- Ayabaca: incautan 200 sacos de material aurífero en operativo contra la minería ilegal
- Camco Piura y PNP se reúnen para tratar aspectos de seguridad ciudadana
- Castilla: colocan la primera piedra de la obra de pistas y veredas en el A.H. El Indio
- Máncora da inicio a la Temporada de Avistamiento de Ballenas 2025
- Inquieto Fest llega a Piura con dos días de teatro, música y arte local
- Estudiantes de UCV Piura renuevan la red del laboratorio de cómputo del Colegio San Miguel
- Diario «El Peruano» entrega resolución de creación a Universidad Nacional de Piura
- EPS Grau restablece desde la madrugada operaciones de cámara San Martín
Autor: Walac Noticias | Redacción

Walac Noticias es el medio digital de Piura. Escríbenos a [email protected]
La Municipalidad de Catacaos culminó obra de saneamiento en los AA.H.H. San Juan Bautista y Juan Velasco, cuya inversión asciende a más de un millón 200 mil soles. La obra incluyó la mejora de las conexiones de agua potable y alcantarillado. Así como el mejoramiento de pistas y veredas, colocación de bloquetas, además de zonas de jardines y bermas. Este proyecto incluye, además, trabajos de pavimentación del callejón San Pablo, un camino que conduce hacia el caserío San Pablo, ruta de evacuación que descongestionará el tránsito en festividades como carnavales, Semana Santa, velaciones, entre otras, informó el alcalde de Catacaos, Juan Cieza Sánchez.…
En sesión extraordinaria, el Consejo Regional de Piura aprobó declarar de interés regional la ejecución de la obra: “Recuperación del servicio de agua para uso poblacional y agrícola del Canal Norte-Sifón de Samán”. A su vez se exhortó al Ministerio de Agricultura y a la Presidencia del Consejo de Ministros, realice las acciones necesarias para lograr en la brevedad la ejecución del canal, mediante declaratoria del estado de emergencia de la infraestructura hidráulica del sifón. El gerente general del Proyecto Especial Chira-Piura, Ing. Juan Silva recordó que tras la ruptura del sifón Samán, el pasado 3 de marzo, se hizo una ficha…
Olympic Peru INC – Sucursal del Perú y el Centro de Emergencia Mujer de Paita (CEM-Paita) desarrollan actividades de sensibilización para prevenir casos de violencia familiar y sexual en la mencionada provincia. Dichas charlas están dirigidas a la población escolar: niños, niñas y adolescentes de los colegios de La Bocana (Colán) y La Isla San Lorenzo (Miramar-Vichayal), lugares ubicados en la zona de influencia de la empresa. Cabe señalar que, para el desarrollo de estas acciones compartidas, la compañía suscribió una carta de compromiso en apoyo a las acciones que el CEM-Paita realiza en el marco del Plan de Prevención Integral…
Continuando con la campaña visual de sensibilización en temas de prevención de riesgos de desastres y otras catástrofes, impulsada por Walac Noticias y TecnyCity Perú, presentamos la segunda galería fotográfica con imágenes de la ciudad de Paita, en concreto, de la zona del pueblo joven San Martín Central. Este barrio paiteño tiene una antigüedad de 50 años (1871 habitantes: de estos, el 51% son mujeres y 49% son varones), y se halla dentro de la zona marino costera de la provincia, la misma que está constantemente expuesta a diferentes peligros, como violencia, casas hechas de materiales inflamables, contaminación ambiental, inundaciones,…
Tras su recorrido por diferentes caletas de Paita, entre ellas La Islilla, Yacila y La Tortuga, el ministro de la producción, Bruno Giuffra, dejó abierta la posibilidad de que La Tortuga cuente con un desembarcadero artesanal con todas las condiciones necesarias para que los pescadores trabajen de manera segura y ordenada. Esta buena noticia fue muy bien recibida por los pobladores , ya que en este lugar los pescadores tienen mucha disconformidad con la Dirección Regional de la Producción, por ello algunos aprovecharon la presencia del ministro para dar a conocer sus necesidades. El presidente del Gremio de Pescadores Artesanales…
La psicóloga de la Red de Salud Morropón Chulucanas, Elia López Coba, advirtió que las personas que padecen conjuntamente depresión y estrés son las que presentan con mayor frecuencia ideas suicidas. La especialista señaló que las personas con pensamientos suicidas presentan un tipo de comportamiento y sentimientos, con los cuales se puede alertar sobre su situación. “Entre las primeras alertas del suicida destacan: tristeza profunda, silencio, voz apagada, llanto, desarreglo personal, adicciones, gestos de autoagresión, expresa que quiere quitarse la vida y, si es estudiante, bajo rendimiento académico”, informó la especialista. Indicó, que el entorno familiar debe estar atento a…
El último fin de semana, la Miss Earth Perú 2016, Brunella Fossa Palma llegó hasta el distrito de Pacaipampa – Ayabaca, para presentar el proyecto ambiental denominado “Reforestación en los páramos de Pacaipampa”, con el que participará de un concurso internacional del 8 al 29 de octubre, en Filipinas. Brunella Fossa, señaló que dicho proyecto tiene como finalidad incentivar a los pobladores sobre el cuidado de sus páramos y ser ejemplo para otros lugares, en donde existe el mismo ecosistema. Ella propondrá realizar talleres de concientización y la búsqueda de entidades que puedan donar una parte de sus ganancias para…
Luego de dos meses de votación, tanto virtual como en cédulas, el concurso de elección de “Las Ocho Maravillas Turísticas de la Región” finalizó ayer a la medianoche y durante esta semana iniciará consolidado de los votos tanto físicos como los de la plataforma virtual, explicó el director de la Dirección Regional de Turismo, Ronald Savitzky Olaya. “Durante esta semana se llevará acabo el conteo de las cédulas con la presencia de los veedores para poder confirmar cuáles fueron las maravillas ganadoras. Posteriormente se anunciará los ganadores”, enfatizó. El director de la Dircetur, CPC. Ronald Savitzky Olaya, agradeció a la población…
En cinco asentamientos del distrito Veintiséis de Octubre se detectó redes clandestinas de agua. Cerca de 300 familias asentadas en los sectores de Villa El Salvador, Ciudad de Dios, La Florida, San Pablo e Independencia, eran abastecidas por una red clandestina de agua. Una tubería de dos pulgadas de diámetro llevaba el agua potable a estas zonas. Personal de la Eps Grau detectó y erradicó esta red clandestina. Según el especialista, Guillermo Tesen, la red troncal de la Eps Grau termina en el límite del A.H la Península, en este punto la tubería está anexada a la línea principal de…
Un total de 842 mil 646 líneas móviles prepago fueron suspendidas, el pasado 8 de setiembre, en el marco de la primera etapa del Apagón Telefónico, según lo dio a conocer el Organismo Supervisor de la Inversión Privada en Telecomunicaciones (OSIPTEL). El ente regulador informó que estas líneas telefónicas pertenecen a 22 mil 240 abonados que eran titulares de más de 10 líneas, y que no se acercaron a las empresas operadoras a validar su identidad, mediante el Sistema de Verificación Biométrica de Huella Dactilar del RENIEC. Cabe indicar que las empresas operadoras informaron inicialmente que existían 33 mil 703…
Noticias
Contacto
Escríbenos: [email protected] / [email protected]
Teléfono: (+51) 982160600