Autor: Redacción | Walac Noticias

Foto del avatar

Walac Noticias es tu fuente confiable de información sobre Piura, el Perú y el mundo. Te mantenemos al día con noticias de última hora, reportajes especiales, transmisiones en vivo y coberturas exclusivas de los acontecimientos más relevantes de la región.

Tras su recorrido por diferentes caletas de Paita, entre ellas La Islilla, Yacila y La Tortuga, el ministro de la producción, Bruno Giuffra, dejó abierta la posibilidad de que La Tortuga cuente con un desembarcadero artesanal con todas las condiciones necesarias para que los pescadores trabajen de manera segura y ordenada. Esta buena noticia fue muy bien recibida por los pobladores , ya que en este lugar los pescadores tienen mucha disconformidad con la Dirección Regional de la Producción, por ello algunos aprovecharon la presencia del ministro para dar a conocer sus necesidades. El presidente del Gremio de Pescadores Artesanales…

Leer más

La psicóloga de la Red de Salud Morropón Chulucanas, Elia López Coba, advirtió que las personas que padecen conjuntamente depresión y estrés son las que presentan con mayor frecuencia ideas suicidas. La especialista señaló que las personas con pensamientos suicidas presentan un tipo de comportamiento y sentimientos, con los cuales se puede alertar sobre su situación. “Entre las primeras alertas del suicida destacan: tristeza profunda, silencio, voz apagada, llanto, desarreglo personal, adicciones, gestos de autoagresión, expresa que quiere quitarse la vida y, si es estudiante, bajo rendimiento académico”, informó la especialista. Indicó, que el entorno familiar  debe estar atento a…

Leer más

 El último fin de semana, la Miss Earth Perú 2016, Brunella Fossa Palma llegó hasta el distrito de Pacaipampa – Ayabaca, para presentar el proyecto ambiental denominado “Reforestación en los páramos de Pacaipampa”, con el que participará de un concurso internacional del 8 al 29 de octubre, en Filipinas. Brunella Fossa, señaló que dicho proyecto tiene como finalidad incentivar a los pobladores sobre el cuidado de sus páramos y ser ejemplo para otros lugares, en donde existe el mismo ecosistema. Ella propondrá realizar talleres de concientización y la búsqueda de entidades que puedan donar una parte de sus ganancias para…

Leer más

Luego de dos meses  de votación, tanto virtual como en cédulas, el concurso de elección de “Las Ocho Maravillas Turísticas de la Región” finalizó ayer a la medianoche y durante esta semana iniciará consolidado de los votos tanto físicos como los de la plataforma virtual, explicó el director de la Dirección Regional de Turismo, Ronald Savitzky Olaya. “Durante esta semana se llevará acabo el conteo de las cédulas con la presencia de los veedores para poder confirmar cuáles fueron las maravillas ganadoras. Posteriormente se anunciará los ganadores”, enfatizó. El director de la Dircetur, CPC. Ronald Savitzky Olaya,  agradeció a la población…

Leer más

En cinco asentamientos del distrito Veintiséis de Octubre se detectó redes clandestinas de agua. Cerca de 300 familias asentadas en los sectores de Villa El Salvador, Ciudad de Dios, La Florida, San Pablo e Independencia, eran abastecidas por una red clandestina de agua. Una tubería de dos pulgadas de diámetro llevaba el agua potable a estas zonas. Personal de la Eps Grau detectó y erradicó esta red clandestina. Según el especialista, Guillermo Tesen, la red troncal de la Eps Grau termina en el límite del A.H la Península, en este punto la tubería está anexada a la línea principal de…

Leer más

Un total de 842 mil 646 líneas móviles prepago fueron suspendidas, el pasado 8 de setiembre, en el marco de la primera etapa del Apagón Telefónico, según lo dio a conocer el Organismo Supervisor de la Inversión Privada en Telecomunicaciones (OSIPTEL). El ente regulador informó que estas líneas telefónicas pertenecen a 22 mil 240 abonados que eran titulares de más de 10 líneas, y que no se acercaron a las empresas operadoras a validar su identidad, mediante el Sistema de Verificación Biométrica de Huella Dactilar del RENIEC. Cabe indicar que las empresas operadoras informaron inicialmente que existían 33 mil 703…

Leer más

La secretaría técnica de Defensa Civil presentó el plan de contingencia que se pondrá en ejecución por la festividad de la Virgen de las Mercedes, la cual congrega a gran cantidad de fieles, turistas nacionales y extranjeros. El secretario técnico, Prof. Melvín Quiñones señaló que el plan de contingencia iniciará desde el 13 de setiembre, para lo cual se realiza las coordinaciones con la subgerencia de Tránsito para ejecutar el plan de desvío vehicular, donde se ha programado la elaboración de 5 rutas, las cuales serán señalizadas. Del el 22 al 26 de setiembre se prevé la instalación de tranqueras…

Leer más

Por no contar con la documentación respectiva como licencia de funcionamiento, certificado de defensa civil, certificado de sanidad, entre otros documentos de formalización, la Municipalidad Distrital de Paita clausuró definitivamente el bar “Las Esteritas”,  ubicada en el asentamiento Marko Jara, en la provincia de Paita. El personal de la subgerencia de Fiscalización apoyado por agentes de la Policía Municipal y Policía Nacional del Perú dispusieron esta medida en cumplimiento de la ordenanza municipal N° 006 – 2014 – CPP, que establece  la regulación de funcionamiento de los locales que expenden bebidas alcohólicas. Asimismo, se le impuso una multa de 5 UIT,…

Leer más

Sonreír es inherente al ser humano. Y el Padre Walter Malca Rodas, C. Ss. R., lo tiene muy presente, pues acaba de presentar su nuevo libro “El cura sin cura”, un libro de chistes. Los comentarios no se han hecho esperar: los hay de todo calibre; pero, con ésta y sus demás publicaciones, el Padre está decidido a revolucionar el sentido de esperanza que muchos seres humanos tienen, e impulsar dos ideas muy simples, pero complejas, a la vez: alegría y amor. Al parecer, el binomio alegría-predicación con el que usted trabaja últimamente, está dando resultados. Sin embargo, faltan muchas…

Leer más

Mission Blue y la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN) designaron las 14 áreas marinas cruciales para la salud de los océanos y merecedoras de protección especial en el mundo. Entre estas se encuentra el ecosistema Mar Pacífico Tropical del Perú, un espacio propuesto por el SERNANP para ser declarado como zona reservada para investigación y la conservación de la vida marina. La denominación internacional lanzada en el Congreso Mundial de la Naturaleza celebrado en Hawai, es un llamado directo al gobierno de Pedro Pablo Kuczynski, pues recae sobre el mandatario la decisión de proteger un espacio…

Leer más