Autor: Malú Ramahí Sánchez Burneo

Foto del avatar

Egresada de la carrera de Periodismo en la Universidad de Piura. Interesada en la fotografía y en la realización audiovisual.

La titular del MEF, María Antonieta Alva, señaló que la economía peruana caerá 12% este año. La ministra, quien hizo sus declaraciones en el Marco Macroeconómico Multianual, señaló que el déficit se debe a las medidas dadas por la pandemia. Entre enero y junio se registró una caída de 17.4%. Sin embargo, el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) proyectó que entre julio y diciembre se desaceleraría la caída. Según estimaciones del sector Economía, para el 2021 el crecimiento sería de 10% por una mayor dinámica de consumo y debido a la inversión privada. «En el segundo semestre ya vemos…

Leer más

La EPS Grau intervino más de 580 metros de tuberías de alcantarillado, en las cuales se realizaron trabajos de limpieza para reducir la incidencia de afloramientos de desagües en la localidad. En el caso del Cercado de Paita, la entidad prestadora informó que se ejecutaron labores de varillaje en el asentamiento humano San Martín Central, a la altura del jirón San Francisco con la avenida Grau. Asimismo, en el pasaje La Merced y el Jr. Independencia, contabilizándose alrededor de 146 metros de tuberías intervenidas. En la zona alta de la localidad, la EPS Grau indicó que se limpió 150 metros…

Leer más

La Municipalidad Provincial de Sullana, a través de la Unidad de Residuos Sólidos anunció la contratación de mayor personal para mejorar el servicio de recolección de basura en el turno nocturno. Así lo informó el encargado del área, Humberto Villaverde; en la reunión con los regidores Luis Almestar, Martín Hidalgo, Charlys Arévalo, Carlos Barba y Karlos Bel. “Debido a la falta de trabajadores por la pandemia del COVID-19, solo dos compactadoras de las siete que hay en Sullana recogen la basura por las noches. Es por ello que se hace necesario la contratación de más personal”, sostuvo el funcionario. Previo…

Leer más

Los piuranos ya tienen en su poder sus brevetes. Ello, gracias al Sistema de Reservas de Citas por Teléfono que implementó la Dirección de Transportes y Comunicaciones del Gobierno Regional de Piura. La entrega de brevetes es para que aquellas personas que tramitaron sus licencias de conducir antes que se inicie la cuarentena a causa del Covid-19. Asimismo, se vienen entregado las licencias de conducir a aquellos ciudadanos que realizaron su trámite antes que se inicie el Estado de Emergencia a causa del coronavirus. También se han acercado ciudadanos para realizar diferentes trámites. Tales como duplicados, revalidación y recategorización de…

Leer más

Flor Carreño es una joven bailarina de 16 años que viene representando a la comunidad de Yapatera en el Arte Negro Fest, el primer festival virtual Cañetano que coronará a los «Reyes del Festejo 2020». La joven danzante ya superó la primera parte del concurso y ahora se encuentra en la fase final. Según comenta Flor, el alcalde de Yapatera, Alonso Rodríguez, fue quien la impulsó a participar en el concurso de Arte Negro Fest. Artista innata Flor nos comenta que baila desde los 5 años. Además, siempre ha participado en el grupo de danzas de colegio y en el grupo…

Leer más

La oficina de Defensoría del Pueblo en Piura supervisó el nivel de funcionamiento y atención a pacientes con covid-19 y con otras sintomatologías en diferentes establecimientos de salud. La supervisión se realizó para verificar que se estén garantizando los derechos a la vida y la salud. Los hospitales que se visitaron fueron el Cayetano Heredia, Jorge Reátegui Delgado y el Hospital Temporal «La Videnita”. Así como también el Hospital Santa Rosa, Establecimiento de Salud Los Algarrobos y el Centro de Salud Materno Infantil de Castilla (Cesamica). Durante el recorrido, la Defensoría identificó que el Hospital Temporal “La Videnita” vendría desarrollando…

Leer más

En lo que va del año, trece mujeres gestantes perdieron la vida en distintos establecimientos de salud de Piura. Así lo informó el decano del Colegio de Obstetras, Luis Obregón. El especialista señaló que, a diario, llega un promedio de cinco madres pidiendo atención de urgencia. Pero, debido a que las deficiencias, como la falta de camas, cunas e incubadoras, la salud de madre e hijo se agravan. “No podemos atender a las pacientes porque continúa la indiferencia de las autoridades para apoyar con logística a los hospitales para la atención de estas mujeres que a diario ponen en riesgo…

Leer más

El Hospital de Apoyo II de Sullana realizó la toma de pruebas rápidas a los familiares de pacientes con covid-19 que se encuentran en el Hospital de Contingencia Virgen de Fátima. Gracias a esta intervención, se comprobó que de las 71 pruebas que se aplicaron, 30 de dieron positivo al covid-19. Cabe señalar que los familiares pernoctan, en carpas, en la parte externa del Hospital de Contingencia. También, se les ofreció evaluación médica en el área de triaje y el respectivo tratamiento a los familiars de los pacientes. Cabe indicar que las pruebas las entregó el Gobierno Regional de Piura.…

Leer más

El alcalde de Piura, Juan José Díaz Dios, anunció una subasta de terrenos de la parcela J, por un monto de S/ 17 millones. Esto, para cubrir el déficit que existe en la comuna. Sin embargo, dirigentes de Veintiséis de Octubre mostraron su rechazo a este anuncio. Según los dirigentes, los terrenos pertenecen al distrito de Veintiséis de Octubre. El dirigente Abelardo Núñez, indicó que en los próximos días se reunirán con los dirigentes de todos los sectores. Ello para cartas en el asunto, con el fin de evitar la venta de dichos terrenos. Mencionó que no descarta una marcha…

Leer más

Diversos actores sociales, participan activamente en la vigilancia social del servicio alimentario Qali Warma en las instituciones educativas públicas de la región Piura. Subprefectos, tenientes gobernadores, representantes del Comité de Transparencia y Vigilancia Ciudadana, Mesa de Concertación para la Lucha Contra la Pobreza, de las Ugeles, de Salud, rondas campesinas y gobiernos locales, realizaron 2 mil 867 visitas inopinadas a las escuelas públicas. Ello, con el objetivo de verificar el cumplimiento de los lineamientos del programa Qali Warma en el marco de la emergencia sanitaria, como el uso obligatorio de mascarilla, lavado de manos y el distanciamiento social. La provincia de…

Leer más