Autor: Walac Noticias | Redacción

Foto del avatar

Walac Noticias es el medio digital de Piura. Escríbenos a [email protected]

Tal como lo anunció esta semana el contralor general, Nelson Shack, sostuvo una reunión con el ministro del Interior, Rubén Vargas. En la que se abordó la iniciativa pública del presidente de la República, Francisco Sagasti, para que la Contraloría pueda aplicar el control concurrente a la gestión administrativa de dicho sector. “Nos hemos reunido con el ministro del Interior para explicar con mayor detalle las características del mecanismo del Control Concurrente que se aplicará a este sector y las necesidades legales y presupuestarias que se requieren para ponerlo en práctica. «En ese sentido, se ha dispuesto priorizar y adelantar…

Leer más

Desde el 25 de noviembre las personas perceptoras del Bono Familiar Universal (BFU) mediante Banca Celular del Banco de la Nación, de los ámbitos rural y urbano, pueden validar en la plataforma bfu.gob.pe sus datos y los números de los respectivos teléfonos celulares que usarán para el proceso de cobro del subsidio. La validación se hace según el cronograma establecido por el Banco de la Nación. Proceso de validación Primero se deberán validar los datos personales (DNI, ubigeo, nombres del padre y madre, y fecha y lugar de nacimiento). Luego los del teléfono celular con el cual se realizará el…

Leer más

La Superintendencia Nacional de Servicios de Saneamiento (Sunass) premió la creatividad de los escolares niños, niñas y adolescentes que participaron en el VII Concurso Escolar Nacional “Buenas prácticas para el ahorro del agua potable”. Este concurso tiene la finalidad de promover la valoración del agua potable y los servicios de saneamiento, incentivando su uso responsable y solidario Al respecto, Irina Palomino Távara, de la oficina desconcentrada de la Sunass en Piura, comentó que el regulador realiza este concurso cada año. Sin embargo, esta vez a causa de la COVID-19 y el aislamiento social, se planteó motivar la expresión artística de…

Leer más

El médico Óscar Rojas Baltodano es investigador de la Doctrina Baltodano, un tratamiento no invasivo que permite superar enfermedades crónicas y degenerativas de todas las personas. En la conferencia, «Las verdaderas causas de las enfermedades y la cura definitiva», nos explica sobre el origen y cura de enfermedades como el cáncer, diabetes, gastritis, leucemia entre otras. «Las enfermedades pueden curarse buscando la raíz. El problema patológico de todo ser humano se encuentra en la sangre. Por lo que no es difícil entender que el organismo es un sistema en el que estamos interconectados», indicó el Dr. Baltodano. Además, enfatizó que,…

Leer más

En el Perú, al año se registran más de 600 mil mujeres embarazadas, las cuales para proteger la salud de sus futuros bebés deben aplicarse vacunas. Sin embargo, a raíz de la actual pandemia que afecta a nuestro país, la cobertura de inmunización a nivel nacional descendió considerablemente. Esto, poniendo en riesgo la salud de estas gestantes y sus futuros bebés, quienes son susceptibles de contraer enfermedades potencialmente graves, como la tos convulsiva, tétanos, difteria e influenza. Durante la gestación la inmunidad de la madre se transmite al bebé. Esta protección materna resguardará al recién nacido hasta que pueda recibir sus primeras…

Leer más

La Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria (Sunedu) amplió, hasta el 31 de mayo del 2021, la vigencia de los carnés universitarios 2019. La resolución jefatural publicada hoy en El Peruano señala que la finalidad es garantizar el derecho al mediopasaje. Sin embargo, también que los estudiantes accedan a los beneficios en formación, educación, cultura y otros. Con el carné universitario los estudiantes acceden de manera gratuita o a tarifa diferenciada a diversas fuentes de cultura. Entre ellos figuran los sitios, complejos, zonas arqueológicas y monumentos históricos, entre otros. 🚨 #ATENCIÓN La #Sunedu anuncia que la vigencia del carné universitario 2019 se…

Leer más

Desde este viernes 27, el Gobierno decretó que el aforo general en tiendas será del 60 %, mientras que los restaurantes y servicios afines, excepto bares, operarán al 50 % de su capacidad. Esta medida se da ante la desescalada de casos de covid-19 en el país. El decreto también establece que los servicios de transporte marítimo y de canotaje de pasajeros tendrán un aforo al 100 %. Esto al igual que los servicios de transporte turístico nacional. Mientras que, en servicios de arte, entretenimiento y esparcimiento, como actividades en museos, centros culturales, actividades de jardines botánicos, zoológicos, entre otros, el…

Leer más

Más de 123,000 ronderos de Piura se sumarán al paro nacional ronderil previsto para el lunes 30 de noviembre. Ello, en rechazo a la sentencia 468/2020 del Tribunal Constitucional, que les quita facultades en la administración de la justicia comunal. Al respecto, el presidente de la Federación regional de rondas campesinas de Piura, Marcial Calle López, resaltó a través de radio Cutivalú lo perjudicial que es esta sentencia. Pues dicha sentencia debilitaría la justicia comunal al pretender aplicarle garantías del debido proceso. Las cuales solo son aplicadas en la justicia ordinaria a cargo del Poder Judicial. Asimismo, Calle López señala…

Leer más

El próximo 2 de diciembre, a partir de las 10 a.m., la Comisión Regional Multisectorial que promueve la transparencia del sector extractivo en Piura, ha organizado el foro virtual: Canon y regalías en Piura ¿Qué nos trae el Cuarto Estudio de Transparencia Regional EITI Piura? Este informe presentará los principales resultados del IV Estudio de Transparencia Regional, elaborado por el consultor Fernando Barraza Dorador. Asimismo, el estudio presenta los principales resultados del IV Estudio de Transparencia Regional, donde 13 instituciones informan sobre las transferencias por concepto de canon, sobrecanon y regalías, que recibieron en el periodo 2015-2018. Además, informan cómo…

Leer más

El personal del Laboratorio Costero del Instituto del Mar del Perú – Imarpe, en Paita, constató la varazón de camarón rojo, en Sechura. La cual estaría asociada a la persistente intromisión de aguas ecuatoriales superficiales (AES). Esta se caracteriza por una masa de agua con salinidades bajas que se desplazaba de norte a sur. Así como la alta variabilidad térmica registrada en los últimos días en el mar de esa localidad, que pasaba de condiciones frías a cálidas y a neutras finalmente. La información satelital también muestra los rápidos cambios de estas anomalías en la franja adyacente a la costa…

Leer más