Autor: Karla Arbulú Panta

Foto del avatar

Bachiller de la facultad de Comunicación de la UDEP. Interesada en temas de cultura, emprendimientos y sobretodo en historias de interés humano.

La Contraloría General detectó trabajos deteriorados y deficientes en la reconstrucción de camino vecinal Sicchez-Monterrico-Ambasal, ubicado en el distrito de Sicchez, provincia de Ayabaca (Piura), cuya inversión de más de nueve millones de soles busca beneficiar de manera directa e indirecta a unos 32 mil habitantes. Según el Informe de Hito de Control N° 005-2020-OCI/0450-SCC, notificado al alcalde distrital de la mencionada localidad para la pronta adopción de acciones correctivas, se advirtió la existencia de partidas que no han sido ejecutadas de acuerdo a las especificaciones del expediente técnico y aun así fueron aprobadas por la supervisión, como es el…

Leer más

En lo que va de la pandemia, el Seguro Social de Salud (EsSalud) vacunó contra la neumonía a más de 100 mil adultos mayores a nivel nacional, a fin de preservar la salud de este grupo poblacional considerado vulnerable a esta enfermedad. Así lo informó la presidenta ejecutiva de EsSalud, Fiorella Molinelli, quien precisó que otro grupo de 87 mil 612 personas de la tercera edad fueron inmunizadas contra la influenza. Campaña preventiva de la neumonía Al celebrarse hoy el Día Internacional de la Persona Adulta Mayor, la titular de EsSalud lideró una campaña preventiva en Ventanilla; donde se vacunó…

Leer más

La oficina de la Defensoría del Pueblo en Piura demandó a los gobiernos locales el uso adecuado y oportuno de los recursos transferidos para la adquisición de productos alimenticios y los kits de limpieza. Así como los desinfección y seguridad entregados a los comedores populares, pues tras una inspección a los comedores de los municipios provinciales de Ayabaca, Huancabamba, Morropón y Piura se detectaron demoras en el proceso. Durante una supervisión, realizada entre los días 9 y 13 de septiembre, la oficina defensorial tomó conocimiento que la Municipalidad Provincial de Piura aún no concluía el proceso de adquisición de los…

Leer más

El presidente Martín Vizcarra expresó su desacuerdo con la medida de detención preliminar por siete días ordenada contra los investigados en el marco del caso ‘Richard Swing’. Pese a esto, aseguró que su Gobierno respeta la independencia de poderes y las decisiones que se tomen desde cada una de las instancias. “Yo tengo que decir en esta oportunidad como lo he manifestado en anteriores veces. Primero que respetamos la independencia de poderes, nosotros somos Poder Ejecutivo y el sistema de administración de justicia toman estas decisiones; sin embargo, respetando la independencia de poderes podemos discrepar”, afirmó a TV Perú. Caso Keiko Fujimori…

Leer más

La ONG Plan International y el Ministerio Público inauguraron la primera Cámara Gesell en el distrito de Huarmaca (Huancabamba) para facilitar el acceso a la población a los servicios de justicia, recibiendo atención en su propio distrito, evitándose esfuerzo, tiempo y recursos en su traslado a Piura. Inauguración de Cámaras Gesell “Esta es la tercera inauguración de las cinco Cámaras Gesell que hemos donado al Ministerio Público; con ello buscamos se brinden una atención rápida que además evite la revictimización de personas en situación de violencia durante el interrogatorio para esclarecer el caso; ya que en este espacio se realizará…

Leer más

Enosa anunció que en los primeros días octubre inicia el reparto de recibos del consumo de setiembre, en las regiones de Piura y Tumbes; junto a un volante con información detallada y un pequeño glosario de términos, para mayor comprensión. Con la finalidad de que tengan información detallada adecuada a cada cliente sobre sus consumos; en el recibo de setiembre se adjuntará un volante donde se detalla el historial de facturación de los últimos meses. Además de la liquidación de consumos, la aplicación del Bono de Electricidad y el beneficio del fraccionamiento de deuda; ajustado a las características del suministro…

Leer más

El alcalde de Sullana, Power Saldaña Sánchez participó en la inauguración del complejo habitacional La Capilla II, ubicado a inmediaciones del sector Loma de Teodomiro, el cual beneficiará a 150 militares de la Primera Brigada de Caballería en Sullana. El comandante general del Ejército Peruano, Jorge Orlando Céliz Kuong, presidió esta ceremonia en la que agradeció a la Municipalidad Provincial de Sullana. Pues fue la Municipalidad de Sullana quien aprobó mediante acuerdo de concejo la habilitación urbana de este terreno para la construcción del proyecto militar de vivienda. Complejo habitacional: Reconocer esfuerzo de militares Por su parte el alcalde de…

Leer más

El empresario José Luis Barsallo, más conocido como el Ángel del oxígeno, por ser uno de los pocos que no subió el precio del oxígeno durante la pandemia del COVID-19, informó que la demanda de balones de este producto se ha reducido drásticamente. En declaraciones a RPP señaló que se encuentra muy feliz de que cada vez menos personas requieran de este insumo; dado que ello implica que hay una menor cantidad de pacientes graves producto del coronavirus. “Es una alegría tremenda, es un regocijo que esto haya bajado. Me informan que ahora vendemos muy poco, algo de 100 metros cúbicos al día. Antes…

Leer más

Desde muy temprano maquinaria pesada y personal de la Municipalidad Provincial de Sullana, realizó un operativo de limpieza en diversos sectores o puntos críticos de la ciudad. Siendo así que en dicho operativo lograron retirar al menos 50 toneladas de basura, desmonte y lodo, informó el gerente de maestranza, Rafael Sánchez Gutiérrez. Puntos críticos de Sullana Los sectores intervenidos que atentaban contra la salubridad y el medio ambiente, fueron el tramo final del canal vía; espaldas del cementerio San José. Así como la carretera hacia La Tina, los puntos críticos conocidos como Dionisio, Los Polleros y Proanco. También se intervinieron…

Leer más

Ante la nueva normalidad, los pasajeros que necesiten viajar al extranjero o venir al Perú deben cumplir determinados requisitos durante el transporte aéreo internacional. Estos se reúnen en los “Lineamientos sectoriales para la prevención del Covid-19 en la prestación del servicio de transporte aéreo internacional de pasajeros”; aprobado mediante la resolución ministerial N° 0643-2020-MTC/01. La cual fue publicada en el Boletín de Normas Legales del Diario Oficial El Peruano y que está disponible en este link https://bit.ly/2EOUKxA El documento establece que los pasajeros que salgan del Perú y aquellos que ingresen al país deben presentar a las aerolíneas; el resultado…

Leer más