Autor: Malú Ramahí Sánchez Burneo

Foto del avatar

Egresada de la carrera de Periodismo en la Universidad de Piura. Interesada en la fotografía y en la realización audiovisual.

En la noche del último sábado, la comuna paiteña clausuró definitivamente a un bar clandestino en el sector Villa María del A.H Miguel Grau. Asimismo se le aplicó una multa de 5 UIT. En dicha intervención, en el bar clandestino, los agentes trasladaron a 19 hombres y 10 mujeres a la comisaría de Ciudad del Pescador. La policía ya viene investigando el caso. Asimismo, el alcalde provincial de Paita, Teodoro Alvarado Alayo, señaló que estos operativos inopinados se están realizando de manera continua para acabar con la informalidad y delincuencia en Paita. También, la autoridad edil mencionó que con apoyo…

Leer más

Una madre de familia falleció, luego que la camioneta en la que viajaba se despistó y cayó a un abismo de 200 metros en el distrito de Huarmaca, en Huancabamba. Su esposo y dos familiares más resultaron heridos. Así informó Diario Correo. El lamentable accidente ocurrió el viernes a las 6:30 p.m., en el kilómetro 24 de la carretera Huarmaca-Shignia. Tras perder el equilibrio en una curva cerrada, la camioneta de placa A6L-899, que conducía Edinson Tineo Reyes (55), se despistó y cayó a un abismo de 200 metros de profundidad. Producto del grave accidente, la esposa del conductor, María…

Leer más

Debido a la demanda de nichos, la Beneficencia Pública de la provincia de Sullana ha iniciado la elaboración del expediente técnico para la construcción de un nuevo cementerio. Este nuevo camposanto contará con 13 hectáreas de extensión. Además se ubicará en la carretera a Jíbito, en Sullana. La arquitecta Rocío Néstares Carrión, quien expuso este nuevo proyecto, resaltó que la construcción se caracterizará por mantener un concepto mixto ecológico. Asimismo, contará con circulaciones dinámicas. Esto para los diferentes recorridos en las áreas de ingreso a la capilla, mausoleos, pabellones de nichos, crematorio y entierros de zona COVID. Sin embargo, detalló…

Leer más

En representación del alcalde de Paita, Teodoro Alvarado Alayo, un grupo de regidores llevó ayuda humanitaria a un humilde adulto mayor que sufrió la pérdida de su hogar a causa de los fuertes vientos. Al vecino paiteño de 60 años se le entregó 18 placas de calaminas, 13 triplay, una cama plegable, 1 colchón de espuma, baldes y un kilo de clavos para calaminas. El apoyo se realizó en el centro poblado de Viviate, donde el Subgerente de Defensa Civil Willian Carrasco Zapata evaluó los daños. Cabe señalar, que esta ayudase coordinó con el alcalde de Viviate Juan Chapilliquen. La…

Leer más

A seis meses de su muerte, los familiares de Lucero del Pilar Camacho More no encuentran justicia por su muerte. Lucero fue asesinada en febrero de este año, en el centro poblado Jibito, en Sullana. El padre de la joven, José Camacho Sandoval, manifestó que constantemente acude a la Fiscalía Provincial de Sullana. Sin embargo no obtiene respuesta sobre el proceso de la investigación. El principal sospechoso del crimen es la expareja de Lucero, Jaime Herrera Castillo. El sujeto inicialmente fue detenido, pero luego lo liberaron dos días después para seguir con la investigación bajo comparecencia restringida. Cabe señalar que…

Leer más

Las irregularidades en la adjudicación de 26 proyectos a cargo de la Municipalidad de Ayabaca, advirtieron alertas de un presunto caso de corrupción. Entre los indicios está la modificación de los requisitos para participar en el proceso de adjudicación. Esto, conforme a 26 proyectos de construcción y mantenimiento de carreteras. La empresa Transporte y Negocios Generales Reyna del Cisne, obtuvo la adjudicación de 26 proyectos. De acuerdo a las actas de Apertura Electrónica de Ofertas, Evaluación de Ofertas, Otorgamiento de Buena Pro y Consentimiento de Buena Pro, El regidor de Jorge Jiménez cuestionó el proceso de adjudicación. Esto, debido a…

Leer más

El pleno del concejo de la Municipalidad de Sullana aprobó por unanimidad la Ordenanza Municipal que otorga beneficios tributarios. Esto para los transportistas de vehículos menores y mayores que han cometido alguna infracción al reglamento nacional de tránsito. El dictamen se sustentó por el presidente de la Comisión de Transportes y Seguridad Vial, regidor Erick Zapata. El funcionario recalcó que, debido al estado de emergencia y en el marco de la reactivación económica, es necesario otorgar facilidades a los transportistas. Sustentó, que de acuerdo a la norma se otorgará rebajas de hasta el 90% para las infracciones de tránsito emitidas…

Leer más

Cerca de 16 mil empleos temporales se generarán gracias al programa Trabaja Perú, en conjunto con municipios de las ocho provincias de Piura. Esto gracias a la ejecución de 277 actividades de intervención inmediata, en beneficio de las peruanas y peruanos en situación de pobreza. También se incluirá a quienes se hayan visto afectados por la emergencia sanitaria. Estas actividades están vinculadas a la limpieza, mantenimiento y acondicionamiento de infraestructura pública. Además se desarrollarán en 46 distritos priorizados de las ocho provincias de la región. Los empleos temporales se cubrirán por medio de un proceso de selección de participantes. Esta…

Leer más

Cristóbal Bermeo Córdoba es el dueño de un puesto makero que ofrece soya, quinua sándwiches, y otras comidas al paso, cumpliendo con los protocolos de bioseguridad. Él se ubica todos los días en la plaza Tres Culturas de Piura. El emprendedor comentó que no fue fácil sobrevivir a la pandemia por el covid-19, ya que sus opciones de trabajo se vieron reducidas al mínimo. Es por ello que reunió a su familia para pensar cómo podían solucionar su situación económica. Fue así que Cristóbal Bermeo accedió a uno de los permisos que otorga la Municipalidad de Piura para iniciar con…

Leer más

Luis Obregón, decano del Colegio de Obstetra, advirtió en una transmisión con Walac Noticias, que se viene atendiendo a gestantes pese a deficiencias del Centro de Salud El Indio. También recordó que fue el Colegio de Obstetras el que visibilizó el problema de las gestantes en la región, y que gracias a ello se brindó este centro de salud en Castilla. Sin embargo señaló que no se puede atender con deficiencias porque podría generar un problema mayor. «Son tres pilares: infraestructura, equipos y personal. Si uno de ellos falta, no se puede implementar un centro de salud», enfatizó. Según el…

Leer más