Lo nuevo
- Macará: Agricultores viven con el fantasma de una nueva amenaza por la crísis hídrica
- Colegio de Arquitectos: «Un sismo de magnitud 8 podría hacer colapsar el 70 % de viviendas en Piura»
- Fuertes vientos dejan sin techo a colegio de Huancabamba: piden su reconstrucción | VIDEO
- 231 instituciones educativas de Piura ya cuentan con internet de banda ancha gracias a proyecto regional
- Pacientes del Hospital Santa Rosa necesitan ser trasladados a Lima: familiares piden el apoyo de las autoridades
- Continúa el bloqueo de equipos móviles no registrados en la lista blanca del Renteseg y con historial altamente negativo
- Sullana: niña de 2 años y hombre de 58 fueron trasladados a Lima por emergencia médica
- Ministerio de Cultura culmina labores de restauración en muros afectados por grafitis en Chan Chan
Autor: Walac Noticias | Redacción

Walac Noticias es el medio digital de Piura. Escríbenos a [email protected]
Un grupo de pobladores del caserío Limón en el distrito de Frías, provincia de Ayabaca, iniciarán los trámites para el aprovechamiento sostenible de cerca de 10 mil ‘cañas de Guayaquil’, a través del Registro Nacional de Plantaciones Forestales, que impulsa el Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre (Serfor) del Ministerio de Agricultura y Riego. También se comprometieron a la instalación e implementación de un vivero forestal para la producción de 10 mil plantones de diferentes especies forestales, como cedro, nogal, aliso, higuerón, caña de Guayaquil, tara, eucalipto, ciprés, roble, entre otras. Los pobladores, quienes en su mayoría se dedican…
Pobladores de los caseríos de El Carmen de la Frontera, en la provincia de Huancabamba recibieron más de 7 mil plantones de especies nativas como Cedro, Romerillo y Laurel, los cuales serán usados para reforestar esta zona de la sierra de Piura. La entrega fue realizada por especialistas del Programa Norbosque de la Gerencia de Recursos Naturales y son parte de los 10,000 plantones donados por el Gobierno Regional de Cajamarca tras la gestión institucional que hiciera la gerencia. Las zonas beneficiadas son los caseríos El Carmen, Rosarios Bajos, Monchoruco y Pan de azúcar, anexos de la Comunidad Campesina Segunda…
Más de 45 personas entre niños, adolescentes y adultos que padecen de malformaciones congénitas como fisura labial, labio leporino o paladar hendido recibirán operación quirúrgica gratuita, la cual estará a cargo de la asociación Operación Sonrisa Perú. Las inscripciones se vienen realizando a partir de la fecha en el hospital Santa Rosa de Piura y el 14 de septiembre iniciará la evaluación a pacientes en el auditorio del nosocomio desde las 8:00 am., según informó la jefa de Programa de Operación Sonrisa Perú, Verónica Vargas. «Hasta el momento hay 25 personas inscritas, esperamos que en los próximos días se sigan sumando.…
La FIUPAP Federación de Integración y Unificación de Pescadores Artesanales del Perú, aprobó por unanimidad la destitución de su actual presidente Filiberto Sánchez Díaz, a quien los agremiados declararon traidor a los intereses de la pesca artesanal. A la reunión realizada en el sindicato de pescadores de Chorrillos, asistieron los directivos de 62 bases del litoral, desde Tumbes hasta Tacna. La sanción impuesta responde a la supuesta intención de Sánchez en favorecer el ingreso de boliches en las millas 4 y 5 desde Máncora (Piura) hasta Puerto viejo (Cañete). Raúl Benites Fernández, delegado nacional de FIUPAP de Puerto Pizarro (Tumbes)…
Largas colas se pueden apreciar en las afueras de Telefónica del Perú de la calle Loreto. Esta mañana Walac Noticias constató que hay una concurrencia masiva a los locales de las empresas operadoras, pues faltan sólo dos días para que los operadores de servicios móviles realicen la suspensión total de las líneas telefónicas pre pago, a las personas que poseen más de 10 números a su nombre, y que no han procedido con su validación. Esta medida la realizan los operadores Entel, Claro, Bitel y Movistar. Los clientes que hayan recibido algún mensaje de su operador (mensaje de texto o llamada),…
Los piuranos asistieron a la exposición fotográfica: «Piura, mírate en El Tiempo», que tuvo como escenario la plaza de Armas. Grandes y chicos gozaron de las fotografías a su manera, los primeros recordaban esa Piura de antaño, mientras los segundos se deleitaban escuchando las historias. Entre sonrisas, miradas nostálgicas, dedos apuntando a las fotografías, se respiraba esa Piura que nuestros abuelos o padres vivieron. Revive esos momentos con está galería:
Estudios realizados en los Andes de Huancabamba (Piura) y Jaén (Cajamarca) han contribuido a confirmar el registro de una nueva especie de serpiente para Perú y la descripción de una lagartija como nueva especie para la ciencia. La Serpiente Clelia equatoriana, es una especie cuya distribución era conocida desde Centroamérica hasta el centro de Ecuador, y ahora se ha confirmado su presencia en Perú a partir de su registro en la recientemente reconocida ACP Área de Conservación Privada «Bosques Montanos y Paramos de Chicuate Chinguelas», en pleno corazón de la Comunidad Campesina Segunda y Cajas en El Carmen de la…
Los vientos fuertes que se han venido registrando en la localidad de San Miguel de El Faique, desde el pasado 22 de agosto, han afectado distintos caseríos de la zona como La Lima, Calangla, Santa Cruz, Cruz de Piedra, Faical y Lúcumo Huasimal. Según el secretario técnico de Defensa Civil el ingeniero Alberto Jibaja Jiménez, este fenómeno natural ha ocasionado el desprendimiento de techos de treinta y ocho viviendas, así como rajadura de paredes de adobe y tres colegios han quedado en malas condiciones poniendo en riesgo la integridad de los alumnos y docentes. Según la información brindada por la…
El personal de la Gerencia de Seguridad Ciudadana y Control Municipal (SECOM) de la comuna piurana realizó un operativo inopinado a una cantina ubicada en el jirón 2 (ex Madereros) del Complejo de Mercados. Este local clausurado estaba considerado como un punto delictivo del mapa del delito que realizó el Comité Provincial de Seguridad Ciudadana (Coprosec). En la intervención la Oficina de Fiscalización y Control Municipal decomisó cajas de cervezas, mesas y sillas. A su vez, se sanciono la local con el 50% de una Unidad Impositiva Tributaria (UIT), cuyo equivalente es de 1975 soles, además de ser clausurado. Las…
El Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre (SERFOR), Piura, y la División de Medio Ambiente de la Policía Nacional del Perú realizaron acciones en el kilómetro 903 de la carretera Piura – Chiclayo donde se encontró e incautaron 1,500 unidades de leña de procedencia ilegal. Además, se hallaron tres motosierras y tres camiones con parte del producto forestal ilegal extraído. Cerca al lugar mencionado, se halló un campamento clandestino con más de 100 sacos de polietileno con ‘pajilla’ de arroz, el cual es usado en hornos artesanales para la conversión de la madera del algarrobo en carbón vegetal. El ing.…
Noticias
Contacto
Escríbenos: [email protected] / [email protected]
Teléfono: (+51) 982160600