Autor: Estuardo Cáceres

Estuardo C.

Periodista de la Universidad de Piura. Apasionado por la música, el cine y la literatura. Con vocación por servir a la sociedad e incentivar la igualdad de derechos y el cuidado del medio ambiente y los animales.

Cerca de 200 estudiantes de inicial y primaria, junto con los vecinos del A.H. La Molina, en el distrito Veintiséis de Octubre, están enfrentando una grave situación debido al colapso de un buzón de desagüe. Este incidente, que es recurrente, afecta directamente la salud y el bienestar de la comunidad, especialmente de los niños, quienes sufren dolores de cabeza y de estómago a causa de los fuertes olores. El más reciente colapso se registró el jueves 8 de agosto en la zona B del sector II del A.H. La Molina, específicamente entre las calles Eucalipto y Jerusalén, a un costado…

Leer más

Sporting Cristal y Atlético Grau protagonizaron un emocionante empate 1-1 este domingo 11 de agosto del 2024, en el Estadio “Campeones del 36″, durante la sexta jornada del Torneo Clausura de la Liga 1. En un encuentro marcado por la intensidad y el juego aéreo, ambos equipos se llevaron un punto que, si bien no satisface del todo, refleja la paridad vista en el campo. El equipo piurano fue el primero en golpear. Al minuto 20, Neri Bandiera se elevó entre los defensores rivales y conectó un potente cabezazo que dejó sin opciones al arquero de Sporting Cristal. El tanto…

Leer más

La Municipalidad Provincial de Talara desembolsó más de un millón y medio de soles por la valorización de una obra de transitabilidad vehicular y peatonal en el distrito de Pariñas. Esto a pesar de que no contaba con el sustento técnico ni la aprobación requerida por la entidad. Así lo reveló un informe de la Contraloría de la República. El informe de hito de control N.° 019-2024-OCI/0456-SCC, emitido el 1 de agosto, evaluó el periodo comprendido entre el 8 de junio de 2022 y el 30 de diciembre de 2022. En este documento, el Órgano de Control Institucional (OCI) de…

Leer más

Un total de 53 245 vecinos de Los Polvorines y Villa Piura, que representan el 10.99% de la población total de la provincia de Piura, se beneficiarán con un proyecto de agua potable y alcantarillado. Estos beneficiarios verán una mejora significativa en su calidad de vida gracias a la obra que ejecutará el Gobierno Regional. El proyecto se llevará a cabo mediante un convenio tripartito entre el Gobierno Regional, el Ministerio de Vivienda y la EPS Grau. La jefa de la Unidad Formuladora del GORE, Luzmila Troncos Merino, explicó que, según el convenio, la institución se encargará de elaborar el…

Leer más

La desaprobación hacia la presidenta de la República, Dina Boluarte Zegarra, se mantiene en un alarmante 91%, de acuerdo con el último sondeo realizado por Datum. Este elevado nivel de desaprobación refleja el descontento generalizado de la población hacia su gestión. El estudio también revela que el 59% de los encuestados considera que la mandataria no abordó temas importantes en su reciente Mensaje a la Nación, específicamente sobre la creación del Ministerio de Infraestructura. Esta iniciativa enfrenta un rechazo significativo, con el 52% de los encuestados expresándose en desacuerdo, mientras que solo el 38% la apoya. Además, un 87% de…

Leer más

El congresista Isaac Mita Alanoca, de la bancada Perú Libre, presentó un proyecto de ley que busca permitir a los gobiernos regionales y locales destinar hasta el 10% de los recursos que reciben por canon para financiar actividades, proyectos y programas destinados a combatir la inseguridad ciudadana. El proyecto de ley N.°8553/2024-CR resalta que la inseguridad es uno de los principales problemas que enfrenta la población peruana. Este fenómeno no solo afecta el bienestar de los ciudadanos, sino que también impacta negativamente en la productividad. Además, genera sobrecostos para las empresas, que deben lidiar con el crimen organizado. «La seguridad…

Leer más

El precio del ajo ha registrado un alarmante incremento, afectando directamente la canasta básica familiar. En el principal mercado de Piura, el kilo de ajo supera los S/20, un aumento considerable en comparación con meses anteriores. Esta tendencia no solo se limita a Piura. A nivel nacional, según datos del Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri), el precio del ajo alcanzó los S/43.24 por kilo en algunas regiones al 7 de agosto. Este aumento fue especialmente acelerado desde finales de julio, con un notable repunte el 2 de agosto. El Midagri explicó que este incremento se debe a las…

Leer más

En el marco del ciclo de conferencias que desarrolló el Colegio de Arquitectos del Perú – Regional Piura por su 43 aniversario, la arquitecta y fundadora de la Asociación Semillas, Marta Maccaglia, brindó una ponencia titulada “Territorio de los saberes – Arquitectura participativa en la Amazonía peruana”. Maccaglia mencionó que, a través de la Asociación Semillas, se dedican al desarrollo de proyectos de arquitectura dentro de un marco de desarrollo integral en las comunidades. En ese contexto, señaló que es todo un reto plantear soluciones desde un punto de vista urbano en un entorno rural. “Partimos de un cuestionamiento que…

Leer más

El pasado 4 de agosto, Naturaleza y Cultura Internacional (NCI) conmemoró sus primeros 20 años de labor institucional, organizando eventos de aniversario el 7 y 8 de agosto en Cajamarca y Lima, respectivamente. Esta organización, que opera en regiones como Piura, Cajamarca, Amazonas, Huánuco, Loreto y Ucayali, logró conservar más de 2.4 millones de hectáreas distribuidas en 36 áreas protegidas. Estas abarcan desde los bosques secos del valle del río Marañón hasta los frondosos bosques de nubes en Huánuco y los vastos bosques tropicales de tierras bajas en Loreto. Además, el 65% de las Áreas de Conservación Regional en Perú…

Leer más

Frente a un panorama pesimista sobre la situación de la democracia y ciudadanía en el Perú, surge la necesidad de entender cómo se procesan diversos indicadores a nivel nacional y en regiones clave para construir un modelo de cambio que fortalezca las instituciones y consolide la democracia. Por ello, el Instituto Bicentenario encargó al Instituto de Estudios Peruanos (IEP) la realización de la encuesta «Ciudadanía, democracia y gestión descentralizada». Los resultados revelan bajos niveles de interés en la gestión tanto municipal como del gobierno regional. Así, apenas el 17% de la población piurana ha buscado información sobre la gestión de…

Leer más