Close Menu
    Lo nuevo

    Tambogrande contará con nuevo estadio municipal tras aprobación de expediente técnico

    13 julio, 2025

    Dirección Regional de Educación de Piura sin asesor legal desde junio: trámites paralizados afectan a docentes

    13 julio, 2025

    Chulucanas contará con moderno polideportivo para más de 7 mil vecinos

    13 julio, 2025

    Universitario campeón del Torneo Apertura 2025: qué ganó con el título

    13 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • Tambogrande contará con nuevo estadio municipal tras aprobación de expediente técnico
    • Dirección Regional de Educación de Piura sin asesor legal desde junio: trámites paralizados afectan a docentes
    • Chulucanas contará con moderno polideportivo para más de 7 mil vecinos
    • Universitario campeón del Torneo Apertura 2025: qué ganó con el título
    • PSG vs Chelsea: hora, canal y detalles de la final del Mundial de Clubes 2025
    • Sullana: Inician modernización del Centro de Salud Ignacio Escudero
    • Universitario se consagra campeón del Torneo Apertura y va por el tricampeonato
    • Paita: ataque de sicarios deja a una persona fallecida y a una menor herida
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Walac NoticiasWalac Noticias
    domingo, julio 13
    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes
    Walac NoticiasWalac Noticias
    Home»Economía
    Economía

    Piura: Más del 90% de la expansión de la ciudad es informal

    Maria de los Angeles Cadenillas Ortiz23 mayo, 2025Updated:26 mayo, 2025
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
    Síguenos
    X (Twitter) TikTok
    Piura necesita un nuevo modelo de crecimiento urbano: Foro revela que más del 90 % de la expansión es informal
    La falta de planificación urbana como el principal obstáculo para el desarrollo de la metrópoli. Foto: Difusiòn
    Comparte
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn

    “Más del 90% de la expansión urbana es informal; las ciudades crecen por la informalidad», advirtió el Arq. Juan Carlos Campana Holguín, especialista en gestión de proyectos de vivienda y representante de la inmobiliaria Los Portales, durante el Foro Habilitaciones y suelo urbano para el desarrollo de la metrópoli de Piura, organizado por el Colegio de Arquitectos de Piura.

    El evento reunió a expertos en urbanismo, planificación territorial y desarrollo sostenible con el objetivo de generar un espacio de análisis y diálogo sobre los retos que enfrenta Piura en su crecimiento metropolitano.

    En su intervención, el decano del Colegio de Arquitectos de Piura, Arq. Leopoldo Villacorta, tuvo a cargo el tema sobre la ausencia de planificación urbana en la ciudad: «La metrópoli de Piura, integrada por Piura, Castilla, Catacaos y Veintiséis de Octubre, todavía no puede hablar de desarrollo urbano. La mayor responsabilidad recae sobre el municipio de Piura».

    Únete al canal de WhatsApp

    Villacorta también señaló que el crecimiento urbano no ha seguido la lógica esperada. “En lugar de ordenarnos, nos hemos desordenado más. Todos asumíamos que nuestra expansión iba a continuar hacia el oeste, pero en los últimos 25 años se ha dado hacia el norte, de forma inesperada. De repente, apareció ese fenómeno de ocupación de suelo en esa zona”.

    Retos de formalizar el crecimiento urbano

    Desde el sector privado, el arquitecto Juan Campana Holguín, representante de la inmobiliaria Los Portales, resaltó los desafíos de formalizar el crecimiento urbano, mostrando otro aspecto cuando se adquiere un módulo o un lote.

    Leer más: Dina Boluarte pide autorización al Congreso para asistir a la investidura de Daniel Noboa en Ecuador

    “La informalidad pasa por aquellos que compran los módulos de 60 metros, pero que, al reconstruir sus viviendas, pasan la norma porque no cumplen con el retiro reglamentario”, explicó Holguín.

    Esto quiere decir que, un aspecto de la informalidad proviene de quienes adquieren de manera formal un terreno, pero que incumplen con el retiro reglamentario, es decir, la distancia mínima que debe haber entre una edificación y la vía pública.

    Por otro lado, Holguín destacó la necesidad de promover las capacitaciones ciudadanas a los dueños de los lotes, pues de ellos depende que los vecinos de una urbanización gocen de una buena calidad de vida en el territorio adquirido.

    “Actualmente, damos capacitaciones sobre qué exigir. Damos una asesoría posventa, formamos una junta vecinal pues les corresponde a los ciudadanos respetar sus propias normas. Se llama Plan en Vivo para que los vecinos puedan autorregular su crecimiento”, expresó Holguín.

    Para finalizar, insistió en la necesidad de ordenar la ciudad y reafirmó el compromiso de Portales al sumarse a ese propósito. “Nosotros creamos viviendas con todo lo que esto significa: servicios, autorizaciones, licencias, ejecución de obras, supervisión, indemnización”.

    El Foro concluyó con el consenso de que Piura necesita un cambio urgente en su modelo de crecimiento urbano, con responsabilidad compartida entre autoridades, empresas y ciudadanía.

    economía expansión informal Piura
    Foto del avatar
    Maria de los Angeles Cadenillas Ortiz
    • Website
    • Facebook
    • Instagram

    Periodista dedicada en la protección de los valores y derechos humanos. Interesada en promover aquello que enriquece a una cultura y nos permite conocer nuestra historia.

    Seguir leyendo

    Tambogrande contará con nuevo estadio municipal tras aprobación de expediente técnico

    13 julio, 2025

    Dirección Regional de Educación de Piura sin asesor legal desde junio: trámites paralizados afectan a docentes

    13 julio, 2025

    Chulucanas contará con moderno polideportivo para más de 7 mil vecinos

    13 julio, 2025

    Sullana: Inician modernización del Centro de Salud Ignacio Escudero

    13 julio, 2025

    Paita: ataque de sicarios deja a una persona fallecida y a una menor herida

    12 julio, 2025

    El distrito de Castilla celebra Fiestas Patrias con cuatro desfiles cívicos escolares

    12 julio, 2025
    Lás últimas

    Rector de la UNP José Ordinola recibe amenaza de muerte tras triunfo electoral

    11 julio, 2025

    Sullana: confirman por primera vez la presencia del jaguarundi en el Coto de Caza El Angolo

    9 julio, 2025

    Derrame de petróleo en Lobitos: Petroperú denuncia manipulación externa de la válvula del Pozo 383

    8 julio, 2025

    Ocho países culminan visitas técnicas para ejecutar megaproyectos Alto Piura y Poechos

    7 julio, 2025

    Ministro del Ambiente: Proyecto El Algarrobo garantiza disponibilidad hídrica en Tambogrande

    7 julio, 2025

    Fiscalía investiga el robo de equipos médicos valorizados en más de S/350 mil en el Hospital Santa Rosa

    5 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Noticias

    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes

    Contacto

    Escríbenos: [email protected] / [email protected]

    Teléfono: (+51) 982160600

    © 2025 Walac Noticias. Potenciado por Távara Digital.
    • Privacy Policy
    • Terms
    • Accessibility

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.