Autor: Karla Arbulú Panta

Foto del avatar

Bachiller de la facultad de Comunicación de la UDEP. Interesada en temas de cultura, emprendimientos y sobretodo en historias de interés humano.

La séptima jornada de la Fase (Torneo Clausura) se juega desde el jueves 17 al sábado 21 de noviembre y tiene al partido que jugarán Sporting Cristal y Universitario de Deportes como el más importante; Alianza Lima-Sport Boys, del sábado, también es un cotejo en el que se juegan muchas cosas. A continuación la programación de la séptima fecha Jueves 19 Campo de Videna FPF 15:00 horas: Alianza UDH-Cantolao Estadio Miguel Grau (Callao) 15:30 horas: U. San Martín-UTC Viernes 20 Estadio Nacional 11:00 horas: Ayacucho FC-Cusco FC Estadio Iván Elías Moreno 13:15 horas:  Cienciano-A. Grau Estadio Nacional 17:00 horas: Sporting…

Leer más

El Gobierno Regional de Piura, a través de la Dirección Regional de Salud (Diresa) Piura, en conjunto con la Municipalidad de Catacaos, implementarán los 14 comités anticovid destinados a la prevención y el cuidado contra el nuevo coronavirus. Los Comités de Coordinación Integral de Salud serán abastecidos con kits de cuidados preventivos. Los cuales constan de mascarilla comunitaria, protector facial. Así como alcohol en gel y chalecos de identificación para los miembros de estos equipos de trabajo.  Comités anticovid  El director ejecutivo de Educación y Organización Comunitaria de la Diresa, Luis Fiestas Salazar, indicó que se brindará la asistencia técnica…

Leer más

Recientemente los trabajadores formales recibieron un nuevo depósito de la Compensación por Tiempo de Servicios (CTS), que se realiza dos veces al año (mayo y noviembre), por lo cual es importante saber qué entidades financieras ofrecen las mejores tasas de interés. En ese sentido, veamos cuáles son las mejores opciones para depositar la CTS entre los bancos, financieras, cajas municipales y rurales, según información de la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS). Bancos Entre los bancos, el de Comercio y Mibanco son los que más pagan por los depósitos CTS, con datos de la SBS al 16 de noviembre…

Leer más

Manuel Merino quedará en la historia por formar parte del golpe de Estado y ser presidente de facto durante seis días. En este contexto, Merino y 17 congresistas de Acción Popular que formaron parte del grupo parlamentario que originó la inestabilidad en el país están seriamente cuestionados, ahora también por su partido. Es por eso que el presidente de esta organización política, Mesías Guevara, exigió que renuncien a la agrupación. “Por la democracia, los valores y la gobernabilidad, estas personas deben alejarse de Acción Popular, cuyo ideario y objetivos son diferentes a su proceder”, enfatizó a La República. Congresistas de Acción Popular  Cabe…

Leer más

La primera dama del Perú es un título protocolar que se concede a la esposa del Presidente de la República del Perú. A ella se le encarga funciones de labor social y de protocolo al acompañar al Presidente. En los últimos años hemos visto pasar varias ‘primeras damas’: desde la elegante Pilar Nores; la enérgica Eliane Karp; y la que quería ser Presidenta, Nadine Heredia. Todas ellas cumplieron 5 años en Palacio. Lo mismo que duraron la gestión de sus esposos: Alan García, Alejandro Toledo y Ollanta Humala, respectivamente. Luego de ellas le siguieron Nancy Lange (PPK) y Maribel Díaz (Martín Vizcarra), las cuales…

Leer más

La nueva Mesa Directiva del Congreso de la República tendrá la labor de decidir si al expresidente de facto, Manuel Merino, se le va a otorgar los beneficios vitalicios que le corresponde a cada exmandatario. Esto debido a que el congresista acciopopulista renunció a la presidencia el pasado domingo y solo estuvo en el cargo durante cinco días. La ley señala que un expresidente debe recibir de manera mensual una pensión de 15.600 soles, un vehículo, un chofer. Además de agentes de seguridad y seguros de salud. Del mismo modo, el pago en efectivo de galones de gasolina para movilizarse por todo el país. Así…

Leer más

La chef huancaína Angela Mujica presentó el cóctel ‘Lapadula’, en honor del delantero peruano y como cábala para el partido que esta noche sostendrá nuestra selección nacional con su similar de Argentina, en Lima. El cóctel lleva como ingredientes: camu camu, yuca y pisco, nuestra bebida emblemática. “Hoy me voy a lucir con este cóctel que tiene un color rojo y blanco como nuestra bandera, por los productos que hemos utilizado”, manifestó la chef huancaína. Cóctel Lapadula Ángela Mujica comentó también que su creación deliciosa y nutritiva se puede consumir como aperitivo o asentativo según la preferencia del consumidor. «En realidad…

Leer más

La titular de la Red de Salud de Trujillo, Vanessa Blass, indicó que se detectó el primer caso sospechoso de difteria en la provincia. Se trata de una mujer de 32 años de edad, quien reside en el centro poblado de Alto Trujillo. La salud de la ciudadana se encuentra estable. “Nos habían dado una alerta, hemos dado una intervención. Se realizó la visita y se evalúa los contactos y se ha dado el aislamiento y los protocolos necesarios”, dijo la funcionaria a un medio local. Asimismo, destacó que ya se realizan las pruebas necesarias para confirmar el caso. El plazo para conocer los resultados…

Leer más

La Dirección Regional de Salud (DIRESA) Piura realizó hoy la fumigación de 828 casas de los asentamientos Ignacio Merino y López Albújar del distrito Veintiséis de Octubre, con la finalidad de eliminar el zancudo Aedes aegypti que trasmite el dengue, zika y chikungunya. Esta jornada de fumigación fue encabezada por la Dirección de Intervención Sanitaria de la Estrategia de Metaxénicas. Los cuales hicieron un llamado a la población a brindar las facilidades al personal de salud. Que están debidamente identificados para realizar las labores de nebulación espacial. “Por encargo del gobernador regional, Servando García Correa, hemos desplegado 47 personas distribuidas…

Leer más

Francisco Sagasti Hochhausler, de 76 años, resultó electo congresista con 96,422 votos tras postular con el número 1 de la lista por Lima del Partido Morado. Para febrero, cuando ya había ganado en las elecciones congresales extraordinarias, dijo que impulsaría una cultura de consenso entre los parlamentarios. Él votó en contra de la vacancia presidencial de Martín Vizcarra. La bancada morada lo hizo en bloque. “Lo importante de este Congreso es romper esa idea de que tenemos que pelearnos entre los congresistas, entre los grupos. Buscar lo que la ciudadanía nos ha pedido”, declaró a Canal N. Según registra la…

Leer más