Autor: Malú Ramahí Sánchez Burneo

Foto del avatar

Egresada de la carrera de Periodismo en la Universidad de Piura. Interesada en la fotografía y en la realización audiovisual.

La Municipalidad de Veintiséis de Octubre, junto con la Diresa, instalarán seis equipos de respuesta rápida. Esto para detectar posibles casos de covid-19 en el distrito. El alcalde, Darwin García y el director Ejecutivo de Inteligencia Sanitaria de la Diresa, Edy Leyva, determinaron la puesta en marcha de seis seis puestos vigías  en seis puntos del distrito de Veintiséis de Octubre. “Los puestos vigías estarán ubicados en los tres mercados zonales: San Martín, Santa Rosa y San José, mercado Las Capullanas, terminal pesquero José Olaya y terminal Geshisa”, indicó la autoridad edil. Asimismo recalcó que estos puestos contarán con equipos de…

Leer más

Tras presentar la documentación necesaria y cumplir con los protocolos de seguridad, Claro reactivó sus Centros de Atención al Cliente (CAC) para recibir al público de manera presencial en Piura. “Nos complace anunciar que las puertas de nuestros Centros de Atención al Cliente (CAC) nuevamente están abiertas a nuestros clientes para atenderlos con la calidad de siempre”, señaló Alejandro Ballón, Director Regional Norte de Claro Perú. Los usuarios residentes de las ciudades de Piura, Trujillo, Chiclayo, Chimbote, Huaraz, Tumbes y Cajamarca deben acudir a los Centros de Atención al Cliente portando sus mascarillas en buen estado y respetando los protocolos…

Leer más

Miguel Roosevelt Cuyari, director del colegio San Martín de Calangla, inició una campaña de recolección de radios para los escolares de su institución. El fin de esta iniciativa es que los niños puedan seguir la estrategia «Aprendo en Casa» y recibir otros contenidos educativos. Así lo indicó Roosevelt Cuyati, director del colegio que se encuentra en la sierra de la región Piura. El director sostuvo que el objetivo de la recolección de radios es atender al 100 % de los 125 estudiantes de secundaria y atender también a los colegios vecinos, lo que permitiría beneficiar a unos 700 a 800…

Leer más

El Programa Qali Warma, en coordinación con la Dirección Regional Piura, viene desarrollando el curso virtual denominado “Alimentación Saludable en el Entorno Familiar y Escolar”. Este curso va dirigido a los CAE, que tiene como objetivo fortalecer sus capacidades acerca de la alimentación saludable. El curso se da mediante las plataformas virtuales, en el marco de la emergencia sanitaria y clases no presenciales. Los CAE son espacios de participación representativa de el/la director/a, docentes, madres y padres de familia y comunidad educativa en general. Quienes son reconocidos por el Programa Qali Warma para ejecutar y vigilar la prestación del servicio alimentario.…

Leer más

Más de 800 internos de los penales del norte del país superaron el coronavirus tras llevar un debido tratamiento médico. Así lo informó Diario La República. Así lo dio a conocer el Instituto Nacional Penitenciario (INPE), el cual resaltó el trabajo de los profesionales de la salud, así como los protocolos de bioseguridad en los penales. Gracias a ello, 862 internos se han recuperado. Asimismo, se informó que 106 reos permanecen en aislamiento debido a son portadores de la enfermedad. También se ha aislado a quienes presenten sintomatología. Por ello, se encuentran recibiendo la medicación necesaria. Además, siete internos permanecen…

Leer más

Con 37 votos a favor, 54 en contra y 34 abstenciones, el pleno del Congreso le negó la confianza que había solicitado el primer ministro Pedro Cateriano. La sesión duró más de 20 horas. El Gabinete Ministerial había jurado al cargo el 15 de julio de 2020 y, según la Constitución, requería el aval del Parlamento para seguir en funciones. A favor de la confianza se mostraron las bancadas del Partido Morado y Somos Perú, en contra Podemos, Unión por el Perú, Frepap y Frente Amplio. A favor de la confianza se mostraron las bancadas del Partido Morado y Somos Perú,…

Leer más

La EPS Grau culminó los trabajos de cambio y reparación de tubería en la red principal, de 12 pulgadas, cerca de la “Concha Acústica”, en el Malecón Turístico de Máncora, en Talara. Al respecto, el Coordinador de Operaciones y Manteniendo de la EPS Grau–Talara, el Ing. Paul Mogollón, mencionó que, además, se cambiaron aproximadamente 2 metros de redes de agua potable en Máncora. Esto con la finalidad de evitar fugas de agua y el deterioro de la red. Asimismo, el representante de la EPS Grau, sostuvo que se brindó el servicio de agua potable por medio de camiones cisterna en…

Leer más

Un total de 10182 alumnos de pregrado de la Universidad Nacional de Piura, iniciaron hoy sus clases virtuales para el semestre 2020-I. El Dr. Juan Rivas Valverde, vicerrector académico, indicó que las clases son a través de la plataforma GSUITE de la UNP. Además, se utiliza Google Classroom para el aula virtual y Google Meet para las clases síncronas. “Nuestra plataforma, permitirá llevar a cabo los cursos de una manera sencilla con un seguimiento y control del aprendizaje completo y seguro” expresó el vicerrector. Asimismo la autoridad universitaria, agradeció a los docentes por su participación en las capacitaciones relacionadas al uso de plataformas…

Leer más

Según un reporte del Sistema Informático Nacional de Defunciones (Sinadef), a la fecha el 85.5 % de los pacientes que fallecieron por covid-19 en el Perú, padecían de obesidad. Especialistas de la dirección de Promoción de la Salud del Minsa, explicaron que la obesidad aumenta el riesgo de muerte. También puede ocasionar complicaciones en pacientes afectados por el coronavirus. Esto debido a que altera su sistema inmunológico, disminuye la función pulmonar por resistencia en las vías respiratorias. Además evita la expansión de esos órganos. Asimismo, los expertos indicaron que al ingresar a las unidades de cuidados intensivos (UCI), representan un…

Leer más

Recicladores de Veintiséis de Octubre recolectaron un total de 30 toneladas de residuos inorgánicos durante el mes de julio. Desde que inició la reactivación de labores de reciclaje en Veintiséis de Octubre, este ha incrementado considerablemente su producción. Esto debido a que los ciudadanos vienen contribuyendo con la segregación desde casa. Durante el mes de julio, los recicladores formalizados lograron recolectar según los datos estadísticos de programa, 30 toneladas de residuos inorgánicos. Esto que significa un aumento significativo de desechos durante el Estado Emergencia Sanitario. Por ello recibieron la charla de inducción para recalcar los protocolos de bioseguridad que deben…

Leer más