Close Menu
    Lo nuevo

    Camco de Piura: «Rechazamos de manera categórica el llamado Reinfo hereditario”

    22 mayo, 2025

    Tumbes: Buzo piurano es asesinado en altamar por presuntos piratas

    22 mayo, 2025

    Vecinos del A.H. Las Dalias denuncian amenazas tras elecciones el último domingo

    22 mayo, 2025

    Atlético Grau exige que partido pendiente ante Universitario se juegue en la fecha FIFA de junio

    22 mayo, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • Camco de Piura: «Rechazamos de manera categórica el llamado Reinfo hereditario”
    • Tumbes: Buzo piurano es asesinado en altamar por presuntos piratas
    • Vecinos del A.H. Las Dalias denuncian amenazas tras elecciones el último domingo
    • Atlético Grau exige que partido pendiente ante Universitario se juegue en la fecha FIFA de junio
    • Unifef sobre Ley que imputa a los mayores de 16 años: «Necesitamos medidas que no sean populistas»
    • Piura: Municipalidad proyecta entregar más de 10 mil títulos de propiedad al cierre del 2025
    • Al fondo hay sitio: Erick Elera confirma su salida del programa
    • Descubre la historia de Daniela Villegas, joven campeona de marinera 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Walac NoticiasWalac Noticias
    jueves, mayo 22
    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes
    Walac NoticiasWalac Noticias
    Home»Actualidad
    Actualidad

    Ciberseguridad: la nueva industria tecnológica del siglo XXI

    Estuardo Cáceres21 noviembre, 2023
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
    Síguenos
    X (Twitter) TikTok
    Ciberseguridad: la nueva industria tecnológica del siglo XXI
    Ciberseguridad: la nueva industria tecnológica del siglo XXI
    Comparte
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn

    Las estafas y ciberdelitos son cada vez más frecuentes. Y es que, si bien los avances tecnológicos han traído grandes beneficios e innovadores avances a la ciencia y humanidad en general. También han impulsado un sinnúmero de reclamos y denuncias por robos financieros, suplantaciones de identidad, operaciones no hechas por usuarios, entre otras acciones.

    De acuerdo con cifras de Indecopi, en lo que va del presente año han recibido más de 4 mil reclamos y más de 2 mil denuncias a empresas financieras. Números que, aunque parezcan pocos, pueden sumar cuantiosas cantidades de dinero si hablamos de transferencias o compras virtuales no reconocidas.

    También te puede interesar: Perú vs Venezuela (vía Viper Play), ¿cómo ver el partido online y gratis?

    Únete al canal de WhatsApp

    Nueva carrera profesional

    Precisamente debido a estos cambios constantes en las tecnologías, el sector educación, también ha hecho lo propio. Se ha implementado novedosas carreras profesionales que vayan acorde con las nuevas demandas laborales. Tal es el caso de la Escuela de Ingeniería de Ciberseguridad. Una nueva carrera profesional implementada en la Universidad César Vallejo, y pensada para enfrentar esta crisis digital en país, donde el uso generalizado de internet ha llevado a un aumento significativo en las estafas y delitos cibernéticos.

    “La protección digital desempeña un papel crucial en la prevención y mitigación de las estafas por internet. Al tomar medidas adecuadas para protegerse en línea y educar a los usuarios sobre las amenazas cibernéticas, es posible reducir significativamente el impacto de las estafas y crear un entorno digital más seguro y confiable para todos”, aseguró el Dr. Juan Francisco Pacheco, director de la Escuela de Ingeniería de Sistemas de la UCV.

    Otro factor importante que se suma a este mundo de la ciberseguridad es la Inteligencia Artificial. Esta tiene un impacto significativo y reinventa la forma en que las organizaciones abordan las amenazas cibernéticas y protegen sus sistemas y datos.

    “La Inteligencia Artificial está revolucionando la forma en que se abordan las amenazas cibernéticas. Su capacidad para analizar grandes volúmenes de datos, detectar patrones y comportamientos anómalos, y automatizar respuestas, hace que sea una herramienta invaluable en el campo de la ciberseguridad. Ello, permite a las organizaciones anticipar y defenderse contra las amenazas en constante cambio en el ciberespacio”, afirmó el especialista.

    Finalmente, nos damos cuenta de que la ingeniería de ciberseguridad es esencial en diversos sectores. Asimismo, que contribuye significativamente al crecimiento económico, la innovación, la seguridad nacional y el desarrollo de habilidades en una Nación. Pues recordemos que el entorno cibernético seguro es un pilar fundamental para el progreso sostenible en la era digital.

    VIDEO RECOMENDADO 

    Estuardo C.
    Estuardo Cáceres
    • Website

    Periodista de la Universidad de Piura. Apasionado por la música, el cine y la literatura. Con vocación por servir a la sociedad e incentivar la igualdad de derechos y el cuidado del medio ambiente y los animales.

    Seguir leyendo

    Camco de Piura: «Rechazamos de manera categórica el llamado Reinfo hereditario”

    22 mayo, 2025

    Tumbes: Buzo piurano es asesinado en altamar por presuntos piratas

    22 mayo, 2025

    Vecinos del A.H. Las Dalias denuncian amenazas tras elecciones el último domingo

    22 mayo, 2025

    Unifef sobre Ley que imputa a los mayores de 16 años: «Necesitamos medidas que no sean populistas»

    22 mayo, 2025

    Piura: Municipalidad proyecta entregar más de 10 mil títulos de propiedad al cierre del 2025

    22 mayo, 2025

    Descubre la historia de Daniela Villegas, joven campeona de marinera 2025

    22 mayo, 2025
    Lás últimas

    Obra de modernización del Tecnológico de Ayabaca entra a su etapa final con un 92 % de avance

    22 mayo, 2025

    Nuevo centro de salud en Ejidos de Huán beneficiará a más de 10 mil personas del Medio Piura

    20 mayo, 2025

    Ministerio Público inicia investigación tras el asesinato del joven universitario Steven Abad

    17 mayo, 2025

    Disponen el cierre de 14 puertos y caletas de Talara, Sechura y Paita por oleaje anómalo

    16 mayo, 2025

    Piura: este lunes 19 de mayo inician las obras de mejoramiento de la Av. Sullana tramo I

    16 mayo, 2025

    PNP y Fiscalía intervienen el penal de Piura por red de extorsiones que operaba desde el interior

    15 mayo, 2025
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Noticias

    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes

    Contacto

    Escríbenos: [email protected] / [email protected]

    Teléfono: (+51) 982160600

    © 2025 Walac Noticias. Potenciado por Távara Digital.
    • Privacy Policy
    • Terms
    • Accessibility

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.