- Crecen denuncias por extorsión en Piura y Estado no logra contener el crimen
- Roque Benavides anuncia que proyecto El Algarrobo priorizará acceso al agua en Locuto, Tambogrande
- Selección peruana sub-17 de vóley enfrenta a Chile tras debut victorioso con Bolivia
- Poder Judicial evaluará solicitud para anular al partido político Fuerza Popular
- Dictan prisión preventiva a abogada y policía por caso de lingotes de oro en Piura
- Piura registra 101 homicidios por sicariato y violencia criminal en lo que va del 2025
- OSIPTEL ofrecerá charla en Piura sobre becas de especialización en regulación de telecomunicaciones y gestión pública
- Fusarium afecta más de 4700 hectáreas de banano orgánico en Piura
Autor: Redacción | Walac Noticias

Walac Noticias es tu fuente confiable de información sobre Piura, el Perú y el mundo. Te mantenemos al día con noticias de última hora, reportajes especiales, transmisiones en vivo y coberturas exclusivas de los acontecimientos más relevantes de la región.
Los vientos fuertes que se han venido registrando en la localidad de San Miguel de El Faique, desde el pasado 22 de agosto, han afectado distintos caseríos de la zona como La Lima, Calangla, Santa Cruz, Cruz de Piedra, Faical y Lúcumo Huasimal. Según el secretario técnico de Defensa Civil el ingeniero Alberto Jibaja Jiménez, este fenómeno natural ha ocasionado el desprendimiento de techos de treinta y ocho viviendas, así como rajadura de paredes de adobe y tres colegios han quedado en malas condiciones poniendo en riesgo la integridad de los alumnos y docentes. Según la información brindada por la…
El personal de la Gerencia de Seguridad Ciudadana y Control Municipal (SECOM) de la comuna piurana realizó un operativo inopinado a una cantina ubicada en el jirón 2 (ex Madereros) del Complejo de Mercados. Este local clausurado estaba considerado como un punto delictivo del mapa del delito que realizó el Comité Provincial de Seguridad Ciudadana (Coprosec). En la intervención la Oficina de Fiscalización y Control Municipal decomisó cajas de cervezas, mesas y sillas. A su vez, se sanciono la local con el 50% de una Unidad Impositiva Tributaria (UIT), cuyo equivalente es de 1975 soles, además de ser clausurado. Las…
El Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre (SERFOR), Piura, y la División de Medio Ambiente de la Policía Nacional del Perú realizaron acciones en el kilómetro 903 de la carretera Piura – Chiclayo donde se encontró e incautaron 1,500 unidades de leña de procedencia ilegal. Además, se hallaron tres motosierras y tres camiones con parte del producto forestal ilegal extraído. Cerca al lugar mencionado, se halló un campamento clandestino con más de 100 sacos de polietileno con ‘pajilla’ de arroz, el cual es usado en hornos artesanales para la conversión de la madera del algarrobo en carbón vegetal. El ing.…
Gustavo Adrián Cerati Clark, hijo ilustre de la ciudad autónoma de Buenos Aires, en Argentina, murió un día como hoy, pero su ida significó el renacer del rock hispanoamericano. Toda Argentina, Latinoamérica y el mundo sigue disfrutando, ahora más que nunca, del extenso material discográfico que tiene en su legado. Después de su historia con Soda Stereo, desde 1982 hasta 1997, se sumergió en la labor de solista, con lo que colmó hasta la saciedad a sus seguidores y fanáticos, con música experimental, adelantándose a su época. Muchos no imaginan los sabores y los lugares que se pueden experimentar y…
Las declaraciones de Filiberto Sánchez Díaz, presidente de FIUPAP Federación de Integración y Unificación de Pescadores Artesanales del Perú, ha despertado el rechazo de las bases nacionales y de su propia dirigencia interna. A inicios de agosto próximo pasado, Sánchez se pronunció en los medios de comunicación del sur para plantear ante el Ministerio de la Producción la reducción de las cinco millas, un espacio marítimo asignado desde el año 2012 por PRODUCE a través del D.S005 para la pesca artesanal. Es decir a aquella que se realiza con predominio manual, sin winches o sistemas mecanizados y cuyas embarcaciones no…
Como sabemos, nuestro país está siempre expuesto a sismos, tsunamis y Fenómenos de El Niño. Como muestra, los hermanos de la provincia de Caylloma, en Arequipa, fueron víctimas de un sismo de 5.3 grados que destruyó el 90% de las casas de esa localidad, incluyendo todos los canales de regadío que abastecen las tierras, el pasado 14 de agosto. Con lo que volvemos a plantearnos una cuestión recurrente desde hace muchos años: ¿estamos los peruanos preparados para enfrentar los desastres naturales? A todo ello se suma la caótica expansión urbana y las viviendas informales en zonas inadecuadas de nuestro territorio;…
El presidente de Estados Unidos Barak Obama creó el último 26 de agosto la zona de protección ecológica más grande del mundo en las islas del noroeste de Hawai. Con el anuncio, se cuadriplicó el tamaño del área protegida conocida como Papahanaumokuakea establecida en 2006 por George W. Bush. Así la gran reserva marina se extiende sobre 1 millón y medio de km cuadrados, lo cual representa cuatro veces el tamaño del Estado de California. El espacio protegido alberga a 14 millones de especies marinas, entre ellas albatros, focas monje, tortugas verdes y monos en peligro de extinción. En su…
Ya seas un fotógrafo aficionado o profesional, o si eres un estudiante, o simplemente si sueles guardarlo todo en tus tarjetas de memoria SD, micro SD, flash, XQD, Compact, etc., siempre llega el momento en que, por algún error tuyo, o porque el dispositivo lo adquiriste con un daño de fábrica, tus fotos más preciadas se borran. Ante este dilema, tienes dos opciones: salir de donde estés, llorar, lamentarte y gritar; o, tranquilizarte, y recuperar todas o parte de tus fotografías u otros archivos. Si decides calmarte y optar por hallar soluciones para el inconveniente, sigue leyendo, que aquí tenemos…
La APCI, Agencia Peruana de Cooperación Internacional reconoció el proceso de puesta en marcha, organización y resultados del Fondo del Agua Quiroz-Chira (FAQCH), como una experiencia modelo a nivel nacional y global. En el marco de sus labores, APCI realizó durante el año 2015, el monitoreo y fiscalización en los proyectos y donaciones financiados por la cooperación extranjera en 21 departamentos del Perú. De esta manera identificó al proyecto ejecutado por Naturaleza y Cultura durante el 2013 y 2014 y financiado por Gobierno de Finlandia, permitió la conformación del Fondo de Agua Quiróz Chira, como una iniciativa donde se verificó…
Las imágenes de este proyecto se han seleccionado del archivo fotográfico de negativos pertenecientes al diario El Tiempo el cual está bajo la custodia de la Universidad de Piura. De todo el corpus del archivo, que asciende a más de 280,000 tomas fotográficas, se han elegido negativos de las décadas (1950-1970). Estas fotografías marcan momentos de costumbres, de celebración, de cotidianidad, de noticia. Esta exposición se presenta en la plaza de Armas hasta el 4 de setiembre. Visita la galería:
Noticias
Contacto
Escríbenos: [email protected] / [email protected]
Teléfono: (+51) 982160600