Close Menu
    Lo nuevo

    Clásico piurano: salen a la venta las entradas para el partido entre Alianza Atlético vs. Atlético Grau

    23 junio, 2025

    Aumentan casos de anemia infantil en Piura, comprometiendo el desarrollo integral de la niñez

    23 junio, 2025

    Atlético Grau enfrentará a Universitario con dos bajas claves en el once titular

    23 junio, 2025

    Piura: dictan nueve meses de prisión preventiva a sujeto que disparó a joven universitario durante robo

    23 junio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • Clásico piurano: salen a la venta las entradas para el partido entre Alianza Atlético vs. Atlético Grau
    • Aumentan casos de anemia infantil en Piura, comprometiendo el desarrollo integral de la niñez
    • Atlético Grau enfrentará a Universitario con dos bajas claves en el once titular
    • Piura: dictan nueve meses de prisión preventiva a sujeto que disparó a joven universitario durante robo
    • Talara: delincuentes saquean vivienda y se llevan S/ 20 mil en joyas y objetos de valor
    • Eduardo Salhuana: “Yo no firmo vacancias, creo en la estabilidad política”
    • Piura: inaugurarán obra vial en UPIS Los Ángeles este 28 de junio
    • Festival del Empleo 2025 ofrecerá oportunidades laborales y orientación profesional en Piura
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Walac NoticiasWalac Noticias
    lunes, junio 23
    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes
    Walac NoticiasWalac Noticias
    Home»PORTADA
    PORTADA

    Marta Maccaglia: “Es todo un reto plantear soluciones desde un punto de vista urbano en un entorno rural”

    Estuardo Cáceres9 agosto, 2024
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
    Síguenos
    X (Twitter) TikTok
    Marta Maccaglia “Es todo un reto plantear soluciones desde un punto de vista urbano en un entorno rural”
    Marta Maccaglia “Es todo un reto plantear soluciones desde un punto de vista urbano en un entorno rural”
    Comparte
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn

    En el marco del ciclo de conferencias que desarrolló el Colegio de Arquitectos del Perú – Regional Piura por su 43 aniversario, la arquitecta y fundadora de la Asociación Semillas, Marta Maccaglia, brindó una ponencia titulada “Territorio de los saberes – Arquitectura participativa en la Amazonía peruana”.

    Maccaglia mencionó que, a través de la Asociación Semillas, se dedican al desarrollo de proyectos de arquitectura dentro de un marco de desarrollo integral en las comunidades. En ese contexto, señaló que es todo un reto plantear soluciones desde un punto de vista urbano en un entorno rural.

    “Partimos de un cuestionamiento que es cómo intervenir en las comunidades con un proyecto que respete y sea coherente con la ética y el espíritu de cada sociedad”, explicó la arquitecta.

    Únete al canal de WhatsApp
    Marta Maccaglia: “Es todo un reto plantear soluciones desde un punto de vista urbano en un entorno rural”
    Marta Maccaglia: “Es todo un reto plantear soluciones desde un punto de vista urbano en un entorno rural”

    La fundadora del proyecto Semillas puso como ejemplo la construcción de una escuela en Pangoa, provincia de Satipo, en la selva de Junín. Para llevar a cabo este proyecto, el diseño se realizó de forma colaborativa entre el equipo técnico de la asociación y los miembros de la comunidad en donde se iba a construir la escuela.

    “La escuela tenía que ser un catalizador de la comunidad, ofrecer seguridad a los estudiantes y no competir con el paisaje. Para ello, construimos una plaza cubierta que iba a ser el corazón de la escuela. A la vez, también se incrusta en la topografía, por eso hay instalaciones de un piso, piso y medio, y dos pisos. En las aulas, pusimos ventanas que van desde el techo hasta el piso que muestran el paisaje. Cada elemento incluido es didáctico y lúdico”, explicó.

    Trabajo en conjunto

    Maccaglia hizo hincapié en que la construcción de esta escuela implicó un intercambio de saberes entre las personas de la comunidad y el equipo de Semillas. Además, se emplearon materiales que la misma comunidad produce como la madera y el ladrillo artesanal.

    “La escuela pone en valor los productos hechos a mano por la propia comunidad y que son empleados como mobiliario escolar. Generamos una economía circular que beneficia a las personas donde se realiza el proyecto, generando empleo”, indicó.

    VIDEO RECOMENDADO

    Estuardo C.
    Estuardo Cáceres
    • Website

    Periodista de la Universidad de Piura. Apasionado por la música, el cine y la literatura. Con vocación por servir a la sociedad e incentivar la igualdad de derechos y el cuidado del medio ambiente y los animales.

    Seguir leyendo

    Aumentan casos de anemia infantil en Piura, comprometiendo el desarrollo integral de la niñez

    23 junio, 2025

    Piura: dictan nueve meses de prisión preventiva a sujeto que disparó a joven universitario durante robo

    23 junio, 2025

    Talara: delincuentes saquean vivienda y se llevan S/ 20 mil en joyas y objetos de valor

    23 junio, 2025

    Eduardo Salhuana: “Yo no firmo vacancias, creo en la estabilidad política”

    22 junio, 2025

    Piura: inaugurarán obra vial en UPIS Los Ángeles este 28 de junio

    22 junio, 2025

    Festival del Empleo 2025 ofrecerá oportunidades laborales y orientación profesional en Piura

    22 junio, 2025
    Lás últimas

    Talara: delincuentes saquean vivienda y se llevan S/ 20 mil en joyas y objetos de valor

    23 junio, 2025

    Crimen a sangre fría en Sullana: sicarios acaban con la vida de un adolescente de 15 años

    21 junio, 2025

    Rescatistas recuperan el cuerpo de joven que cayó al río Huancabamba

    19 junio, 2025

    Aeronave de la Marina de Guerra se suma a la búsqueda de pescadores desaparecidos en Máncora

    17 junio, 2025

    Sullana: sicarios asesinan a un obrero y dejan a otro herido frente a un bar

    17 junio, 2025

    Aumentan a 17 los casos de tos ferina en la región Piura

    16 junio, 2025
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Noticias

    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes

    Contacto

    Escríbenos: [email protected] / [email protected]

    Teléfono: (+51) 982160600

    © 2025 Walac Noticias. Potenciado por Távara Digital.
    • Privacy Policy
    • Terms
    • Accessibility

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.