Close Menu
    Lo nuevo

    Paita: logran acuerdos de límites territoriales en cuatro distritos

    5 julio, 2025

    Paita: instalan parcelas demostrativas de ajonjolí y frijol loctao en Vichayal

    5 julio, 2025

    Cables en desuso aéreo significa riesgo y contaminación visual

    5 julio, 2025

    Fiscalía investiga el robo de equipos médicos valorizados en más de S/350 mil en el Hospital Santa Rosa

    5 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • Paita: logran acuerdos de límites territoriales en cuatro distritos
    • Paita: instalan parcelas demostrativas de ajonjolí y frijol loctao en Vichayal
    • Cables en desuso aéreo significa riesgo y contaminación visual
    • Fiscalía investiga el robo de equipos médicos valorizados en más de S/350 mil en el Hospital Santa Rosa
    • Piura: delincuentes acaban con la vida de agricultor en La Unión
    • Piura: suscribirán convenio con el Ministerio de Vivienda para la obra de pavimentación de la A.P.V. Los Educadores
    • Paita: EPS Grau realiza limpieza en PTAR Miramar
    • Crimen en el A.H. Nueva Esperanza: sicarios acaban con la vida de joven albañil
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Walac NoticiasWalac Noticias
    sábado, julio 5
    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes
    Walac NoticiasWalac Noticias
    Home»Actualidad
    Actualidad

    93% de afiliados a las AFP rechaza que parte de sus ahorros pase a un fondo compartido

    Walac Noticias | Redacción28 noviembre, 2020
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
    Síguenos
    X (Twitter) TikTok
    Comparte
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn

    Una encuesta de Ipsos Perú reveló que un 93% de afiliados a las AFP prefiere que parte de sus fondos acumulados para su jubilación vaya a una cuenta individual de cada trabajador. Esto, tal como actualmente ocurre en el sistema privado, y no a un fondo compartido.

    «La idea es que cada trabajador con su fondo individual de pensiones va acumulando para el final y eso es lo que la gran mayoría (93%) quiere que siga siendo así. Es decir, en cuentas individuales de capitalización». Así lo señaló Alfredo Torres, presidente ejecutivo de Ipsos Perú.

    Asimismo, la encuesta revela que la gran mayoría de personas (67%) piensa que es correcto que exista una pensión mínima para todos los trabajadores -independientes y dependientes que acumularon poco dinero.

    Únete al canal de WhatsApp

    Además, que estos fondos deben provenir de los impuestos. Es decir, el dinero que aportan todos los ciudadanos.

    «La idea es que está bien que haya fondos para una pensión mínima, pero que estos fondos deben salir de los impuestos en general y no de restarle a la persona que está contribuyendo con su dinero a su fondo individual. No restarle para darle a un tercero», apuntó.

    En otro momento, Torres lamentó que muchos trabajadores independientes no cuenten con una pensión y que eventualmente pueden acceder a Pensión 65, en caso sean de bajos recursos. En ese sentido, lamentó que el país no cuente con un sistema integral que solucione «por distintas capas» el tema de las pensiones.

    Propuesta del Congreso para afiliados AFP

    Por otro lado, el presidente de Ipsos Perú también reveló que existe una gran desconfianza (64% de los entrevistados) en personas que prefieren que sigan existiendo varias opciones (sistemas de pensiones) para elegir la más adecuada en el manejo de sus pensiones. Mas no que exista una sola entidad del Estado como plantea la comisión de reforma del Congreso.

    «Una cosa es que haya un ente que supervise, como existe actualmente, por ejemplo, también con los bancos, y otra cosa es que haya un ente que se cree y que pueda meter la mano en la administración. Lo que la población desconfía es en la capacidad del Estado para administrar los fondos de pensiones. Eso es lo que no quiere», señaló.

    Torres reconoció que, pese a un repliegue de parte del Congreso tras la reciente crisis política, existe el riesgo de que desde el Parlamento se insista en la posibilidad de este organismo público de pensiones.

    Esto debido a que existe una gran mayoría de peruanos que no está cubierta en el sistema pensionario, y se insista con esta propuesta por un objetivo populista.

    «Existe ese riesgo, pero lo que tienen que tener en cuenta los congresistas es que la opinión pública tiene posiciones bastante claras. No es un tema que sea ajeno, estamos hablando del dinero de millones que contribuyen y entonces sí tienen una posición firme y clara, pero podía haber manifestaciones si se meten con el dinero de la gente», advirtió.

    Afiliados AFP AFP congreso Pensiones Perú
    Foto del avatar
    Walac Noticias | Redacción
    • Website
    • Facebook
    • X (Twitter)
    • Instagram
    • LinkedIn

    Walac Noticias es el medio digital de Piura. Escríbenos a [email protected]

    Seguir leyendo

    Paita: logran acuerdos de límites territoriales en cuatro distritos

    5 julio, 2025

    Paita: instalan parcelas demostrativas de ajonjolí y frijol loctao en Vichayal

    5 julio, 2025

    Cables en desuso aéreo significa riesgo y contaminación visual

    5 julio, 2025

    Fiscalía investiga el robo de equipos médicos valorizados en más de S/350 mil en el Hospital Santa Rosa

    5 julio, 2025

    Piura: delincuentes acaban con la vida de agricultor en La Unión

    5 julio, 2025

    Piura: suscribirán convenio con el Ministerio de Vivienda para la obra de pavimentación de la A.P.V. Los Educadores

    5 julio, 2025
    Lás últimas

    Fiscalía investiga el robo de equipos médicos valorizados en más de S/350 mil en el Hospital Santa Rosa

    5 julio, 2025

    Piura: delincuentes acaban con la vida de agricultor en La Unión

    5 julio, 2025

    Reconstrucción del Teatro Municipal de Piura entra en su fase final de aprobación técnica

    4 julio, 2025

    Veintiséis de Octubre: sicarios asesinan a obrero de construcción civil en presunto ajuste de cuentas

    3 julio, 2025

    ¡Bow Miner desata la revolución de la minería de Bitcoin! Pequeña potencia computacional gana 33 BTC, y se avecinan contratos de alto rendimiento por tiempo limitado

    2 julio, 2025

    Representantes de ocho países visitan la región para evaluar ejecución de proyectos Alto Piura y Poechos

    1 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Noticias

    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes

    Contacto

    Escríbenos: [email protected] / [email protected]

    Teléfono: (+51) 982160600

    © 2025 Walac Noticias. Potenciado por Távara Digital.
    • Privacy Policy
    • Terms
    • Accessibility

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.