email protected] / [email protected]
Teléfono: (+51) 982160600